Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

Desde el aeropuerto Charles de Gaulle al centro de París y a Disneyland

PARIS

Contenido

aeropuerto Charles de Gaulle

Aeropuerto Charles de Gaulle

También conocido como Aeropuerto Roissy Charles de Gaulle (código IATA: CDG), es el segundo aeropuerto de Europa por tráfico de pasajeros, está a unos 25 Km de París. Tiene tres terminales.Una vez se llega al aeropuerto nos podemos mover dentro de él con el CDGVAL, un metro ligero que conecta las terminales 1, 2 y 3 de manera gratuita y con dos líneas de autobuses (N1 y N2) que conectan las distintas terminales de la Terminal 2. A continuación os dejamos un plano oficial del aeropuerto CDG.

1 a b plano CDG

Una vez que hemos llegado y con nuestro equipaje en la mano buscamos la forma más rápida o más cómoda de llegar a París para no perdernos ni un minuto de la ciudad de la luz.

Os vamos a contar los diversos medios de transporte que hay desde el aeropuerto Charles de Gaulle al centro de París y cómo llegar a Disneyland Paris desde el Aeropuerto Charles de Gaulle

Del Aeropuerto Charles de Gaulle al centro

Tenemos las siguientes opciones para llegar al centro de París desde el aeropuerto Charles de Gaulle:

a) El Roissy Bus

b) El RER (el tren interurbano)

c) Las líneas 2 y 4 de Le Bus Direct

d) Autobuses 350 y 351

e) El Noctilien (el bus nocturno)

f) La opción de Taxi o Transfer.

Roissy Bus

El Roissy Bus es una buena opción si tienes el hotel en la zona de Opera, una de nuestras zonas favoritas a la hora de alojarnos en París (ver HOTELES).

PRECIO: 13, 70 €, también se puede utilizar la Paris Visite (zonas 1- 5)  la tarjeta Navigo.

BILLETES: se pueden adquirir en el propio autobús, recordar que no admiten tarjetas de crédito, en las oficinas de la RATP (Terminales 1 y 2 B/D) y desde la aplicación RATP, en las  máquinas automáticas del Metro y del RER de París.

HORARIO: Desde las 6 a.m en dirección Opera hasta las 00:30 a.m (5:15 a.m  – 00:30 a.m desde Opera al Aeropuerto Charles de Gaulle), la duración del viaje es , aproximadamente, entre 45 minutos y 75 min.

PARADAS EN EL AEROPUERTO CHARLES DE GAULLE:   

Terminal 1 (Llegadas, puerta 8)

Terminal 3 (a la salida de la zona de llegadas)

Terminal 2AC (Terminal 2A y 2C, puerta A9)

Terminal 2D

Terminal 2EF (Terminal 2E y 2F, puerta 5 galería)

Más información en la web del Aeropuerto Charles de Gaulle: https://www.parisaeroport.fr/en/passengers/access/paris-charles-de-gaulle/public-transport/roissybus.

DESTINO11, rue Escribe, al lado de la Opera Garnier, tal como podéis ver en la localización de Google Maps que os dejamos abajo:

RER (Résau Express Régional)

La línea B de los RER (Résau Express Régional – Trenes de cercanías suburbanos) sale todos los días desde las dos estaciones que tiene en el Aeropuerto Charles de Gaulle:

1.- Desde  la Estación Aeropuerto Charles de Gaulle 1 (ACG1), que se encuentra en Roissypôle – Gare / Terminal 3.   (para las terminales 1 y 3), recordar que la mayoría de las compañías aéreas de bajo coste suelen llegar a la terminal 3 .Se puede acceder a esta estación a pie desde la terminal 3. Para los viajeros que lleguen a  la terminal 1 deben  tomar el CDGVAL  (el servicio de transporte automático) para conectar con la estación ACG1.

2.- Desde la Estación Aeropuerto Charles de Gaulle  2, para las salidas ACDEF de la terminal 2. Esta estación es accesible a pie desde las terminales 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F; en autobús lanzadera desde la terminal 2G.

HORARIO: La frecuencia máxima es de 15 minutos y las salidas desde el aeropuerto son desde las 4:50 a.m hasta las 12:50 p.m . 

COMPRAR BILLETES: se pueden comprar en las máquinas expendedoras del RER (de color azul) , también se puede utilizar la Paris Visite (1-5) y la Navigo. Recordar que este billete se puede utilizar  para el transbordo en el Metro. El precio es de 11,40 €. y los niños 7,90 €.

Tiempo de viaje: hasta la Gare du Nord unos 25 minutos  y a Chatelet Les Halles unos 28 minutos aproximadamente.

Paradas del RER B desde el Aeropuerto Charles de Gaulle a París
Paradas del RER B desde el aeropuerto Charles de Gaulle, sale de la estación ACG2 (para los pasajeros de la Terminal 2), pasa por la estación ACG1 (para los pasajeros de la Terminal 3 y de la Terminal 1) y sigue hasta las paradas indicadas. Esquema de la página del Aeropuerto Charles de Gaulle

Le Bus Direct

LE BUS DIRECT

Las líneas 2 y 4 de Le Bus Direct salen cada 30 minutos de las terminales 1 y 2.  En la Terminal 1 a la altura de la zona de llegadas de la puerta 32: En  la terminal 2F, es la principal para Le Bus Direct, allí hay incluso mostradores con personal  atendiendo durante el día y la parada se encuentra a la altura de la zona de llegadas en la puerta E8/F9; en la terminal 2ACD a la altura de la puerta C10.

En la Terminal 3, donde llegan los vuelos low cost, no hay parada.

DESTINOS

  • La línea 2 tiene como destinos  la zona del Arco de Triunfo y de la Torre Eiffel.
  • La línea 4 con destino a las estaciones Gare de Montparnasse y la Gara de Lyon.
PRECIO: 18 € i/v (tarifa reducida para niños de 4 a 11 años)
Horario: Salida entre las 5:45 a.m /6 a.m. … y las 22:30 p.m/23:00 p.m.
Billetes: Se pueden comprar directamente al conductor, máquinas expendedoras, o en su web, lebusdirect.com (la única opción sin sobrecoste) 
Duración del viaje: entre 45 y 70 minutos, y dependiendo del tráfico.

Autobuses 350 y 351

Tienen la salida en cada una de las 3  Terminales, en la Terminal 3 salen de la de la Estación Roissypole, unos 300 metros caminando.

DESTINOS: 

  • 350: PARIS – GARE DE L’EST, un trayecto aproximado de unos 65 minutos, hay que tener en cuenta el tráfico de París, salidas cada 15/35 minutos, entre las 5:40 a.m y las 21:40 p.m.
  • 351: PARIS – NATION, unos 75 minutos de trayecto, dependiendo del tráfico de París, salidas entre 8/40 minutos, desde las 5:36 a.m y las 20:20 p.m.
PRECIO: 6 € (3 billetes t+) se puede utilizar la París Visite (1-5) y la Navigo.
BILLETES: se pueden comprar al conductor o en las taquillas y máquinas expendedoras del RER.
En la Terminal 3 salen de la Estación Roissypole.
 

Noctilien (bus nocturno)

Son los autobuses nocturnos (números 140 y 143) , finalizan ambas líneas en la Gare de L’Est  y  funcionan en los siguientes tramos horarios:

– El 140 de 1:00 a.m a las 4:00 a.m, con una frecuencia de 1 hora.

– El 143 de 00:02 a.m a las 4:32 a.m con una frecuencia de media hora.

El conductor vende los billetes a bordo, sus precios son 8 € (4 billetes t+), con las pases Paris Visite (1-5) y Navigo. También se pueden comprar en las taquillas y máquinas expendedoras de las estaciones RER y en en el Metro.

Salidas: en la Terminal 3 de la Estación Roissypole, en la Terminal 2 en la Estación de la TGV y en la Terminal 1 en la puerta 10.

Taxi vs Transfer

Primero  de todo una recomendación, ojo con las personas que en la zona de equipajes aparecen diciendo que son taxistas. Los taxis se encuentran a la salida de la zona de recogida de equipajes  de cada terminal, así en la Terminal 1 es en la zona de la puerta 24, en la Terminal 2 , en varias puertas, entre ellas la puerta 6 para la Terminal 2A, en la Terminal 3 a la salida de la zona de llegadas.

TARIFAS: se aplica una tarifa fija para las carreras desde el Aeropuerto CDG a París y viceversa: 

  • 50 €: desde el aeropuerto hasta la margen derecha de París
  • 55 €: desde el aeropuerto hasta la margen izquierda de París.
TRANSFER: Recomendamos los transfer antes que compañias VTC como Uber, los transfer los hemos utilizado varias veces y con muy buenos precios, el último lo hicimos desde el aeropuerto CDG a la zona de Opera, eramos tres, dos adultos y un niño, y nos salió por 36 €, con GetTransfer.

Cómo llegar a Disneyland París

TGV

La opción más rápida y a buen precio en el TGV, que va desde la Estación 2 TGV del aeropuerto Charles de Gaulle a la Estación de Marne-la-Vallée-Chessy.

Precio: adultos desde 19 €, niños (4-11 años) desde 9,50 €

Horarios y precios consultar la web oui.sncf.

Tiene una frecuencia mínima de una hora entre las 7:00 a.m y las 21:00 p.m.

El tiempo de viaje son unos 10 minutos.

AUTOBUS (SHUTTLE MAGIC)

Magical Shuttle ofrece conexiones directas y diarias entre el Aeropuerto Charles de Gaulle y los hoteles asociados con Disney.

Precios: adultos, 23 €; niños de 3 a 11 años, 10 €.

Billetes: se pueden comprar directamente al propio conductor, en el aeropuerto y en su web,  https://magicalshuttle.es/autobus/autobuses-charles-de-gaulle/

HORARIO: cada 20/90 minutos todos los días del año.

Tiempo de viaje: unos 60 minutos

TRANSFER:

En un coche económico el precio para tres personas puede andar sobre los 53 €, como hay que recorrer una distancia de unos 50 kilómetros el tiempo que nos llevará el viaje será de unos 40 minutos. 

La reserva se puede hacer en la web de Gettransfer.

Transporte público en París

TRANSPORTE PÚBLICO EN PARIS (RATP)

Transporte público en París: ticket +, Navigo Easy Pass, Mobilis, Paris Visite y Navigo.

El transporte público en París se encuentra unificado, lo que significa que con el mismo tipo de billete podemos utilizar el Metro, el Bus o el RER, en determinados casos, el tranvía e, incluso, el funicular de Montmartre . Está integrado en la RAPT (Régie Autonome des Transports Parisiens). 

Como en muchos otros lugares han dividido por zonas y, consecuentemente tarifas, el área de París, así  ha quedado dividido por áreas el transporte público en París:

Transporte público en París áreas división
Imagen propiedad de la RATP

Como se puede observar, la mayor parte de los destinos turísticos se encuentran en la zona 1-3. Hay distintas combinaciones entre las zonas 1 y 5.

Billetes y tarjetas más usadas:

a) En primer lugar tenemos el  t + Ticket para viajar en líneas de metro, líneas RER (zona 1), líneas de autobús Île-de-France (excepto Orlybus y Roissybus), líneas de tranvía y el funicular de Montmartre .

Son posibles las siguientes conexiones:
 Atención: No es posible la conexión entre metro / RER y autobús

  • Metro / metro durante 2 horas desde la validación (sin salir de la red);
  • Metro / RER y RER / RER en París durante 2 horas entre la primera y la última validación;
  • Bus / bus (incluido entre las redes RATP y OPTILE) durante 1h30 entre la 1ª y la última validación;
  • Autobús / tranvía y tranvía / tranvía durante 1h30 entre la 1ª y la última validación
  • El t + ticket también está disponible en formato teleticket, que es más sencillo y económico.
  • Precios (junio 2021):
    • 1 billete: 1,90 € (si se compra en el autobus, 2 €, así como el billete por SMS en autobus)
    • Pack de 10 billetes: 16,90 € (14,90 €  con el teleticket) Esta modalidad se irá suprimiendo a partir de Octubre de 2021 paulatinamente para despedirse en marzo del año 2022. (así queda para los turistas el Navigo Easy, que se vende por 2€ y luego es recargable, en las máquinas expendedoras y en las taquillas, o la validación a través del móvil a través de las aplicaciones Bonjour RATP y Assistant SNCF), pero los billetes t+ del pack se podrán seguir validando, aunque no comprando a partir de marzo de 2022.
    • Pack de 10 billetes a precio reducido (8,45 €, 7,50 € con el teleticket). Aquí se aplica lo dicho en el punto anterior.
transporte público en París Navigo
  • Navigo Easy Pass

    Desde 18,80 € puedes utilizarlo para 10 trayectos t+ (con las mismas características que los billetes t+).  Es una tarjeta no nominativa que cada vez que la utilizas te va mostrando el saldo en la pantalla. Además es sin fecha, no es nominativo y recargable.

  • Donde puedes comprarlo:
    • En las taquillas y máquinas expendedoras de las estaciones de Metro
    • En las tiendas autorizadas por la RATP
    • En la web  de Parisinfo, el sitio oficial de turismo y congresos de Paris.
  • Donde recargarla:
    • En la aplicación «Bonjour RATP«
    • En las taquillas de la RATP
    • En las tiendas autorizadas por la RATP
  • Uso: el pase Navigo Easy no puede contener el precio total t + y el precio reducido t + al mismo tiempo.

  • Para ver precios actualizados y ofertas os dejamos el enlace del RATP (la red de tranportes de París) para ver precios y detalles del Navigo Easy Pass
b) Bono de transporte MOBILIS
Mobilis es un bono de transporte diario que le permite viajar ilimitadamente en las áreas seleccionada

Se puede utilizar para viajar en todos los modos de transporte en Ile-de-France: metro, RER, autobús, tranvía y tren, con la excepción de la línea Orlyval, las líneas de reserva SNCF y las líneas de precio especial Optile.

El período de validez va desde el primer día a las 00:00  a. m. hasta  las 24 horas.

Hay que recordar que  Mobilis viene en forma de cupón magnético correspondiente a las áreas seleccionadas. Antes de usar, debe registrase con su nombre y fecha de uso en el cupón. 
Precios (junio 2021):
Mobilis
ZonasPrecios
1-2, 2-3, 3-4, 4-57,50 €
1-3, 2-4, 3-510,00 €
1-4, 2-512,40 €
1-517,80 €

Compra: Mobilis se vende en todas las estaciones de metro, RER y tranvía, y en todos los puntos de venta de autobuses.

Transporte público en Paris Metro

c) En tercer lugar tenemos la tarjeta París Visite, que es una tarjeta nominativa sin foto. Funciona como un abono válido para para 1, 2, 3, o 5 días, para moverse en las zonas 1-3 (centro) y  1-5 (para ir a los aeropuertos CDG y Orly, al Palacio de Versalles y a Disneyland, entre otros). El precio de 1 día para un adulto en la zona 1-3 es de 13,20 € y para la zona 1-5 (recordar, los dos aeropuertos principales, Versalles, Disneyland) es de 27,80 €. Lleva aparejado descuentos en los establecimientos colaboradores.

Según el area seleccionada, con la tarjeta Paris Visite puede viajar de forma ilimitada en las líneas de metro, las líneas RER, los tranvías y las líneas de autobús de la región parisina salvo Fileo, los autobuses de Air France y el funicular de Montmartre.

Antes de cualquier utilización, debe inscribir en su tarjeta magnética su nombre, apellido y las fechas de utilización. Una vez identificado, el ticket magnético es personal e intransmisible. 

Validez: Desde el primer día a las 0h hasta el último día a las 24h.

Compra: Se puede comprar en todas las estaciones de la red RAPT, así como en las máquinas expendedoras, o en línea en el sitio web oficial de la Oficina de visitantes y convenciones de París.

Consideramos que al no tener unos precios demasiado atractivos,  es práctica si se va a estar como mucho 3 días y si se incluyen Disney y los aeropuertos. 

d) La cuarta opción que os mostramos es la Tarjeta Navigo Découverte Pass , que es una tarjeta magnética válida por días, por semanas completas o por mes (de ahí su poco operatividad para visitantes), en la que tienes que pagar 5 € (válidez por 10 años) y añadirle una fotografía, con los siguientes modos, por día (Navigo Jour), semana (Navigo Week) y mes:

  • El pase Navigo Jour es válido para todo tipo de transporte: autobús, metro, tren RER, tranvía y T Zen excepto Orlyval.
  • Viajas sin límite durante un día completo.
  • El pase Navigo Day te da acceso a todas las zonas elegidas, hasta el final del servicio Noctilien y hasta la medianoche en todos los demás modos (excepto lanzaderas VEA Disney, OpenTour , Cars Rouges).
  • Precios: la zona 1-3 (10 €) y la zona 1-5 (17,80 €), etc. consultar precios actualizados en la web https://www.transilien.com/es/page-tarifs/pase-navigo-jour
  • Donde comprarla: en línea, en la Agencia de Servicios Navigo, en los mostradores de Servicios Navigo o incluso en las máquinas Transilien.
  • El paquete Navigo Week está adaptado a las necesidades de movilidad ilimitadas de una semana, a diferencia de los billetes Origen / Destino y los billetess t +.
  • Le permite viajar a «todas las áreas», todos los días de la semana y en toda la red de Ile-de-France. Inconveniente: es válido por una semana completa.
  • El Paquete Navigo Week es válido de lunes a domingo incluido en todas las áreas seleccionadas.
  • Puede comprarlo por adelantado a partir del viernes para usarlo la semana siguiente.
  • Le da acceso a todos los modos de transporte (autobús, metro, tren-RER, tranvía y T zen, excepto Orlyval).
  • El precio es de 22,80 € (tanto la area 1-3 como la 1-5). Para el resto ver la web indicada más arriba.
  • El paquete de un mes no lo vemos operativo para un viaje sino más bien para una estancia. 
Transporte público en París RER PARIS

El transporte público en París: Metro, RER, autobus, ...

EL METRO

París cuenta con la tercera red de metro de Europa en kilómetros (219 km), después de Londres y Madrid, así hay 16 líneas y 303 estaciones, entre ellas la de Chatelet-Les-Halles, una de las mayores del mundo. Como todo el transporte publico de París está integrado en la RATP (Régiee Autonome des Transports Parisiens).

Su horario va desde las 5:30 a.m a la 1:15 am (los viernes y sábado se extiende hasta las 2:15 a.m)

En este enlace os muestra el mapa de cada una de las 16 líneas: MAPAS DE LAS LÍNEAS DE METRO DE PARÍS.

En la web de la RATP hay una utilidad muy práctica para calcular el mejor desplazamiento entre un punto y otro de la ciudad. 

Es recomendable instalar la aplicación Bonjour RATP para acceder en el movil a toda la información sobre el transporte publico en París. Recordar que el billete se combina con el RER por lo que la combinación puede ser muy útil.

Transporte público en París METRO DE PARIS

Vamos analizar dos de las líneas de Metro más utilizadas estando de viaje en París, la Línea 13 y la Línea 1.

Una de las más utilizadas es la Línea 13, que es la más larga. Hay que estar atentos con esta línea, tiene una bifurcación, una línea va en dirección Châtillon, Montrouge hacia Saint-Denis- Université y las otra va desde Chatillon Montrouge hacia Asnières-sur-Seine,        Gennevilliers

Es muy útil para ver las siguientes atracciones turísticas:

  • La parada Place de Clichy está situada a unos quince minutos a pie de la basílica del Sagrado Corazón. Esta está antes de la bifurcación de la línea.
  • Es ideal para visitar la Basílica de Saint Denis, ya que tiene una parada muy cerca y con el mismo nombre. Atención: Hay que subir a la línea con dirección a Saint- Denis- Université y no la otra bifurcación que va hacia Asnières-sur-Seine, Gennevilliers.
  • La estación Champs-Elysées – Clémenceau permite llegar facilmente a los Campos Elíseos y ver el Arco del Triunfo. Subiendo por la avenida más conocida de París llegará al Jardín de las Tullerías y al museo del Louvre.

  • La estación François Xavier nos deja muy cerca de la explanada del Palacio de los Inválidos (donde se encuentra la tumba de Napoleón) y siguiendo un poco más llegaremos a la Torre Eiffel (1,6 Km).
  • En la estación Montparnasse – Bienvenüe se conecta fácilmente con la estación de TGV – TER, además de poder visitar la Tour de Montparnasse y el propio barrio.

LINEA 13 METRO PARIS
LINEA 13 METRO PARIS

Otra de las líneas más importantes desde el punto de vista turístico es la Línea 1, que va desde la Défense hasta el Château de Vincennes, pasando por lugares como el Arco del Triunfo,  los Campos Elíseos. Empezando por la visita al propio barrio de la Défense. 

Se llega directamente al Arco del Triunfo, bajándose en la estación Charles de Gaulle – Étoile. Para ver los Campos Elíseos bajese en las estaciones Georges V, Franklin D. Roosevelt o incluso Champs-Élysées – Clemenceau.

La estación Champs-Élysées – Clemenceau también comunica el Grand Palais, visitando igualmente el Petit-Palais, y muy cerca del Puente de Alejandro III.

El Museo del Louvre queda a un paso bajando en las estaciones Concorde, Tuileries o Louvre-Rivoli, según le apetezca: si elije las dos primeras, llegará por los magníficos jardines de las Tullerías. Si utiliza la última, aparecerá directamente en la entrada.

La línea 1 del metro también le lleva al ayuntamiento de París, estación Hôtel de Ville. Desde allí también puede llegar fácilmente a pie a la isla de la Cité, Notre Dame de Paris o incluso a la Conciergerie.

Para conocer el barrio de  Marais la línea 1 hay que bajarse en la estación de Saint Paul. y en la siguiente parada, Bastille, puede vistar la Plaza de la Bastilla.

También le lleva hasta la Gare de Lyon, donde además de utilizarla como conexión, ya que es la estación cabecera de la red TGV  para el Sudeste y Mediterráneo, tiene un importante tráfico de trenes de alta velocidad tanto nacionales como internacionales, principalmente hacia Italia, Suiza y España, puede visitar uno de los restaurantes más bellos de París, Le Train Bleu.

La última estación de la línea 1 del metro de París enlaza con uno de los tesoros del patrimonio histórico francés, el castillo de Vincennes.

LINEA 1 METRO PARIS
LINEA 1 METRO PARIS

Para calcular el desplazamiento entre las distintas estaciones del transporte público la RATP ha elaborado en esta web  una manera de calcularlo: https://www.ratp.fr/itineraires#no-back

 

RER (Résau Express Regional)

La Résau Express Regional (RER) es la red ferroviaria de cercanías de París. Cuenta con 5 líneas (A,B, C,D y E) y 256 estaciones. Para los mismos trayectos que el Metro, es mucho más rápido.

Desde el punto de vista de un turista las principales líneas son:

  • RER A:  Para ir desde Opera (estación Auber) o desde la estación de Chatelet-Les-Halles hasta Disneyland París (poco más de 45 minutos) desde las 5:15 hasta las 00:20. Precio desde 7,60 €.
  • RER B: Para ir desde el aeropuerto Charles de Gaulle a la Gare (estación) du Nord, unos 25 minutos o a Chatelet-Les-Halles (28 minutos), con una frecuencia de 10-15 minutos. Precio 11,40 €.
  • RER C: Que nos lleva al Castillo de Versalles y al Aeropuerto de Orly, desde 4 €.

Tiene las mismas tarifas que el Metro, cuando circula por París Centro y los billetes son iguales, además recordar que se pueden hacer cuantos trasbordos sean necesarios durante los 90 minutos de validez del billete.

rer b

AUTOBUSES

Existen 64 líneas con un horario de lunes a sábado de 7:00 a.m a 20.30 p.m, algunas líneas llegan hasta las 00:30 a.m. Domingos y festivos funcionan al 50%. Para hacer un cálculo, entre parada y parada suelen tardar unos 5 minutos.

Se informa de los números de las líneas encima de la cabina del conductor y en los laterales del autobús. Hay que hacerle una señal al conductor para pedir que pare el autobús. En las paradas de autobús, indicadores electrónicos le señalan el tiempo de espera hasta el próximo bus y en algunos casos poseen tomas USB que le permiten recargar su smartphone.

Se sube por la puerta delantera y se baja por el centro o la puerta trasera del autobús. En los autobuses articulados, se sube y se baja por cualquier puerta. Para que las puertas se abran hay que pulsar el botón que está junto a cada puerta. Debe validar el billete o mostrar el pase al conductor.

Para solicitar una parada, pulse uno de los botones rojos del autobús. Aparecerá la señal luminosa «parada solicitada» («arrêt demandé») detrás de la cabina del conductor.

El ticket t+ permite realizar un viaje en:
– las líneas de metro
– las líneas RER (RATP y SNCF) dentro de París (zona 1)
– las líneas de autobús de Île-de-France (RATP y OPTILE), salvo en el Orlybus y el Roissybus (ver a continuación las condiciones particulares para la red Noctilien)
– las líneas de tranvía (RATP y SNCF)
– el funicular de Montmartre

IMPORTANTE: recordar el ahorro que supone compara el taco de 10 tickets+

En este viaje, se pueden realizar los siguientes trasbordos:
– metro/metro
– metro/RER y RER/RER dentro de París
– autobús/autobús (incluso entre las redes RATP y OPTILE), autobús/tranvía y tranvía/tranvía dentro de un intervalo de 1 hora y 30 minutos entre la primera y la última validación

Atención : No se pueden realizar trasbordos entre metro/autobús, metro/tranvía, RER/autobús o RER/tranvía con el mismo ticket t+.

Las distintas estaciones de tren en París

En Francia y, por ende, en París, a las estaciones de tren se las conoce como «Gare»  y, en París, hay unas cuantas. Vamos intentar ser lo más breves posibles en la descripción de cada estación: su dirección, como acceder a ella en transporte público y con que lugares comunica en Francia y en Europa cada una de ellas. No están todas las que son pero si están todas las que consideramos más importantes desde un punto de vista de un viajero.

Transporte público en París Gare du Nord

Gare du Nord

Dirección: Rue de Maubege

Sitio web: Gare du Nord

Cómollegar en transporte público:

Metro:

Línea 2 (Porte Dauphine – Nation)

Parada La Chapelle / Gare du Nord.

Acceso desde el nivel -2 de la estación (lado norte).

Línea 4 (Puerta de Clignancourt-Ayuntamiento de Montrouge)

Acceso por los niveles -1 y -2 de la estación (lado sur)

Línea 5 (Bobigny Pablo Picasso-Place d’Italie)

Acceso por los niveles -1 y -2 de la estación (lado sur).

Autobuses urbanos: las siguientes lineas, ver datos actualizados aquí: 26,31, 35,38,39,43,45,46,48,54,56,91,302)

DESTINOS:

a) Nacionales: zona de la Picardía, Amiens, St. Quentin, Laon, Lille, Beauvais, Calais,..(ver todos los trenes aquí).

b) Internacionales: Reino Unido (el ya mítico Eurostars), Bélgica, Países Bajos y Norte de Alemania.

Gare de L'Est

Dirección: Place du 11 novembre

Sitio web: Gare de L’est

Cómo llegar en transporte público

Metro:

Línea 4 (Porte de Clignancourt-Mairie de Montrouge)

Nivel -1

Línea 5 (Bobigny Pablo Picasso-Place d’Italie)

Nivel -1

Línea 7 (La Courneuve 8 Mai 1945 – Mairie d’Ivry / Villejuif Louis Aragon)

Nivel -1

Autobuses urbanos: las siguientes líneas: 31-32-38.39-46-54-56-91, para datos actualizados consulte aquí.

DESTINOS:

a) Nacionales: el Este de Francia, o sea,  Alsacia (Estrasburgo, Colmar, Mulhouse,..), Lorena, Champagne.

b) Internacionales: Sur de Alemania (Frankfrut, Stuttgart, Friburgo,..), Luxemburgo, Suiza, Austria (ver lista actualizada aquí)

Transporte público en París Gare de L'Est

Gare de Lyon

Transporte Público en París Gare de Lyon

Dirección: Place Louis Armand

Sitio web: Gare de Lyon

Cómo llegar en transporte público

Metro:

Línea 1 (La Défense (Grande Arche) – Château de Vincennes)

Al final de  la Galería Diderot

Línea 14 ( Mairie de Saint-Ouen – Olympiades)

Nivel -2

Autobuses urbanos: las siguientes líneas: 24-29-57-61-63-72-87-91, para datos actualizados consulte aquí.

DESTINOS:

a) Nacionales :Borgoña, Auvernia, Ródano – Alpes, Languedoc, Rosellón, Provenza y la Costa Azul.

b) Internacionales: Suiza, Italia y España (ver lista actualizada aquí)

Gare de Montparnasse

Transporte público en París Gare de Montparnasse

Dirección: 17, boulevard Vaugirard

Sitio web: Gare de Montparnasse

Cómo llegar en transporte público

Metro:

Líneas:
4 – Porte de Clignancourt – Mairie de Montrouge
6 – Charles de Gaulle Etoile – Nation
12 – Aubervilliers Front Populaire – Mairie d’Issy
13 – St Denis Université et Asnières Gennevillers-Les Courtilles – Chatillon-Montrouge
LOCALIZACIÓN: situadas en el nivel -1

Autobuses urbanos: las siguientes líneas: 28-39-58-82-88-89-91-92-94-96, para datos actualizados consulte aquí.

DESTINOS:

a) Nacionales: oeste y sudoeste de Francia (sur de Normandia, Bretaña, País del Loir, Tours en TGV,Poitou-Charentes, Aquitania, Midi-Pyrénées) 

b) Internacionales: Noroeste de Eapaña(ver lista actualizada aquí)

Gare d'Austerlitz

Dirección: 7, boulevard de l’Hôpital

Sitio web: Gare d’Austerlitz

Cómo llegar en transporte público:

Metro:

Línea 5 (Bobigny Pablo Picasso – Place d’Italie)

Línea 10 (Boulogne Pont de Saint-Cloud – Paris Gare d’Austerlitz)

Acceso a las líneas de metro desde la gare Côté Boulevard de l’hôpital y Côté Quai d’Austerlitz.

Autobuses urbanos: las siguientes líneas: 24-57-61-63-89-91-215, para datos más actualizados consultar aquí.

DESTINOS

a) Nacionales: centro de Francia y nocturno de Niza

b) Internacionales: tren nocturno de España. (datos actualizados consultarlos aquí)

Paris Preparando el Viaje

CONTENIDOS

PARIS

PANORAMICA

Empezamos esta entrada con una vista panorámica de París, para situarnos visualmente y localizar los lugares más interesantes para visitar en París.


Cortesía de www.AirPano.com
PARIS

CUANDO VIAJAR

Depende de lo  que uno busque, para nosotros la mejor época es el verano, con los parisinos de vacaciones, sobre todo en agosto, la ciudad tiene menos tráfico, aunque, eso sí, más turistas, jeje! Todo no se puede tener. Además el clima es un factor determinante, el tiempo con menos lluvia y mejor temperatura va de mediados de junio a mediados de septiembre. Las veces que  hemos estado en primavera y otoño llovió bastante, llueve más en París que en Londres, eh! y al que le guste la Navidad París tiene varios mercadillos de Navidad y los Campos Elíseos en Navidades son una fiesta de luces.

Clima Paris
PARIS

CÓMO LLEGAR DESDE ESPAÑA

París, al ser uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel mundial, y España, al compartir fronteras con Francia, da como resultado que la mezcla de las dos cosas de como resultado unas buenas conexiones, ya sean estas por avión, tren, coche o autobús. De todos los medios de transporte el que analizaremos más a fondo será el aéreo,en especial desde el aeropuerto Charles de Gaulle.Cómo llegar desde los tres aeropuertos al centro de París, lo más abajo, ya que el avión es el medio más utilizado para las visitas a la capital francesa.

Primero os exponemos las formas de llegar, con una breve explicación de reservas y recorridos,  para más abajo detallaros el cómo llegar desde cada aeropuerto al centro de París y a Disneyland. 

PARIS

DE LOS AEROPUERTOS A PARIS y A DISNEYLAND

PARIS

Pases turísticos

Aquí vamos tener que analizar dos cuestiones, primero si nos conviene o no comprar alguna, y en segundo lugar, cúal elegir: si la Paris Pass o la Paris PassLib. Vamos a empezar por el final, comparando los dos pases.

¿PARIS PASS o PARIS PASSLIB?

Paris Pass

1 A B C LOGO PARIS PASS

El París Pass son en realidad tres tarjetas:

  • Paris Attractions Pass (que incluye, entre otros, un crucero por el Sena en los Bateaux Parisiens, una cata de vino, entrada a la Opera Garnier, a la Tour de Montparnasse, a L’Espace Dalí,…)
  • París Museum Pass (con entradas a los principales museos de París, como el Louvre, el D’Orsay, al Arco de Triunfo, Palacio de Versalles …)
  • La Paris Visite Pass (Incluye transporte en Metro, autobus, RER, tranvía y funicular de Montparnasse, de las zonas 1-3 de París, no incluye el transporte a Versalles)
  • Un día de autobus turístico (con la compañía BigBus)
  • La Paris Museum Pass y la París Visite Pass se pueden comprar por separado.
  • Te la envían a casa (a España 9,95 €), la puedes recoger en París (3,99 €) o pasar a recogerla en la siguiente dirección:

Big Bus Ticket Shop
11 Avenue de L’Opera
75001 París

Paris PassLib

1 A B C LOGO PARIS PASSLIB

El París PassLib incluye al igual que la París Pass:

  • París Museum Pass 
  • París Visite Pass
  • El paseo por el Sena en los Bateaux Parisiens 
  • Un dia de autobús turístico (pero en este caso con la compañia Open Tour)

La pequeña diferencia:

  • La opción de la Paris PassLib de subir al segundo piso de la Torre Eiffel (con un sobrecoste de 20 €).
  • La Paris PassLib también te la envían a casa (a España 14,50 €), al hotel en París (12 €) o también puede ir a recogerla a las siguientes direcciones:
  1. Oficina principal de Hôtel de Ville, ubicado en 29 rue de Rivoli, 75004 Paris (metro 1 o 11: Hôtel de Ville)
  2. Punto de Información Gare du Nord, ubicado en 18 rue de Dunkerque, 75010 Paris (metro 4 o 5: Gare du Nord)

¿Comprar los pases o ir por libre?

Vamos proponeros un ejemplo de visitas en 3 días, ya que en 2 días nos parece poco tiempo para ver las atracciones  propuestas, y con tres tampoco es que vayamos sobrados eh! (hay que planear y aprovechar muy bien el tiempo para verlas en 3 días, misión difícil). Las atracciones por libre son las que hemos considerado como imprescindibles en un viaje a París (hemos incluído el bus turístico con 1 día, cuando en realidad nunca lo recomendaríamos por 1 día, ya que la diferencia con 2 o 3 días es mínima). 

Precio por libre 3 días

  1. Autobús turístico: 1 día (35,10 €) pero 2 días (38,78 €).
  2. Entrada al Museo del Louvre: 19 €
  3. Entrada al Palacio de Versalles: 20 €
  4. Crucero en los Bateaux Parisiens: 15 €
  5. Arco de Triunfo: 13 €
  6. Tour de Montparnasse: 18 €
  7. Museo D’Orsay: 14 €
  8. Torre Eiffel (al segundo piso y recordar que no entra en ninguna de las dos, la Paris PassLib hace un recargo de 20 €): 16,60 €
  9. Visita a la Opera Garnier: 10 €

La SUMA es igual a 160,10 €, incluyendo la subida a la Torre Eiffel, y con 3,58 € más tenemos bus turístico dos días

Paris Pass 3 días

157 € (precio de un adulto, y recordar que incluye el transporte de las zonas 1-3, un crucero por el Sena en los Bateaux Parisiens y 1 día de autobús turístico, en este caso en la compañía BigBus).

No hay visita a la Torre Eiffel.

____________________

 Paris Museum Pass (el precio por 2 días es de 52 € y  de 4 días , 66 €; esta tarjeta se puede adquirir por separado y la vemos interesante si se va a estar un mínimo de 2 días dedicado a sus visitas).

____________________

La Paris Visite Pass para 3 días cuesta 26,65 € para las zonas 1-3 (ver Transporte en París, donde con el Ticket t+, que se vende de manera individual por 1,90€ pero también se vende la tarjeta de 10 pases por 14,50 €). 

Paris Passlib 3 días

139 € (incluye el transporte de las zonas 1-3, un crucero por el Sena en los Bateaux Parisiens y 1 día de autobus turístico, en este caso el Open Tour)

La Torre Eiffel tiene un suplemento de 20 €, con subida hasta el segundo piso.

Recordar que la Paris PassLib incluye:

  • La Paris Museum Pass
  • La Paris Visite Pass

 

Conclusiones:

  1. Tanto la París Pass como la Paris PassLib tienen muchas atracciones, aunque muchas de ellas de relleno, así que tenéis que hacer una previsión de lo que queréis ver, el ejemplo que hemos puesto de 3 días por libre, creo que va más que completo en nuestra opinión, es más, creo que para 3 días es mucho.
  2. Hay que organizar muy bien los itinerarios en función de la ubicación de las atracciones para sacar el máximo partido a las visitas.
  3. Hay que tener en cuenta los horarios de apertura y cierre para planear visitas, ya que no todos tienen el mismo horario.
  4. Tener en cuenta que con cualquiera de los pases vais a tener el transporte público de las zonas 1-3 de París incluído (no incluye, p.e, Versalles)
  5. Para visitar las atracciones que hemos puesto por libre en 3 días hay que ser muy organizado, y, además, París también tiene otras atracciones que son gratis (ej: parques, algunos de visita imprescindible, como los Jardines de Luxemburgo, las Tullerías, …) y es una ciudad que hay que disfrutar pateándola. 

Características generales del transporte público: cómo funciona, tipos de billetes y tarjetas, cómo funciona, y cuales son los medios más comunes: metro, bus, RER.

Los hemos utilizado y te contamos nuestra experiencia con los autobuses turísticos

Una experiencia fantástica que no debemos dejar pasar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies