En 22 lugares que ver en Nueva York os vamos hablar de la ciudad que nunca duerme, y con razón: en cada rincón hay algo que descubrir, una historia que contar y una experiencia inolvidable que vivir.
En este artículo te llevamos a conocer los 22 lugares que ver en Nueva York más imprescindibles, organizados por barrios y con datos útiles de horarios, entradas y cómo llegar. Además, te contamos anécdotas curiosas de cada sitio para que tu visita sea aún más especial.
De todas las actividades que hacer en Nueva York hay una que os recomendamos hacer los primeros días y no es otra que la excursión de contrastes, que la podéis hacer reservando desde aquí: Reserva excursión contrastes de Nueva York.

22 lugares que ver en Nueva York
Mejor época para visitar Nueva York
Hora en Nueva York

En nuestra entrada «Viajar a Nueva York» os damos una serie de recomendaciones para preparar el viaje a Nueva York que os aconsejamos leer, entre ellas cómo solicitar la ESTA, las propinas, etc.
22 lugares que ver en Nueva York
Hemos intentando ordenar por zonas los 22 lugares que ver en Nueva York, por si os resulta útil para planificar la visita a cada una de ellas.
Eso sí, recordaros de llevar zapatos cómodos, vais caminar mucho y no os olvidéis de la Metrocard, fundamental si os vais a mover en Metro o autobús, son 34 €/semana, más 1 € por la tarjeta (enero de 2025) que estarán muy bien gastados, se compran en cualquier estación de Metro, oficina de turismo y en muchas tiendas. Y un consejo, en atracciones y restaurantes, hacer la reserva con anticipación.
Al final de la entrada os dejamos un mapa con los 22 lugares que ver en Nueva York en 7 días y los restaurantes y hoteles que os recomendamos.
Sin más dilación vamos con los 22 lugares que ver en Nueva York.
Que ver en Nueva York
Manhattan: 10 lugares que ver en Nueva York en el corazón de la ciudad
1. Central Park

Un parque, Central Park, del siglo XIX que sigue siendo el pulmón verde de Nueva York en el siglo XXI. Central Park es, sin duda, uno de los parques más famosos del mundo y, creemos, el parque que ha aparecido en más películas, mínimo, según la base de datos de cine TMDB, ha aparecido en más de 500 películas y/o series. Toda una estrella de cine es Central Park!.
Este oasis verde de Nueva York ocupa una superficie de más de 340 hectáreas. En todo este espacio encontraréis zonas como el Bow Bridge, todo un símbolo de Central Park este puente de hierro fundido que se inauguró en 1862 y queda camino de Strawberry Fields, un pequeño espacio dedicado a la memoria de John Lennon, que vivía muy cerca de Central Park, en el Dakota Building, que se encuentra cruzando la calle y donde fue asesinado por Mark David Chapman, el 8 de diciembre de 1980 a la entrada del edificio Dakota.

22 lugares que ver en Nueva York
2. Times Square
Las luces de neón y las pantallas gigantes lo convierten en uno de los 22 lugares que ver en Nueva York imprescindibles. Es el corazón luminoso de Nueva York y es conocida como «The Crossroad of the World» («el cruce de caminos del Mundo»).
Su nombre tiene origen en el antiguo edificio del New York Times, que se estableció en Times Square en el año 1904. Desde esa fecha se ha convertido en uno de los símbolos de Nueva York, con sus carteles y pantallas iluminadas, todo un espectáculo visual.
Si os coincide estar por fin de año en Nueva York, vais poder observar un momento que ya se ha hecho popular en todo el mundo, el descendimientode la bola de cristal sobre la multitud, una tradición que viene del año 1907.
Times Square tiene forma de triángulo, que lo forman la intersección de la Séptima Avenida, Broadway y las calles 42 y 47 de Manhattan.
Durante años fue una de las zonas más congestionadas y peligrosas de la ciudad, en los años 60 y 70 del siglo pasado (nos lo recuerda la película «Taxi Driver» de Scorsese), pero hoy en día, desde 2017, es una zona peatonal y llena de visitantes.
Una curiosidad, si os gustan los musicales, las taquillas de TKTS, donde podéis adquirir entradas con descuento, se encuentran bajo las escaleras rojas situadas en Times Square en el cruce de la Calle 47 con Broadway.

22 lugares que ver en Nueva York
3. Empire State Building
Uno de los iconos principales de Nueva York, junto a la Estatua de la Libertad. Aunque como mirador tiene un «pequeño inconveniente», es que no se ve el mismo Empire , al igual que ocurre con la Torre Eiffel en París.
Eso sí, las vistas son impresionantes, particularmente nos gustó una perspectiva en especial, mirando hacia donde se encuentra el Flatiron Building, viendo la Quinta Avenida y Broadway, con el telón de fondo del One World Observatory y el río Hudson, espectacular, te mostramos la imagen que hicimos al anochecer de esa perspectiva en la siguiente foto.

El primer mirador se encuentra en la planta 86 del Empire State Building. Esta plataforma, situada a 320 metros de altura, ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Nueva York y cuenta con una zona cubierta para mayor comodidad. Es la plataforma principal y más famosa del edificio.
Por otro lado, está el mirador de la planta 102, que fue completamente renovado en 2019. Esta planta de observación, ubicada a 381 metros de altura, también proporciona vistas de 360 grados, pero a diferencia de la planta 86, está completamente cerrada, lo que permite disfrutar de las vistas en cualquier condición climática. Ambos miradores son emblemáticos y ofrecen perspectivas únicas de la ciudad que nunca dejan de impresionar.

Precios: Nuestra experiencia fue con la New York CityPass, que te permite acceder al mirador de la planta 86 del Empire State Building, con la opción de volver por la noche (desde las 10:00 p.m. hasta el cierre, entre mayo y agosto, y desde las 8:00 p.m. hasta el cierre, de septiembre a abril, con un horario de cierre a las 2:00 a.m.). La CityPass también incluye la entrada C3, pero en este caso, solo permite un acceso único.
Las entradas disponibles en la web oficial del Empire State Building tienen los siguientes precios actualizados para 2025 (hay que añadirle 5$ de cargo de reserva), comprobar posibles modificaciones en la web del Empire State Building:
Mirador de la planta 86: 44 $ para adultos, 38 $ para niños de 6 a 12 años, y gratis para menores de 6 años.
Los dos miradores, el de la planta 102 y el de las 86: 79 $ para adultos,73 $ para niños de 6 a 12 años, y gratis para menores de 6 años.
Una recomendación importante: para evitar largas colas, es aconsejable reservar tus entradas con antelación a través de su página web.
Además, en la web se especifica la validez de los boletos después de la compra:
«Los billetes comprados en línea para el observatorio pueden utilizarse en cualquier momento dentro del año siguiente a la fecha de compra. Los boletos adquiridos directamente en la taquilla pueden usarse en cualquier momento durante los 14 días posteriores a la compra».
Este sistema flexible te permite planificar tu visita sin prisas y disfrutar de las impresionantes vistas de Nueva York cuando más te convenga.
22 lugares que ver en Nueva York
4. Rockefeller Center y el Top of the Rock
Es considerada como la mejor vista panorámica de la ciudad. Habrá opiniones para todos los gustos, pero a nosotros no nos decepcionó, sino todo lo contrario, es espectacular.
Desde aquí, tienes el Empire State Building justo enfrente, lo que nos recordó a la Torre de Montparnasse en París, que ofrece vistas de la Torre Eiffel. Es la imagen icónica de Nueva York, pero cada uno debe experimentarla a su manera; no basta con que te lo cuenten, tienes que verlo. Las vistas hacia Central Park siguen siendo buenas, aunque los nuevos rascacielos comienzan a obstaculizar la panorámica. Para nosotros, es uno de los mejores miradores de Nueva York.
Este mirador está ubicado en el Comcast Building (Rockefeller Center), entre las plantas 67 y 70; el edificio también es conocido como el 30 Rock. Aquí se encuentra la sede de la famosa cadena de televisión NBC. La plaza frente al edificio alberga, durante el invierno, la famosa pista de patinaje, que el resto del año se convierte en una terraza. En esa misma plaza, se instala el icónico árbol de Navidad, cuyo encendido anual se ha convertido en todo un ritual.
El ascensor asciende los 200 metros en menos de un minuto. El mirador del Top of the Rock, se encuentra ubicado entre las plantas 67 y 70 del Comcast Building, está diseñado para simular la cubierta de un trasatlántico. Las plantas 67 a 69 están al aire libre pero protegidas por cristales, mientras que la plataforma del piso 70 está completamente al aire libre, como se puede apreciar en las fotos.
En cuanto al precio, nosotros accedimos con el New York City Pass, que incluye esta atracción, como puedes ver en el enlace que te proporcionamos. Queríamos subir al atardecer, así que reservamos dos días antes, ya que es una hora muy demandada y se recomienda planificarlo con anticipación si tienes un pase. Todo fue bien, excepto que el día que nos tocaba subir llovía, pero pasamos unas horas antes de la hora programada y nos cambiaron la reserva para otro día sin problemas (no sabemos si es lo habitual, pero fue un detalle muy apreciado). El precio básico, si vas por libre, es de 45 dólares para adultos, 38 dólares para niños de 6 a 12 años, y gratis para menores de 6 años.
El observatorio se abrió al público por primera vez en 1933. La plataforma del piso 70, situada a 259 metros de altura, no tiene cristales y mide 6 metros de ancho por 60 metros de largo. No hay límite de tiempo, por lo que puedes quedarte todo el que desees, desde las 8 a.m. hasta la medianoche, aunque el ascensor deja de funcionar a partir de las 11 p.m. Es uno de los miradores imprescindibles de Nueva York. El mirador del piso 70 que se llena fácilmente al anochecer y sus dimensiones no son de gran tamaño.
Top of the Rock: Nuevas Experiencias en el mirador:
Este emblemático observatorio, famoso por sus vistas panorámicas de 360 grados de Nueva York, ha renovado su oferta con dos nuevas atracciones que prometen llevar vuestra visita a otro nivel: The Beam y el Skylift.
The Beam: Revive la Historia de los Constructores de Nueva York
Una de las novedades más emocionantes es The Beam, una experiencia interactiva que te transporta a la época dorada de la construcción de los rascacielos. Inspirado en la icónica fotografía «Lunch atop a Skyscraper», donde 11 obreros descansaban en una viga a 260 metros de altura, The Beam te permite recrear esa imagen legendaria. Podrás sentarte en una réplica de la viga, disfrutar de vistas espectaculares y que te hagan una foto (no puedes utilizar el móvil si te subes a la plataforma).

Otra actualización que no os debéis perder es el Skylift.
Se trata de una innovadora plataforma giratoria de cristal que se eleva de forma gradual tres niveles por encima del piso 70, brindándote una de las experiencias visuales más impresionantes de todo el mirador.
Al moverse lentamente en círculos, permite disfrutar de una vista panorámica de 360° de Nueva York, perfecta para capturar fotografías o vídeos únicos, ya que las paredes de cristal solo alcanzan la altura de los hombros, garantizando una visión despejada del horizonte.
Esta nueva atracción tiene una capacidad limitada por turno. Para acceder, es necesario adquirir la entrada en la página web oficial y seleccionar esta experiencia especial, que se añade como un suplemento adicional de $35 al precio general (enero 2025). Se recomienda reservar con antelación, ya que las plazas son limitadas y suelen agotarse con rapidez.
5. MoMA (Museum of Modern Art)
Durante nuestra visita al MoMA (Museum of Modern Art) tuvimos la sensación de estar en un templo histórico del arte moderno, que fue inaugurado en el año 1929, el año que estalla la «Gran Depresión», y uno de los 22 lugares que ver en Nueva York, sin duda.
Esta sensación venía avivada por nuestros recuerdos de las obras que habíamos estudiado pero que aquí cobraban vida, como «La noche estrellada» de Van Gogh, «La persistencia de la memoria» de Dalí o la sorprendente «lata de sopa Campbell» de Andy Warhol. Y fue durante una buena temporada el lugar donde se exhibió el «Guernica» de Picasso, que actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid.
El MoMA abre todos los días de 10:30 a 17:30 y los viernes hasta las 20:00 y su precio, en enero de 2025 es de 30 $, para ver precios y horarios actualizados os dejamos un enlace a la web oficial del Moma. Está incluida en la tarjeta New York Pass, pero no en la City Pass.
Una curiosidad que nos encantó, el MoMA tiene una terraza con esculturas donde puedes descansar un rato y disfrutar del skyline de NY.
Para llegar al MoMa en Metro tienes que ir hasta la estación 53 St- 5 th Avenue (líneas E y M).

22 lugares que ver en Nueva York
6. Quinta Avenida
Un recorrido por la Quinta Avenida es pasear por la elegancia de Nueva York, esta icónica calle, conocida como «la Avenida de los Millonarios», atraviesa Manhattan de norte a sur y ha sido desde el siglo XIX un símbolo del lujo y la sofisticación.
De nuestro paseo por la Quinta Avenida quedaron grabados lugares como el mítico escaparate de Tiffany&Company, imposible no evocar el recuerdo de Audrey Hepburn en «Desayuno con diamantes»; lugares que son templos de la cultura como el Museo Metropolitano de Arte (MET) y la inolvidable Biblioteca Pública de Nueva York. Como no, uno de los momentos especiales fue la visita a la Catedral de San Patricio, una construcción neogótica que constrasta con los rascacielos que la rodean y con el moderno Apple Store de cristal.
La Quinta Avenida fue inaugurada en el siglo XIX pero ya a principios del siglo XX los millonarios Vanderbilt competían por construir las mansiones más lujosas. Por eso, un viaje por la Quinta Avenida es un viaje por la historia de Nueva York, por su glamour y por su esencia, un lugar que no te puedes perder en una visita a Nueva York.

22 lugares que ver en Nueva York
7. Biblioteca Pública de Nueva York
Nuestra lista de 22 lugares que ver en Nueva York no estaría completa sin adentrarnos en la majestuosa Biblioteca Pública (NYPL), un icono neoyorquino desde 1911. Con su imponente fachada Beaux-Arts y los famosos leones de mármol, Patience y Fortitude (símbolos de la resiliencia de la ciudad), este lugar es mucho más que libros: es historia viva.
Al entrar, la Sala Rose, con sus lámparas de bronce y cielos pintados, nos transporta a otra época. Aquí, manuscritos de Shakespeare, la primera edición de El Principito y hasta el peluche original de Winnie the Pooh esperan a curiosos. En nuestra visita, descubrimos una interesante exposición sobre los 50 años de Stonewall, con fotografías y documentos que narran la lucha LGBTQ+ en Nueva York.
Dato curioso: Durante la Gran Depresión, la NYPL se convirtió en refugio para miles buscando trabajo y conocimiento. Hoy, sigue siendo un espacio abierto a todos, con tours gratuitos y wifi.
No os perdáis el mapa de la isla de El Principito en la sección infantil o el tranquilo Bryant Park justo detrás, ideal para un café entre libros. La NYPL no es solo una biblioteca: es un viaje en el tiempo.

22 lugares que ver en Nueva York
8. Gran Central Terminal
Nuestra ruta por los 22 lugares que ver en Nueva York nos lleva a la majestuosa Grand Central Terminal, mucho más que una estación: un símbolo de la ciudad desde 1913. Con su impresionante techo abovedado decorado con constelaciones (¡y un error astronómico deliberado, ya que están pintadas al revés como perspectiva divina!), este lugar es pura magia urbana.
No os perdáis el reloj de cuatro caras sobre la taquilla central, valorado en millones por su opalina, o el Oyster Bar, el restaurante más antiguo de la terminal. Nosotros nos conformamos con probar unas hamburguesas en el Shake&Shack que hay allí. Pero el verdadero espectáculo es la galería de los susurros: un rincón donde, gracias a su acústica, puedes escuchar a alguien hablando en diagonal a 12 metros. ¡Probadlo!
Grand Central ha sido estrella de cine en films como Men in Black o Superman. Pero nuestra escena favorita es la de Los Intocables (1987), donde el cochecito de bebé rueda escaleras abajo en un plano épico. Aunque se rodó en un estudio, ¡la terminal inspiró ese momento de tensión!
Dato curioso: En los años 70, casi la derriban para construir un rascacielos. Jackie Kennedy lideró la protesta que la salvó. Hoy, con sus 750.000 visitantes diarios, sigue siendo el corazón que conecta a Nueva York.

22 lugares que ver en Nueva York
9. Bryant Park
Durante nuestro viaje a Nueva York, Bryant Park se convirtió en uno de nuestros rincones favoritos de la Gran Manzana.
Este encantador parque de casi 4 hectáreas, situado entre rascacielos y entre el bullicio de Midtown, fue bautizado así en honor a un poeta, llamado William Cullen Bryant. Además es un lugar que ha sufrido una gran transformación, ya que en los años 70 y 80 del siglo pasado era un lugar peligroso y hoy es un ejemplo de transformación urbana.
Con restaurantes interesantes como «La Pecora Bianca» o «Le Pain Quotidien», este último ideal para tomar un brunch (aunque no es muy barato) o el carrusel vintage son lugares que os atraerán, pero sobre todo las vistas hacia la imponente Biblioteca Pública de Nueva York.
Si visitáis Nueva York entre finales de octubre y principios de marzo, podéis disfrutar aquí de una pista de hielo.
Como os comentamos más arriba, un lugar que nos cautivó, por su equilibrio entre lo natural y lo urbano, como dirían algunos, un must en una visita a Nueva York.
22 lugares que ver en Nueva York
10. Broadway
Esta legendaria avenida, conocida por ser el corazón del teatro mundial, ha sido escenario de espectáculos que han marcado época desde finales del siglo XIX.
En sus teatros se ha estrenado obras como «El fantasma de la Ópera», «Los Miserables» o «El Rey León» (el espectáculo con mayor recaudación de todos los tiempos), por citar alguno de ellos. En cuanto a teatros, tres de los más conocidos son el Majestic Theatre, el Gershwin Teathre o, el más antiguo en funcionamiento, el Lyceum Theatre.
Aunque nosotros no pudimos ver ningún musical, comentaros que conseguir entradas puede ser caro, salvo que las podáis conseguir en las taquillas del TKTS de Times Square (debajo de la grada roja que hay en Times Square), ya que ahí venden entradas para el mismo día de la función con un buen descuento.
Un dato curioso: el aforo de los teatros está etiquetado en NY como Broadway, Off-Broadway y Off-off-Broadway, básicamente el término Broadway se refiere solo a los teatros con más de 500 asientos y que tienen su sede alrededor de Times Square ; los de menos de 500 son Off-Broadway y todavía hay una categoría más pequeña, los Off-off-Broadway, de menos de 100 butacas.

22 lugares que ver en Nueva York
Lower Manhattan y Downtown: historia y vistas icónicas
11. Estatua de la Libertad y Ellis Island

Visitar la Estatua de la Libertad y Ellis Island fue una de las experiencias del viaje, era visitar uno de los símbolos, uno de las visitas que no puede faltar en una entrada sobre Nueva York.
Este símbolo de la libertad fue un regalo de Francia en 1886 y desde entonces ha dado la bienvenida a millones de personas.
Para llegar, compramos las entradas con Statue Cruises, el único operador autorizado, a través de su web, www.statuecruises.com. El precio del billete básico es de 24, 50 $, incluye el ferry, la visita a la Isla y la entrada al Museo de la Emigración. Los barcos salen desde Battery Park, entre lsa 9:00 y las 15:30 y es muy recomendable reservar con bastante antelación.
Decidimos no subir hasta la Corona, ya que el acceso es limitado y había que reservar con mucha antelación, pero subir al pedestal nos dió un increíble vista del horizonte.
¿Merece la pena subir a la Estatua? Sin duda, las vistas son increíbles, pero si no conseguís entradas, el pedestal ya ofrece panorámicas espectaculares. No olvidéis llevar agua y protección solar, sobre todo en verano.Luego, en Ellis Island, recorrimos el Museo de la Emigración, donde más de 12 millones de inmigrantes llegaron en busca del sueño americano

22 lugares que ver en Nueva York
12. One World Observatory
Subir al One World Observatory es una de las experiencias que no debe faltar en vuestra visita a Nueva York, y os lo cuentan unos escépticos, ya que el Top of The Rock nos dejó huella.
Este rascacielos inaugurado en el año 2014, se construyó en el lugar donde estaban las tristemente recordadas Torres Gemelas. Es el edificio más alto del hemisferio occidental, con sus 541 metros (o 1776 pies, una cifra simbólica, año de la Declaración de Independencia de Estados Unidos).
El ascensor tarda en subir poco menos de 50 segundos, y en ese tiempo te muestran la evolución de NY desde el siglo XVII hasta hoy. Desde su mirador en el piso 102, la vista de Nueva York es impresionante, abarca desde la Estatua de la Libertad hasta Central Park.
Para visitar el observatorio nosotros compramos a la entrada a través de Civitatis, pero se puede comprar directamente en la web oficial del One World , el precio es de 44 $ por adulto y 38 $ por niño de 6 a 12 años (enero 2025), comprobar precios y tipos de entradas actualizados en la web oficial del One World. También tenéis la entrada disponible en tarjetas turísticas, como la New York Pass.
¿Cuándo subir? Aunque es cuestión de gustos y de tiempo, y es un mirador que está cerrado, si podéis os recomendamos ir antes del atardecer.

22 lugares que ver en Nueva York
13. Memorial 11-S
Nuestra visita al Memorial del 11-S fue una de las más conmovedoras del viaje. Situado en el lugar donde se alzaban las Torres Gemelas , este homenaje a las casi 3.000 víctimas. dede los atentados del 11 de septiembre de 2001 nos dejó sin palabras. Lo primero que vimos fueron las enormes cascadas de agua. queque cae en dos piscinas cuadradas, ocupando el espacio exacto de las torres. En los bordes, los nombres de las víctimas están grabados en bronce, y es tradición colocar una rosa blanca en el cumpleaños de cada una.
El acceso al memorial es gratuito y está abierto todos los días de 8:00 a 20:00 h . También visitamos el Museo del 11-S (entrada: 33 dólares , pero era gratis los lunes por la tarde con reserva, comprobar en la web), donde vimos restos de los edificios, testimonios de supervivientes y una de las escaleras que permitió a muchos escapar.
Un detalle que nos impresionó fue el Árbol Superviviente, un peral que resistió el colapso de las torres y que hoy sigue en pie como símbolo de resiliencia.
Este lugar no solo recuerda la tragedia, sino también la fuerza y la unidad de una ciudad que nunca se rinde.

22 lugares que ver en Nueva York
14. Wall Street y la Bolsa
Otro de los icónos televisivos de NY es Wall Street, cuantos telediarios con noticias desde allí!.
Recorrer la zona de Wall Street es adentrarse en el corazón financiero de Nueva York. Nos encontramos rodeados de imponentes rascacielos, donde la economía mundial se mueve a diario.
La primera parada fue la Bolsa de Nueva York (NYSE) , con su icónica fachada de columnas y la bandera gigante. Aunque no se puede entrar, es impresionante verla en acción desde fuera.
A pocos pasos del edificio de la Bolsa de Nueva York, unos 5 minutos caminando, está la Estatua del Toro de Wall Street , símbolo de fuerza y prosperidad. Se dice que tocar sus testículos da buena suerte en los negocios, y no resistimos la tentación.
Justo enfrente del edificio de la Bolsa, se encuentra la pequeña pero poderosa Fearless Girl (Niña Sin Miedo) que desafía con su mirada al sistema financiero, representando el empoderamiento femenino. Lleva allí desde el año 2017.
En esa misma zona se encuentra el Federal Hall, donde George Washington juró como primer presidente de Estados Unidos.
También visitamos Trinity Church, una iglesia gótica que contrasta con los rascacielos y cuyo cementerio alberga la tumba de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos.
Como dato curioso comentaros que el nombre de Wall Street viene del muro que los holandeses construyeron en 1653 para protegerse.

22 lugares que ver en Nueva York
15. Puente de Brooklyn
Otro de los lugares que teníamos grabados en nuestra cabeza desde el momento del inicio del viaje, la primera vez que viajamos a NY no podíamos perdernos cruzar este símbolo de Nueva York.
Desde el primer momento en que pusimos un pie en el Puente de Brooklyn, sentimos que estábamos viviendo una de las escenas más icónicas de Nueva York. El viento nos golpeaba suavemente mientras avanzábamos por su pasarela de madera, rodeados de ciclistas, corredores y turistas, al igual que nosotros. Mirar hacia arriba y ver sus imponentes cables de acero y sus torres de piedra nos hicieron apreciar aún más esta obra maestra de la ingeniería.
Desde él sus vistas son espectaculares. Desde aquí se puede ver todo el horizonte de Manhattan, con el One World Trade Center, la Estatua de la Libertad a lo lejos y los barcos cruzando el río. Nos detuvimos a mitad del puente para sacar fotos increíbles y absorber la inmensidad de todo lo que nos rodeaba.
Recomendamos visitarlo al amanecer o al atardecer , cuando la luz es perfecta y hay menos gente. Lleva calzado cómodo , porque el puente mide casi 2 km. Si cruzas desde Brooklyn, aprovecha para explorar DUMBO , un barrio con cafeterías y vistas impresionantes del puente.
Caminar sobre el Puente de Brooklyn no es solo un paseo, es una experiencia que te hace sentir el alma de Nueva York.

22 lugares que ver en Nueva York
Brooklyn y otros barrios: cultura y vistas alternativas
16. DUMBO

Nuestro descubrimiento de DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) fue uno de los momentos más fotogénicos del viaje. Este barrio de Brooklyn, reconvertido de zona industrial a enclave trendy, nos robó el corazón con sus calles empedradas y vistas de postal.
El imprescindible: El famoso shot del Empire State encuadrado bajo el puente de Manhattan (en Washington Street), escenario de películas como Once Upon a Time in America. ¿La mejor hora? Al atardecer, cuando las luces crean un efecto mágico.
No os perdáis:
Pebble Beach, un pequeño mirador junto al East River con bancos perfectos para contemplar el skyline.
Jane’s Carousel, un carrusel vintage de 1922 dentro de una caja de cristal frente al río.
St. Ann’s Warehouse, un teatro ubicado en una antigua fábrica de tabaco con programación vanguardista.
El nombre DUMBO lo inventaron en los 70 artistas que buscaban estudios baratos.
22 lugares que ver en Nueva York
17. High Line
Recorrer la High Line es una de las experiencias más únicas en Nueva York. Este parque elevado, construido sobre antiguas vías de tren, nos permite caminar por encima de las calles de Manhattan, disfrutando de jardines, arte urbano y vistas espectaculares.
La High Line comienza en Gansevoort Street , en el Meatpacking District, y se extiende por 2,3 km hasta la calle 34 , en Hudson Yards, donde se encuentra el Mercado de Little Spain (un espacio gastronómico de cocina española). A lo largo del camino, pasamos por el Chelsea Market , ideal para hacer una pausa gastronómica, y el mirador de 10th Avenue Square , un buen sitio para hacer fotos del tráfico neoyorquino enmarcado por la ciudad.
Uno de los puntos más impresionantes es el The Spur , una plataforma con vistas a Hudson Yards y The Vessel. También nos gustaba el arte callejero que aparece en distintos tramos del paseo, como murales y esculturas que van cambiando con el tiempo.
Lo mejor de la High Line es la sensación de desconexión del ruido urbano, a pesar de estar en pleno Manhattan. Un dato curioso: cuando se inauguró en 2009, muchos neoyorquinos dudaban de su éxito, pero hoy es uno de los espacios más visitados de la ciudad.

22 lugares que ver en Nueva York
18. Hudson Yards y The Vessel
Hudson Yards es uno de los más modernos barrios de Nueva York. Este barrio se encuentra en la parte oeste de Manhattan, combina impresionantes rascacielos, arte y gastronomía.
En el corazón de la zona nos encontramos con The Vessel , la icónica estructura de escalones entrelazados que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Desafortunadamente, la subida a The Vessel estaba cerrada al público temporalmente , pero aún así, merece la pena visitarlo y fotografiarlo desde la base. Su diseño de panel de cobre brilla bajo el sol, creando un contraste espectacular con los edificios de cristal que lo rodean.
A pocos pasos de aquí, se encuentra el mirador Edge , el más alto del hemisferio occidental, del que esperamos poder disfrutar en una próxima visita. La entrada cuesta $42 y el horario es de 9:00 a 22:00 h (enero 2025) .

Después de maravillarnos con las vistas, nos dirigimos al Mercado Little Spain. Un espacio gastronómico creado por José Andrés y los hermanos Adrià. Probamos tapas de tortilla, jamón ibérico y empanada, sintiéndonos por un momento en España.
Si visitáis Hudson Yards, no os olvidéis caminar por el cercano High Line , que ofrece otra perspectiva increíble de la ciudad. Sin duda, este barrio es una muestra de la evolución constante de Nueva York.
22 lugares que ver en Nueva York
19. Museo de Historia Natural
El Museo Americano de Historia Natural , ubicado en el 200 Central Park West , se encuentra justo al otro lado de Central Park , a la misma altura que el Museo Metropolitano de Arte (MET). Para ir de uno a otro, es necesario cruzar unos 1,5 km. a través del parque. Fundado en 1869 , abrió sus puertas al público en 1877 y, desde entonces, ha sido uno de los museos más fascinantes de Nueva York.
Este museo es especialmente atractivo para los niños, ya que sus exposiciones son impresionantes y didácticas. Los esqueletos de dinosaurios , la gigantesca ballena azul colgante, los dioramas realistas que recrean hábitats naturales, los troncos fósiles que muestran el paso del tiempo y el asombroso planetario hacen que la visita sea inolvidable para los más pequeños (¡y también para los adultos!).
Entradas y horarios
El museo está incluido en los pases turísticos como el New York Pass y el CityPASS .
Entrada general:
Adultos: $23
Niño (3-12 años): $13
Personas mayores (60+) y estudiantes con identificación: $18
Para ver precios y horarios actualizados, os recomendamos visitar la web oficial.
Horario:
Abierto de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 h .

22 lugares que ver en Nueva York
20. Little Italy y Chinatown
Nuestro recorrido por Little Italy y Chinatown, dos de los barrios más vibrantes del bajo Manhattan, nos transportó a continentes distintos en cuestión de metros. Aunque hoy Little Italy ha quedado reducida a apenas tres calles (Mulberry siendo la principal), su encanto italiano persiste en sus trattorias centenarias como Lombardi’s (la primera pizzería de EE.UU., 1905) o Ferrara Bakery, famosa por sus cannoli.
En contraste, Chinatown se expande con su bullicio característico. No nos perdimos:
Los puestos exóticos de Mott Street
El Columbus Park, donde vecinos practican tai chi
Nom Wah Tea Parlor, la casa de dim sum más antigua (1920)
Detalles únicos:
Buscad el «Punto de conflicto» en Mosco Street, donde una antigua disputa territorial dejó marcas curiosas en los edificios
En Doyers Street (conocida como «la esquina sangrienta»), los túneles que usaban las tríadas hoy albergan el salón de té Buddha Bodai
Dato curioso: En los 60, Little Italy ocupaba 50 manzanas; hoy son solo 3, devoradas por la expansión de Chinatown.
Nuestro consejo: venid con hambre y probad los auténticos mofongos en La Mela y los baozi en Tasty Dumpling.

22 lugares que ver en Nueva York
21. Ferry a Staten Island
El Ferry de Staten Island es una experiencia imprescindible en un viaje a Nueva York y además es gratis.
Este servicio opera las 24 horas del día , los 7 días de la semana, conectando Manhattan y Staten Island. La duración del trayecto del ferry es de unos 25 minutos.
Para subir al Ferry fuimos hasta Whitehall Ferry Terminal, al este de Battery Park. En Metro esta zona es accesible cogiendo la línea 1 hasta la estación South Ferry.
¿Por qué os recomendamos el Ferry de Staten Island? Pues simplemente por las espectaculares vistas del skyline de Manhattan y de la Estatua de la Libertad (vistas, no te lleva hasta ella, ojo!). En el Ferry la mejor zona para observar todo estas impresionantes vistas es situándose en el lado derecho al ir hacia Staten Island y, lógicamente, al revés, a la vuelta.
En cuanto al horario, lo mejor es que evitéis las horas punta, esto es de 6 de la mañana a 10 de la mañana y de 3 de la tarde a 8 de la tarde/noche.
¿Qué podéis hacer al llegar a Staten Island? Pues nosotros lo que hicimos fue algo que leímos en muchos lugares, que innovadores!! visitar el Empire Outlets, un centro comercial que se encuentra a menos de 10 minutos pie de la Terminal con tiendas de marcas conocidas y locales para comer.

22 lugares que ver en Nueva York
22. Graffittis del Bronx
Aunque hemos elaborado una entrada dedicada a los graffittis del Bronx, en este apartado os vamos a resumir los principales graffittis que ver y la historia que subyace detrás de cada uno.

Explorar el Bronx a través de sus murales nos sumerge en historias profundas y conmovedoras que reflejan la esencia del barrio.
Comenzamos en la intersección de Westchester Ave. con Intervale Ave., donde se erige el mural de Big Pun, nacido Christopher Rios. Este rapero de ascendencia puertorriqueña fue el primer solista latino en lograr un disco de platino. Su mural, creado por el colectivo Tats Cru, lo muestra imponente junto a una lápida con la inscripción «Terror Squad», el nombre de su grupo. A sus pies, aún se encuentran ofrendas de admiradores que honran su legado.
Nuestra siguiente parada es en Elder Ave. con Watson Ave., donde se halla el mural de «Headache» Nelson. Nelson, apodado así por su hiperactividad, fue una promesa del béisbol cuya vida terminó trágicamente en 2002. Su hermano, bajo presión de una banda, se vio obligado a asesinarlo. Cuatro años después, su novia, Yolanda Dejesus, también fue asesinada tras colaborar con la justicia. Este mural es un recordatorio sombrío de las complejidades de la vida en el Bronx.

En el cruce de Westchester Ave. y Wheeler Ave., encontramos el mural dedicado a Amadou Diallo, un inmigrante guineano de 24 años que, en 1999, fue fatalmente baleado por la policía al ser confundido con un sospechoso. Su muerte, resultado de 41 disparos, generó una gran controversia y debates sobre la brutalidad policial. El mural, restaurado en 2019, mantiene viva su memoria y la lucha por la justicia.
Estos murales no son solo expresiones artísticas, sino narrativas visuales que encapsulan las alegrías y tragedias del Bronx, invitándonos a reflexionar sobre las historias que moldean esta vibrante comunidad.
Hoteles en Nueva York
Hotel at Fifth Avenue
El primero fue el The Hotel at Fifth Avenue, Elegimos este hotel por su cercanía a Times Square y su excelente ubicación, justo detrás del Empire State Building. Además, contábamos con una estación de metro a pocos pasos, algo clave en una ciudad como Nueva York, aunque la mayor parte del tiempo disfrutamos recorriéndola a pie. Hospedarse en una zona céntrica facilita mucho moverse caminando y aprovechar al máximo la experiencia.
En términos de calidad-precio, nos pareció una opción acertada. La habitación era espaciosa, con una cama extragrande y comodidades adicionales como una máquina de café y chocolate en el pasillo de entrada. También disponíamos de un hervidor de agua en la habitación, un detalle que resultó muy útil, especialmente para nuestro hijo.
Os dejamos un enlace a la web de The Hotel at Fith Avenue para ver precios actualizados.

22 lugares que ver en Nueva York
Hotel Riu Plaza New York Times Square
Para nuestra segunda visita a Nueva York, aprovechamos una oferta especial y nos alojamos en el Hotel Riu Plaza New York Times Square. Ubicado en el corazón de Manhattan, en la 46th Street, a solo 400 metros de Times Square y a 600 metros de Broadway, su ubicación es inmejorable para explorar la ciudad.
Nuestra habitación era amplia y moderna, equipada con aire acondicionado, mini nevera, caja fuerte y televisión de pantalla plana.
El desayuno buffet americano, incluido en nuestra reserva, se servía en el restaurante «The Theater Buffet» y ofrecía una amplia variedad de opciones, incluyendo alternativas sin gluten. Además, el hotel cuenta con el «Capital Grab & Go», ideal para adquirir snacks y bebidas para llevar.
El personal del hotel fue muy amable y atento, muchos de ellos hablaban español, lo que facilitó nuestra comunicación. La recepción está abierta las 24 horas, ofreciendo servicios de conserjería y almacenamiento de equipaje sin coste adicional, lo cual fue muy conveniente para nosotros.
En resumen, nuestra experiencia en el Hotel Riu Plaza New York Times Square fue muy positiva, destacando su excelente ubicación, servicios de calidad y la amabilidad del personal.
Os dejamos un enlace la web oficial del Riu Plaza New York Times Square para ver precios actualizados.

22 lugares que ver en Nueva York
Dónde comer en Nueva York
La oferta culinaria de Nueva York es muy variada, abundante y de todo tipo de calidad; pasando desde los icónicos bagels y perritos calientes en puestos ambulantes, a hamburgueserías de lo más variado, exquisitos steakhouse y la más amplia oferta de cocinas de todo el mundo, aquí por cosmopolitismo que no sea.
Nosotros nos vamos a centrar en dos objetivos, que consideramos imprescindibles en un viaje a Nueva York, degustar la carne de los steakhouse y hamburguesas de alguna cadena interesante.

Con estas premisas, uno de los lugares que no podía faltar en nuestra ruta era el mítico Keen’s Steakhouse, un clásico de Manhattan, con más de un siglo de historia. El Keen’s Steakhouse se encuentra ubicado en e 72 de West 36th Street, famoso por su «muttons chop», un jugoso chuletón de cordero y su decoración única, con miles de pipas colgadas en el techo. Aunque nosotros nos inclinamos por probar un «porterhouse», un jugoso lomo de res extraído del extremo más ancho del lomo con un corte en forma de T. Con un servicio exquisito y atento, nos hemos quedado con ganas de volver.
Para probar el otro «steakhouse» cruzamos a Brooklyn, al DeStefano’s Steakhouse, un restaurante familiar, más íntimo, pero con carnes de primera, allí problamos un delicioso «filet Mignon» (el extremo del solomillo) y con el buen vino que pudimos degustar, fue otra cena para el recuerdo.

22 lugares que ver en Nueva York
Mapa de los 22 lugares que ver en Nueva York
También te pueden interesar: