Este es uno de los platos más contundentes y pantagruélicos de los que os estamos hablando, es un plato para combatir el frío y la humedad del invierno. Un cocido que lleva patatas, grelos ( o en su lugar, nabiza, berza o repollo, según la época), garbanzos, chorizos, carne salada de cerdo (donde destaca la cabeza del cerdo), carne de ternera y gallina, y unto (grasa de cerdo). Toda esta explosión de calorías se sirve en un paso o dos (dependiendo de si se sirve el caldo o sopa). El cocido propiamente dicho se separan en bandejas, una con patatas y grelos, otra con chorizos y garbanzos, otra con el cerdo y otra con la carne de ternera y gallina. Cuando se prepara es probable que sobre, ya que se preparan cantidades pantagruélicas y es difícil calcular, así que con lo que sobra se suelen elaborar croquetas o ropa vieja. Restaurantes dónde comer en Galicia un buen cocido, pues, entre otros muchos, el restaurante «La Molinera» en Lalín (capital del cocido gallego); «Casa Currás», también en Lalín; Cafe-bar Rodeiro, en Santiago de Compostela; «A de Rafael» (Casa Lodeiro ), en Vila de Cruces; «Casa do Labrego«, en Baamonde, Lugo, etc
Ayyy, no sabéis la morriña que me trae este post…
Qué ganas tengo de volver a casa…
Saludos y genial el post!
Muchas gracias por la visita y el comentario, nos alegra que te haya gustado, esperamos que pronto estés por Galicia.
Un saludo!