Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

10 lugares que ver en Memmingen

10 lugares que ver en Memmingen Markplatz

10 lugares que ver en Memmingen

10 lugares que ver en Memmingen

En 10 lugares que ver en Memmingen os presentamos una ciudad que tiene mucho más que ofrecer que ser el segundo aeropuerto de Munich, es una preciosa ciudad, con el encanto de las ciudades de la Ruta Romántica o Carretera Romántica de las que os hablamos en otra entrada.

10 lugares que ver en Memmingen Markplatz
Vista de la principal plaza de Memmingen, la Markplatz
10 lugares que ver en Memmingen

Memmingen es una encantadora ciudad en Baviera (sur de Alemania) de poco más de 41.000 habitantes.

Es conocida por su rica historia medieval y su ambiente pintoresco. Está ubicada en la región de Suabia y su arquitectura está cuidadosamente preservada, cuenta con numerosos edificios de bella construcción y el estilo dominante es el barroco, características del sur del país. Ubicada en un cruce de caminos, es considerada la entrada a la región de Algovia.

En España es conocida por su aeropuerto, un aeropuerto sede de la low cost irlandesa Ryanair, y un buen lugar para llegar a Baviera y alquilar un coche para visitar los castillos de Luis II, el parque de Legoland de Günzburg, la Carretera Romántica, … y, por supuesto, Munich.

De cómo llegar desde el aeropuerto de Memmingen al centro y a Munich os hablamos más adelante.

10 lugares que ver en Memmigen

Cómo llegar del aeropuerto de Memmingen a Munich

10 lugares que ver en Memmingen

Desde Memmingen hay varias opciones para llegar a Munich, entre ellas el tren, desde la estación de Memmigen, pero nosotros elegimos la opción del autobús.

Este servicio de autobús, el Allgäu-Airport-Express, que conecta el aeropuerto de Memmingen con la Estación Central de trenes de Múnich a través de varios viajes diarios, coordinados con los horarios de los vuelos.

10 lugares que ver en Memmigen
Autobus Allgäu Airport Express en el aeropuerto de Memmingen
10 lugares que ver en Memmigen

La salida la tiene a las puertas de la terminal, como el aeropuerto es pequeño no hay problema en localizarlo.

Aunque se puede comprar el billete en el autobús, no os lo recomendamos, ya que varía mucho el precio respecto a la compra del billete online, desde la web: allgäu-airport-express , ya que hay una diferencia notable; como ejemplo os ponemos nuestra última reserva de finales de julio de 2024: los precios de los billetes para los adultos a través de la web fue 9,90 € y el niño 8 €.

En cambio si hiciéramos la compra directamente en el autobús, a los adultos nos hubiera salido en 22 € y 10 € el niño. Como podéis ver una gran diferencia. Para Ver precios actualizados consultar la siguiente página web del Allgäu-Expres.

Para comprobar los horarios disponibles os dejamos un enlace a su web.

El viaje dura aproximadamente una hora y media, aunque puede variar según el tráfico (la entrada a Munich puede tener mucho tráfico). La parada final está muy cerca de la Estación central de trenes de Munich.

10 lugares que ver en Memmingen Airport Express
Parada del Allgäu Airport Express en Munich en la Seidlstraße 3a, muy cerca de la München Hauptbahnhof
Un consejo:

Si es la primera vez que visitáis Múnich o lo queréis conocer de la mano de un guía la mejor fórmula de descubrir lo esencial de Múnich es hacer un free tour como este: Free Tour por Múnich.

10 lugares que ver en Memmingen

Cómo llegar del aeropuerto de Memmingen al centro

10 lugares que ver en Memmingen Autobus urbano
El autobús 810A en el aeropuerto de Memmingen con destino a la estación de trenes y autobuses de Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

El servicio de transporte urbano del aeropuerto de Memmingen sale de la terminal del aeropuerto de Memmingen (saliendo a la izquierda) y va hasta la estación de trenes/autobuses de Memmingen (los autobuses son el número 810A y el número 2, julio 2024) y el recorrido le lleva poco más 10 minutos. El billete sencillo cuesta 3,50€ (julio 2024).

10 lugares que ver en Memmingen Estación de trenes y autobuses de Memmigen
Autobus nº2 saliendo de la Estación de Memmingen en dirección al Aeropuerto de Memmingen
10 lugares que ver en Memmigen

Os dejamos un enlace a la web con los horarios de los autobuses que unen el centro de Memmingen con el Aeropuerto de Memmingen (horarios autobuses urbanos aeropuerto/centro de Memmingen) y si pincháis en este enlace os dejamos la ubicación de la estación de trenes y autobuses de Memmingen para que calculéis las distancias.

Aquí tienes una lista de lugares que no te puedes perder si visitas Memmingen:
10 lugares que ver en Memmigen

10 lugares que ver en Memmingen

10 lugares que ver en Memmingen

Marktplatz (Plaza del Mercado)

Es el corazón de la ciudad, rodeado de hermosas casas patricias y edificios históricos. Los lugareños lo suelen llamar el «gute Stube» (traducido es algo así como el salón de la casa). Es un lugar ideal para pasear, disfrutar de la arquitectura y visitar los cafés y restaurantes locales. Si te coincide la visita con un martes y sábado te encontrarás con un mercado.
10 lugares que ver en Memmingen Markplatz
La Markplatz o Plaza del Mercado de Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

El Ayuntamiento (Rathaus)

10 lugares que ver en Memmigen

Un bello edificio renacentista levantado en la Baja Edad Media, concretamente entre 1.488 y 1.522, reformado y ampliado en el 1.589. La fachada sur es del siglo XVIII (1.765) y está decorada en estilo rococó. En 1.878 se renovó la fachada y se colocó el reloj.Cierra la plaza del mercado hacia el NE.

El hecho histórico más relevante es la manifestación de los ciudadanos de Memmingen frente al Ayuntamiento, en julio de 1.524 para exigir la introducción de la Reforma, lo que se hizo a finales de ese año.

10 lugares que ver en Memmingen Rathaus
Ayuntamiento - Rathaus- de Memmingen, situado en la Markplatz
10 lugares que ver en Memmingen

La "Steuerhaus" o Casa del Fisco

10 lugares que ver en Memmigen
Fue levantada hacia el año 1.495 como sede la administración financiera de la ciudad libre de Memmingen. Sufrió modificaciones a lo largo del tiempo, como en el año 1.708 que se le añade una planta y la decoración de la fachada que es del año 1.909. En su ala oeste conserva los restos de la antigua Torre de la Moneda (Münzturm) de época medieval.
10 lugares que ver en Memmingen Steuerhaus
La Steuerhaus o Casa del Fisco en la Plaza del Mercado de Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

La "Siebendächerhaus" o "Casa de los siete tejados"

10 lugares que ver en Memmigen
La que hoy es un emblema de la ciudad de Memmingen fue antiguamente un edificio usado por curtidores para secar el cuero y las pieles en sus buhardillas. Su construcción es la típica de las casas de entramado y fue levantada en el año 1.601. Durante la Segunda Guerra Mundial fue gravemente dañada en, concretamente al final de la Guera, en el año 1.945; como tal emblema de la ciudad fue reconstruida y hoy la podemos admirar.
10 lugares que ver en Memmingen Siebendächerhaus
La "Siebendächerhaus" o "Casa de los Siete Tejados", el símbolo de Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

La "Fuente de la Libertad" y la Weinmarkt

10 lugares que ver en Memmigen
La Weinmarkt (mercado del vino), conocida antiguamente como la «Plaza de los Gremios» ya que en ella se encuentran desde la Edad Media el gremio de los tejedores, el de los comerciantes, la de los carniceros, la de los tenderos y carpinteros, entre otros. En ella se encuentra la «Fuente de la Libertad», constituida por doce paneles de bronce que, aparentemente «colocados» uno encima del otro, forman una torre de cuatro lados y nueve metros de altura. En los paneles individuales hay boquillas invisibles que rocían agua desde la estela alta. Sobre la base formada por 49 cubos de piedra se pueden leer en placas de bronce extractos de los Doce Artículos del Agricultor (que reivindicaban la libertad y la abolición de la servidumbre, y que provocaron la guerra de los campesinos alemanes).
10 lugares que ver en Memmingen Weinmarkt
La Fuente de la Libertad en la Weinmarkt (Mercado del Vino)
10 lugares que ver en Memmingen

La "Großzunft" o " casa del Gran Gremio"

10 lugares que ver en Memmigen
10 lugares que ver en Memmingen Casa del Gran Gremio
La Casa del Gran Gremio en Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

La Casa del Gran Gremio es un edificio en la antigua Ciudad Imperial Libre de Memmingen. Cierra la plaza del mercado (Markplatz) hacia el este y crea así un fuerte aspecto de desarrollo urbano.

El primer salón de los ricos comerciantes de Memmingen se construyó en este lugar en 1453, después de que los patricios fundaran su propio gremio, el Großzunft, tras la revolución gremial de 1347. Entre 1718 y 1719, el edificio original fue reemplazado por uno nuevo. El edificio sirvió como salón de reuniones y baile para los patricios y nobles de la ciudad y sus alrededores. 

Tras la incorporación de la ciudad a Baviera en 1804 y la disolución de los gremios, la Sociedad del León de Oro también fue disuelta. En 1834, la ciudad adquirió la casa y la destinó a diversas oficinas y autoridades. Alrededor de 1950, la casa albergaba el museo de la ciudad; hoy en día, en ella se encuentran las oficinas de pasaportes, inmigración, registro de residentes y registro civil. Las bodas se celebran en el ayuntamiento vecino de Memmingen.

10 lugares que ver en Memmigen
La Großzunft o Casa del Gran Gremio en la Plaza del Mercado de Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

La Puerta de Kempten (Kempten Tor)

10 lugares que ver en Memmigen

La puerta de Kempten (Kempten Tor) es una de las seis puertas que se conservan en Memmingen. Las otras son: la «Lindauer Tor»; la «Westertor» (de la que os hablamos más abajo); la «Hexentur» (o torre de las brujas); la «Einlass» (o puerta de entrada) y la «Ulmer Tor».

Esta puerta, en la que destaca su torre, fue construida en 1.393 y se encuentra en el lado sur del casco antiguo, en lo que fue el antiguo asentamiento de Wegbach.

Cerca de esta puerta, se conserva un tramo de la muralla original. En sus proximidades, se encuentran la Torre de los Soldados y el Cuartel Rojo.

De todas las puertas construidas durante la segunda ampliación de la ciudad, la Puerta Kempter es la única que ha mantenido su estructura original.

Es una puerta alta y estrecha con un techo a dos aguas. En la parte sur y en el interior, se puede ver un reloj en el frontón, flanqueado por un águila imperial y el escudo de la ciudad.

Encima de un saliente exterior, el doble escudo de la ciudad enmarca una pequeña ventana. El interior, excepto el reloj, está pintado de color rosa. El nombre de la puerta hace referencia a las relaciones comerciales con la cercana ciudad de Kempten.

En el año 1.543 el emperador Carlos I de España y V de Alemania desfiló con 5.000 soldados españoles a través de esta puerta.

10 lugares que ver en Memmingen Kempten Tor
Puerta de Kempten o Kempten Tor
10 lugares que ver en Memmingen

Los canales de Memmingen

10 lugares que ver en Memmigen

Memmingen es conocida por su bien conservado casco antiguo medieval y su red de canales. Estos canales, que son una característica distintiva de la ciudad, datan de la Edad Media y fueron originalmente construidos para proporcionar agua a la ciudad y para servir como defensas naturales.

Los canales de Memmingen fueron creados como parte del sistema de defensa y suministro de agua de la ciudad. Servían para abastecer a los ciudadanos de agua potable y para el riego, así como para proporcionar agua a los molinos que eran fundamentales para la economía local. Además, los canales ayudaban a defender la ciudad, ya que dificultaban el acceso a los muros de la ciudad por parte de posibles invasores.

Los canales se extienden por todo el casco antiguo de Memmingen, formando un entramado que pasa por debajo de calles y edificios. En algunos lugares, los canales son visibles y forman pintorescos rincones junto a las casas históricas y puentes de piedra, mientras que en otros lugares están cubiertos o canalizados bajo la tierra. Esta red de canales le da a la ciudad un encanto especial y una atmósfera que recuerda a otros famosos pueblos europeos con sistemas de canales, aunque en una escala mucho más pequeña, pero forman parte de su atractivo turístico.

10 lugares que ver en Memmingen canales
Una ciudad de canales, Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

La Westertor o Puerta del Oeste

10 lugares que ver en Memmigen
La Westertor se encuentra en el lado oeste del casco antiguo, entre la torre del calabozo y la puerta de Lindau . La historia de la Westertor va pareja a la de Memmingen, ya que comienza cuando Memmingen se transforma en ciudad. Se levantó sobre el año 1.150 y se le colocó una puerta alta con techo a dos aguas en el siglo XIV . Tras ser bombardeado por las tropas imperiales en la Guerra de los Treinta Años, fue renovado en 1648. Su forma actual data de 1.660.
10 lugares que ver en Memmigen
10 lugares que ver en Memmingen Westertor
La Westertor o Puerta del Oeste
10 lugares que ver en Memmingen

La "Unser Frauen" o Iglesia evangélica

10 lugares que ver en Memmigen

La iglesia parroquial protestante de «Unser Frauen» (algo así como «Nuestras Mujeres») se encuentra en Memmingen, está considerada como la más antigua iglesia de Memmingen.

Conocida coloquialmente como «Frauenkirche» o «A Nuestra Señora», esta iglesia está orientada hacia el este, siguiendo la tradición de las iglesias hasta el siglo XVI. Se encuentra en el antiguo barrio de tejedores y curtidores de la ciudad, destacando como un importante elemento urbanístico en el casco antiguo del sur.

La iglesia fue mencionada por primera vez en documentos en 1258, aunque la primera iglesia en este lugar probablemente fue construida antes del año 500, lo que la convierte en una de las más antiguas de la Alta Suabia.

Esta iglesia es especialmente famosa por sus frescos, que están excelentemente conservados y datan de los primeros días de la Escuela de Memmingen en el siglo XV. Tras la Reforma, la iglesia fue utilizada como iglesia simultánea por los residentes católicos y protestantes de la ciudad desde aproximadamente 1530 hasta 1806, y también por los cruzados católicos y las hermanas franciscanas hasta la secularización en 1802. Es probable que haya sido la iglesia simultánea más antigua de lo que hoy es Baviera.

Su horario de apertura del 15 de mayo al 15 de octubre es del 15:00 a 17:00, todos los días.

10 lugares que ver en Memmingen Unser Frauen
La "Unser Frauen" o iglesia evangélica, la iglesia más antigua de Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

Dónde alojarse en Memmingen

10 lugares que ver en Memmigen

En nuestra última estancia en Memmingen hemos elegido el Joesepp’s Hotel am Hallhof, un hotel para recomendar. El hotel se encuentra situado en el centro de Memmingen.

Las habitaciones del Joesepp´s Hotel am Hallhof presentan un estilo moderno y tienen TV de pantalla plana y baño privado con secador de pelo, además de tener Wifi gratuita.

El desayuno del hotel está bastante bien, salvo para los amantes de la bollería, ya que tiene poca variedad. El alojamiento está a 5 minutos a pie de varios restaurantes y bares.

El hotel se encuentra muy cerca de la Markplatz, el centro neurálgico de Memmingen.

La estación de tren y autobuses de Memmingen está a solo 300 metros del Joesepp’s Hotel am Hallhof, por si os acercáis al centro desde el aeropuerto, es una buena opción, los autobuses os llevarán al aeropuerto en unos 10 minutos ya que el aeropuerto de Memmingen se se encuentra a 6 km del centro de Memmingen; si tenéis coche de alquiler lo podéis dejar en la plaza que hay junto al hotel (de noche) y la autopista, para moverte hacia el Sur (castillos del Rey Loco, como hacia el norte, hacia Ulm o Legoland, por ejemplo) se halla a 3 km del hotel.

10 lugares que ver en Memmingen Hotel Joe Sepp's
Hotel Joe Sepps Memmingen
10 lugares que ver en Memmingen

Dónde comer en Memmingen

10 lugares que ver en Memmigen

Pues sin duda en la JoeSepp’s Brauhaus, un lugar con una decoración atractiva, una buena terraza (para disfrutarla en verano) y con una muy buena cerveza artesanal y comida a buen precio, incluyendo pizzas. Se encuentra en el número 17 de la calle Schweizerberg. Muy recomendable.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
10 lugares que ver en Memmingen

7 consejos para viajar a Munich

Viajar a Munich cervecerías

7 consejos para viajar a Munich

7 consejos para viajar a Munich

7 consejos para viajar a Munich

En 7 consejos para viajar a Munich os vamos hablar de cómo preparar un viaje a Munich, la capital de Baviera, en Alemania, una ciudad que es conocida por su rica historia, su arquitectura impresionante y su animada cultura. Nuestra consejo es que necesitarás un mínimo de dos o tres días para visitar la ciudad y puedes añadirle uno más si vas hacer alguna excursión. Aquí tienes algunas recomendaciones que te pueden ser útiles si vas viajar a Munich:

Principales atracciones turísticas: No puedes perderte la Marienplatz, la plaza central de la ciudad, donde se encuentra el famoso Ayuntamiento y su reloj Glockenspiel. Otros lugares destacados incluyen la Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche), el Palacio Nymphenburg, el Jardín Inglés (Englischer Garten) y el Museo Alemán.

De todas ellas y algunas más os hablamos en otra entrada «Que ver en Munich», en la que, con más detalle, os describimos las principales atracciones de Munich.

7 consejos para viajar a Munich
14 lugares que ver en un viaje a Munich imprescindibles Marienplatz
Munich La Marienplatz
7 consejos para viajar a Munich

Munich es famosa por su tradición cervecera. Si vas viajar a Munich te recomendamos visitar los biergärten (jardines de cerveza) más populares y las cervecerías más famosas como la Hofbräuhaus y la Augustiner-Keller, donde puedes disfrutar de la cerveza local, como la cerveza de trigo (Weissbier) y la cerveza de Munich (Helles). Os invitamos a visitar la entrada de nuestro blog sobre las cervecerías de Munich.

Oktoberfest: Si visitas Munich a finales de septiembre o principios de octubre, no te pierdas el Oktoberfest, el festival de la cerveza más grande del mundo. Es una celebración llena de música, comida, atracciones y, por supuesto, cerveza. Asegúrese de reservar alojamiento con antelación si planea visitar durante este evento.

Museos: Munich alberga una gran cantidad de museos interesantes como el Museo de Arte Antiguo (Alte Pinakothek), el Museo Alemán, etc . También puedes visitar el Museo BMW si te interesan los automóviles.

Excursiones cercanas: Si tienes tiempo, considera hacer una excursión a los Alpes Bávaros, donde encontrarás paisajes impresionantes y encantadores pueblos como Garmisch-Partenkirchen. También puedes visitar el famoso castillo de Neuschwanstein, una de las atracciones más icónicas de Alemania. En la entrada «Excursiones desde Munich» os proponemos ocho excursiones muy interesantes desde Munich.

7 consejos para viajar a Munich
14 lugares que ver en un viaje a Munich Frauenkirche
La Frauenkirche, la Catedral de Munich
7 consejos para viajar a Munich

Viajar a Munich: el tiempo, transporte y hoteles

7 consejos para viajar a Munich

En este post también os dejamos información para viajar a Munich,  así os comentamos el tiempo que hace a lo largo de las diferentes estaciones , principales atracciones que visitar, información sobre el transporte público y de cómo llegar desde el aeropuerto de Munich (el Franz Josef Strauss) y el de Memmingen al centro de la ciudad. 

También os hablamos de los hoteles en los que hemos estado alojados en nuestros viajes por si os pueden resultar interesantes, tanto hoteles de Munich como hoteles en distintos lugares de Baviera. 

7 consejos para viajar a Munich
Viajar a Munich cerveza
La cerveza, uno de los símbolos de Munich
7 consejos para viajar a Munich

Recuerda probar la deliciosa comida bávara, como las salchichas (Bratwurst), el codillo de cerdo (Schweinshaxe) y los pretzels. Munich es una ciudad acogedora y llena de encanto que os recomendamos visitar.

7 consejos para viajar a Munich

El clima en Munich

7 consejos para viajar a Munich

Para saber cuando viajar a Munich es bueno conocer su clima. Munich tiene un clima continental, con fuertes oscilaciones entre el día y la noche y  en el que las tormentas se presentan de forma repentina y violenta pero sin grandes lluvias. También hay que tener en cuenta la influencia del Foehn, que altera las temperaturas, subiéndolas hasta 14 grados, es un viento que viene de los Alpes y que consigue un efecto radiante sobre la ciudad, con un aire más claro. También se asocia con enfermedades, sobre todo de la cabeza. 

7 consejos para viajar a Munich
7 consejos para viajar a Munich El clima en Munich
7 consejos para viajar a Munich

Resumiendo, las mejores temperaturas para viajar a Munich se dan entre finales de mayo y mediados de septiembre. Nuestra recomendación es que para viajar a Munich reservar entre finales de junio y finales de agosto, porque en septiembre es la Oktober y los precios suben, aparte de estar agotadas las reservas en los hoteles. 

La temporada de frío  va desde mediados de noviembre a principios de marzo, con temperaturas muchas veces bajo cero.

7 consejos para viajar a Munich

Principales atracciones de Munich

7 consejos para viajar a Munich
Viajar a Munich principales atracciones
Fuente de la Karlsplatz o Stachus, como es conocida esta plaza
7 consejos para viajar a Munich

Múnich es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. A modo de resumen, para verlo más completo os recomendamos ver el post «14 lugares que ver en Munich«, una lista de las principales atracciones que no te puedes perder al visitar Múnich:

Marienplatz y el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus):

Marienplatz es el corazón de Múnich y una plaza central vibrante. Aquí puedes ver el famoso Glockenspiel del Nuevo Ayuntamiento, que presenta un espectáculo de figuras en movimiento tres veces al día.

Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche):

Esta icónica catedral con sus dos torres gemelas es uno de los símbolos más reconocibles de Múnich. Sube a la torre sur para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

Jardín Inglés (Englischer Garten):

Uno de los parques urbanos más grandes del mundo, perfecto para paseos tranquilos, picnics y deportes. No te pierdas la famosa Ola del Eisbach, donde los surfistas desafían las olas artificiales.

Palacio de Nymphenburg (Schloss Nymphenburg):

Este impresionante palacio barroco fue la residencia de verano de los gobernantes bávaros. Sus jardines y canales son ideales para un paseo relajante.

Museo Alemán (Deutsches Museum):

Es el museo de ciencia y tecnología más grande del mundo, con exhibiciones interactivas y fascinantes sobre una amplia gama de temas.

Residenz:

El antiguo palacio real de los monarcas bávaros es ahora un complejo de museos que muestra el lujo y la opulencia de la realeza bávara.

Hofbräuhaus:

Una visita a Múnich no estaría completa sin experimentar la cultura cervecera bávara en esta famosa cervecería, que data del siglo XVI.

Odeonsplatz y Theatinerkirche:

Una plaza histórica rodeada de arquitectura impresionante, incluida la iglesia barroca de San Cayetano (Theatinerkirche) con su distintiva fachada amarilla.

Viktualienmarkt:

Un mercado de alimentos al aire libre donde puedes probar especialidades bávaras frescas, desde salchichas hasta pretzels y quesos.

7 consejos para viajar a Munich
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
7 consejos para viajar a Munich

Abajo os dejamos un enlace (hacer click en la foto) a nuestra entrada «14 lugares que ver en Munich« en la que, más detalladamente, os contamos las principales atracciones de la capital bávara.

7 consejos para viajar a Munich
7 consejos para viajar a Munich

De los aeropuertos al centro de la ciudad

7 consejos para viajar a Munich

Aunque la capital de Baviera cuenta con un solo aeropuerto, el Franz Josef Strauss International (MUC) utilizamos el plural, aeropuertos,  porque también contamos con un aeropuerto que se suele utilizar como alternativa al de Munich por las lowcost , en especial Ryanair y WizzAir, que es el Aeropuerto de Memmigen.

7 consejos para viajar a Munich

Aeropuerto de Munich: Franz Josef Strauss International (MUC)

7 consejos para viajar a Munich

Para viajar a Munich lo más frecuente es ir al aeropuerto Franz Josef Strauss International (código IATA: MUC) que está situado a 28 km al NO de la ciudad. Fue inaugurado en 1992 y ha recibido varias veces el premio al mejor aeropuerto del mundo.
Tiene dos terminales: la Terminal 1, que es utilizada por todas las aerolíneas no pertenecientes a StarAlliance y Lufthansa.

La Terminal 2 es utilizada por Lufthansa y sus socios de Star Alliance.

Para llegar desde el Aeropuerto de Múnich (MUC) Franz Josef Strauss International al centro de la ciudad, tienes varias opciones:

Tren: El tren es una forma conveniente y rápida de llegar al centro de Múnich. En el sótano del aeropuerto, se encuentra la estación de tren subterráneo. Allí, puedes tomar el tren S1 o S8, que te llevarán directamente a la estación central de Múnich (Hauptbahnhof). Los trenes S1 y S8 operan con regularidad, cada 10 minutos, y el tiempo de viaje hasta el centro de la ciudad es de aproximadamente 40 minutos.

Un consejo: si eliges ir en la línea S1 (azul), le lleva unos 40 minutos. Al viajar a Munich centro en esta línea hay que estar atento y subirse a los últimos vagones ya que en una estación, en la segunda parada, se divide en dos y una parte pone rumbo a Freising (a unos 45 km de Munich!!) y la otra continua por el oeste y norte hacia Munich .

En la línea S8 no hay problema, vas directamente al centro de Munich.

Precios:

Un billete para adultos cuesta 15,50 € (Zona M-5), dos niños entre 6 y 15 años cuentan como un adulto y un billete de un grupo de hasta 5 personas cuesta 29,10 €, para ver precios actualizados consulta la web de la MVV, que es la que os llevará al centro . Ahora bien si tienes la München CityTourCard , te recomendamos consultar su web

La estación de tren en el aeropuerto está situada en el MAC (Munchen Airport Center).

Dónde puedes comprar el billete

Puedes comprar el billete Aeropuerto-Ciudad-Día en las máquinas expendedoras del aeropuerto y en la mayoría de las estaciones de S-Bahn (tren urbano).

Primero seleccione «MVV Münchner Verkehrs- and Tarifverbund» en la pantalla, seguido de «Airport-City-Day-Ticket».

También puedes comprar tu billete en las máquinas expendedoras de MVG en las estaciones de metro de Múnich.

Autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan el aeropuerto con el centro de Múnich y otras cercanas. Puedes ir en el autobús Lufthansa Express (LX) que te llevará directamente a la estación central de Múnich en aproximadamente 45 minutos; este autobús lo puedes utilizar sin haber volado con Lufthansa. También hay otras opciones de autobús como el autobús público 635 o el autobús FlixBus, que tienen diferentes paradas en el centro de la ciudad.

Precios:
Es el Lufthansa Airport Bus, con una frecuencia de  20 minutos y por un precio de 12 €,  el billete de solo ida y 19,30 € , el billete de ida y vuelta. Precios de abril del año 2.024; para ver precios actualizados os dejamos el enlace a su web.

Taxi: Los taxis están disponibles en las áreas designadas del aeropuerto. Puedes encontrarlos fácilmente al salir de la terminal. El viaje en taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Múnich suele llevarse a cabo alrededor de 35-45 minutos, dependiendo del tráfico. El precio, de unos 85 €  para arriba en el año 2.024.

Servicio de traslado: Puede reservar servicios de traslado compartidos o privados desde el aeropuerto hasta el centro de Múnich. Estos servicios son muy cómodos, especialmente si viajas con equipaje voluminoso o en grupo.

Recuerda verificar los horarios y tarifas actualizadas de los medios de transporte antes de tu viaje, ya que puede haber cambios.

7 consejos para viajar a Munich
7 consejos para viajar a Munich Aeropuerto de Munich
Aeropuerto de Munich
7 consejos para viajar a Munich

Del Aeropuerto de Memmingen al centro de Munich

Una opción para viajar a Munich si se vuela con compañias low cost. Situado a 100 Km al oeste de Munich, es base de Ryanair y WizzAir, con lo que puede ser interesante para utilizar en determinados momentos, sobre todo si vas hacer un recorrido por Baviera. 

7 consejos para viajar a Munich
Viajar a Munich Memmingen
Aeropuerto de Memmingen
7 consejos para viajar a Munich

Como lugar ideal para iniciar un recorrido por Baviera, es muy común en este aeropuerto  alquilar un coche, ya que desde allí tienes una muy buena oportunidad de recorrer Baviera y conocer toda la belleza de esta región, sus bellos pueblos y sus preciosos paisajes. Las compañias Hertz, Europcar y Sixt están presentes en ese aeropuerto.

Transporte público desde el aeropuerto de Memmingen al centro de Munich

7 consejos para viajar a Munich
10 lugares que ver en Memmigen
Autobus Allgäu Airport Express en el aeropuerto de Memmingen
7 consejos para viajar a Munich

El Allgäu-Airport-Express une directamente el aeropuerto de Memmingen con Munich tiene su parada en Munich muy cerca de la Estación Central de Munich, es la parada de autobús Seidlstraße 3a . 

Sus horarios de salida están adaptados en base a los vuelos de Ryanair y Wizz Air. De 6 a 9 veces al día pasa un autobús hacia Múnich y Algovia Airport Memmingen. Además si  un vuelo se retrasa, el autobús siempre espera a que lleguen los pasajeros.

El recorrido tarda una hora y media en realizarlo y los precios varian si se reservan online (9,90 €, adultos, julio 2.024) o si te lo expide el conductor (22 €, adultos, julio 2.024), a día de hoy (julio de 2.024) son los siguientes:

7 consejos para viajar a Munich
10 lugares que ver en Memmingen Airport Express
Parada del Allgäu Airport Express en Munich en la Seidlstraße 3a, muy cerca de la München Hauptbahnhof
7 consejos para viajar a Munich
Que ver en Munich autobus al aeropuerto de Memmigen
Captura de pantalla de los precios en julio de 2024

Para comprobar precios y horarios actualizados os dejamos el enlace a la web de Allgäu-Airport Expres.

Viajar a Munich: el transporte público

7 consejos para viajar a Munich

El transporte público en Münich está divido en varias zonas (desde la zona M, que es prácticamente la ciudad de Münich, pasando por la zona 5 que sería el aeropuerto, hasta la zona 6 de trenes regionales). Os dejamos un enlace a la web de la MVG (transporte público de Munich) donde os van mapeando las distintas zonas.

Luego estarían los medios de transporte, que en Münich serían los trenes (S-Bahn), los buses, los tranvías y el metro (U-Bahn).  

Os dejamos un enlace para ver los precios y destinos, con las distintas opciones de transporte, más abajo os dejamos el enlace de los tickets y precios:

DESTINOS Y PRECIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN MUNICH

Luego están los diferentes tipos de billetes, para los que os recomendamos consultar la web oficial del transporte público de Munich, por sus modificaciones y variaciones de precios:

a) El sencillo (Einzelfahrt), que tiene un precio actual de 3,40 €. Este billete no es muy recomendable, salvo en casos especiales, ya que las siguientes dos opciones como visitantes nos parecen más interesantes (el billete de viaje corto y el billete de un día).

Hay una modalidad, la de viaje corto que es cualquier trayecto hasta la cuarta parada después del embarque, siempre que no se realicen más de dos de ellos en S-Bahn o U-Bahn, ExpressBus u otras líneas ferroviarias incluidas (por ejemplo, tren regional). Con este billete podéis combinar y cambiar de modo de transporte en el viaje corto. No importa si cruza el límite de una zona. Dentro del tiempo máximo de viaje de 1 hora, también se permiten las interrupciones. Lo único importante es que se detenga como muy tarde en la cuarta parada. Hay que contar las paradas que se atraviesan sin detenerse. ( precio en mayo de 2.024, 1,90 €, consultar actualizaciones de precio en la web que os dejamos más arriba.

Un consejo: descargar la app MVGO, así podéis disponer en el móvil de todas las opciones de los billetes de transporte público.

Viajar a Munich Billetes sencillos
Captura de pantalla de la MVG (transporte público de Munich) de los tipos de billetes sencillos (mayo 2024)
7 consejos para viajar a Munich
b) Si solo vais a estar uno o dos días en Munich, os puede interesar el billete de un día (Tageskarte), es válido para una persona de 15 años o más y da derecho al titular a cualquier número de viajes dentro del área de validez seleccionada dentro de un día hasta las 6 a.m. del día siguiente. Los precios van desde los 9,20 € para la zona M a los 27,30 € de la zona M12 (mayo de 2.024).
Que ver en Munich Transporte publico
Captura de pantalla de la web MVG (transporte público de Munich) del billete de un día en el transporte publico de Munich (mayo 2024)
7 consejos para viajar a Munich

Aquí tienen la opción billete de un día para grupos, de hasta 5 adultos mayores de 15 años para cualquier número de viajes dentro de un día hasta las 6 a.m. del día siguiente. Dos niños (de 6 a 14 años) cuentan como un adulto. El precio va de los 17,80 € para la zona M a los 37,40 € para la zona M12 (mayo de 2.024). Cuando viajan dos o más personas muy buena opción para ir al aeropuerto o otras zonas fuera del centro.

Para los niños el billete de un día está abierto a todas las zonas por un mismo precio (mayo 2024), tal como os dejamos abajo en la captura de la web del Transporte Público de Munich (MVG)
7 consejos para viajar a Munich
También hay una opción muy interesante si viajáis un grupo, pensamos que interesante a partir de un par de adultos con un niño.
Precio billete de un dia Munich para grupos
Viajar a Munich Billete de un día
Captura de pantalla de la web del transporte público de Munich del billete de un día para niños (mayo 2024)
7 consejos para viajar a Munich

c) Billete individual Aeropuerto – Ciudad, es un billete  valido por un día para moverse hasta la zona M5 (aeropuerto) y es válido para una persona para cualquier número de viajes en las zonas M5 en el día seleccionado hasta las 6 a.m. del día siguiente. Os dejamos enlace a la web para consultar precio actualizado al aeropuerto.

d) Abono semanal Isarcard, que puede ser interesante para quien vaya a estar varios días, es de uso individual aunque pueden viajar 3 niños de 6 a 14 años gratis, a partir de las 9 a.m. El precio va de los 21,10 €  (mayo de 2.024) para la zona M (Munich capital) a los 101,90 € de la zona 12. Puede ser muy interesante, ya que con 21,10 € a partir de dos días (2 días de billete del día serían 18,40 €) ya compensa para la zona M.

Estos serían los más interesantes desde nuestro punto de vista. Para poder ver todas las opciones y precios actualizados e incluso comprar billetes os dejamos la web del transporte público de Münich:

TICKETS Y PRECIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN MUNICH

7 consejos para viajar a Munich
Viajar a Munich Bayern Ticket
Tren en Munich - Bayern Ticket
7 consejos para viajar a Munich

Viajar a Munich: Qué es el Bayern Ticket

BAYERN TICKET: La  Deutsche Bahn AG, que es la principal compañía ferroviaria alemana, pone para cada región o estado federado, una buena opción, para el caso de Baviera, una buena opcion para visitar el Castillo de Neuschwanstein (Fussen), o Rotenburgo, o llegar a Salzburgo (que aunque está en Austria, es válido el Bayern Ticket para llegar allí)  y así poder viajar por toda Baviera desde 29 €/día (mayo de 2.024)  y con las siguientes ventajas:

  • Número ilimitado de viajes durante un día dentro de Baviera
  • Viaje con hasta 5 personas por tan solo x euros (en abril de 2.024, 10 €) adicionales por acompañante (ejemplo: 2 adultos pagarían 39 €, a precios de abril de 2.024, el precio de partida serían 29 € y por cada acompañante hasta 5, sumar 10 €, consultar tarifas actualizadas en la web, el ejemplo es de abril de 2.024).
  • Válido de lunes a viernes desde las 9:00 h hasta las 3:00 h del día siguiente
  • Durante los fines de semana y los días festivos, el billete es válido ya desde las 0 horas.
  • Hasta 3 niños, de 6 a 15 años, viajan gratis. Los menores de 6 años viajan gratis.
  • Si nos vas en coche o excursión organizada, muy útil para visitar el castillo de Neuschwanstein, Rothenburg ob der Tauber, Nuremberg o Salzburgo (Austria)
  • En este enlace que os dejamos más abajo se puede comprar el Bayern Ticket y consultar precios actualizados:
  • PRECIOS Y COMPRA DEL BAYERN TICKET
Que ver en Munich Bayern Ticket
7 consejos para viajar a Munich

Precios del Bayern Ticket

Viajar a Munich precios del Bayern Ticket
Captura de pantalla de los precios del Bayern Ticket en mayo de 2.024
7 consejos para viajar a Munich

Aquí os dejamos un cuadro actualizado a mayo de 2024 de precios:

Número de viajeros Billete, 2.ª clase Billete, 1.ª clase Billete nocturno, 2.ª clase Billete nocturno, 1.ª clase
1 viajero 29 euros 41,50 euros 27 euros 38,50 euros
2 viajeros 39 euros 63,50 euros 34 euros 56,50 euros
3 viajeros 49 euros 85,50 euros 41 euros 74,50 euros
4 viajeros 49 euros 107,50 euros 48 euros 92,50 euros
5 viajeros 69 euros 129,50 euros 55 euros

110,50 euros

El billete es válido en los siguientes medios de transporte de Baviera:

  • Trenes de cercanías
  • En todos los medios de transporte del consorcio (S-Bahn, metro, tranvía y autobús).
  • En casi todos los autobuses de línea regular de Baviera.
  • También son válidos en trayectos seleccionados en estados federados vecinos y Austria.

Condiciones:

  • El billete puede ser usado por un máximo de 5 personas que viajen juntas.
  • Niños de 6-14 años: se pueden llevar consigo un máximo de 3 niños gratuitamente, sean hijos o no, independientemente de si el billete se ha comprado para una o varias personas.
  • Los niños menores de 6 años viajan siempre gratis. No necesitan un billete y tampoco se tienen en cuenta a la hora de calcular el número de personas

Viajar a Munich: hoteles en Munich

7 consejos para viajar a Munich

NH Collection München Bavaria

7 consejos para viajar a Munich

De todas las veces que hemos estado en Munich el único hotel que hemos repetido ha sido el Hotel NH Collection München Bavaria, nombre actual, ya que la primera vez que estuvimos en él su denominación era el NH Deutscher Kaiser, es un hotel de cuatro estrellas situado en la calle Arnulfstraße 2, frente a la Estación Central de Munich, con lo cual para moverse desde allí para determinadas excursiones es muy práctico (en tren), el centro, la Marientplatz está a 20 minutos caminando. Además tiene unos desayunos estupendos y un servicio que ya quisieran algunos de cinco estrellas. Fue remodelado en el año 2019. La relación calidad precio nos parece muy buena, os dejamos el enlace de Booking a este hotel para que comprobéis precios.

NH Collection Munchen Bavaria
NH Collection Munchen Bavaria. (año 2019)
NH Deustscher Kaiser
NH Deutscher Kaiser (año 2009)
7 consejos para viajar a Munich

Hotel EDER

7 consejos para viajar a Munich

Es un hotel de 2 estrellas, con una muy buena relación calidad/precio y excelente situación, la Marienplatz (Ayuntamiento de Munich) está a 10 minutos a pie y situado al lado de la Estación Central de Munich (tren), la Cervecería Hofbräuhaus está a 1,3 km y el recinto de la Oktoberfest  (Theresienwiese) está a 1,2 km. No tiene ascensor ni aire acondicionado, pero las habitaciones están muy bien, decoradas en estilo bávaro, con mucha madera. En el precio incluyen un buen desayuno. A nosotros nos costó 80 €/noche, para precios actualizados ver en Booking. Si estáis pensando viajar a Munich este es un hotel con un precio interesante.

7 consejos para viajar a Munich

Viajar a Munich: hoteles en Baviera

7 consejos para viajar a Munich

Memmingen - Hotel JoeSepp's

Un hotel situado en el centro de la ciudad de Memmingen, muy cercas de la estación de trenes y autobuses (por si vienes del aeropuerto en transporte público). Buen desayuno (escaso en bollería, eso sí), habitaciones grandes y limpias, con WIFI. El servicio muy atento y disponible. Además, si alquilas coche puedes dejar el coche en una plaza que hay justo al lado del hotel. Recomendable.
10 lugares que ver en Memmingen Hotel Joe Sepp's
Hotel Joe Sepps Memmingen

Fussen - Hotel Fantasia

Si piensas viajar a Munich es recomendable pensar en las visitas que puedas hacer por la región bávara. Nosotros elegimos este hotel para pasar una noche en la zona de los castillos de Neuschwanstein y Linderhof. Es un hotel con encanto y muy bien situado, en el pueblo de Fussen, ideal para una visita a los castillos y lagos. El desayuno variado y abundante. La atención del servicio muy buena y la decoración y ambiente acogedora. Cuenta con un aparcamiento exterior. Para consultar precios ver este enlace de Booking.

Viajar a Munich Hotel Fantasia Fussen
Hotel Fantasia en Fussen
7 consejos para viajar a Munich

Burg Colmberg

Carretera romántica Burg Colmberg
Vista aérea del Colmberg Castle ©Burg Colmberg
7 consejos para viajar a Munich

Espectacular, esa es la palabra. Si vas de visita por la zona de Rotenburgo es una buena idea alojarte en este hotel-castillo, situado en medio de un parque natural y a unos 20 kilómetros de Rothenburg ob der Tauber (un pueblo precioso, del que hablamos en el post sobre qué visitas hacer desde Munich). Las vistas son preciosas desde el castillo. Además es confortable y acogedor, con un desayuno excelente y un restaurante muy recomendable, nosotros cenamos allí una de las noches que nos alojamos y estuvo muy bien. Para ver los precios, ver este enlace de Booking. Problema: se agota con rapidez.

7 consejos para viajar a Munich
Viajar a Munich Colmberg Castle
Restaurante del hotel Colmberg Castle
7 consejos para viajar a Munich

Romantik Hotel Markusturm

Romantik Hotel Markusturm1aa
Romantik Hotel Markusturm
7 consejos para viajar a Munich

Un precioso hotel situado en un pueblo de cuento, Rotenburgo (Rothenburg ob der Tauber). Hotel con encanto, con una decoración muy acorde con el pueblo y una atención familiar. Excelente desayuno y también muy recomendable para cenar, buen precio y rica comida de la zona, regada con una buena cerveza casera. El parking es al aire libre y el coche te lo llevan los del hotel al aparcamiento. Muy recomendable. Para ver precios ver este enlace de Booking.

7 consejos para viajar a Munich
Viajar a Munich Romantik Hotel
Habitación del Romantik Hotel Markusturm
7 consejos para viajar a Munich
7 consejos para viajar a Munich

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies