Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

En 10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck te vamos a dar unos cuantos motivos para visitar la capital del Tirol en Austria.

Innsbruck combina lo mejor de la naturaleza, la historia y la cultura, ya que puedes esquiar o hacer senderismo, disfrutando de sus espectaculares paisajes, por la mañana, visitar un palacio por la tarde y cenar en un restaurante tradicional por la noche.

Es una ciudad llena de historia, donde podrás contemplar el legado de los Habsburgo en lugares como el Tejadillo de Oro o en el Hofburg.

Pero también es una ciudad viva, Innsbruck con sus calles peatonales, terrazas con vistas a los Alpes, sus mercados y vibrante ambiente es una ciudad muy viva.

Con todo esto ¿te animas a descubrir Innsbruck? Vamos allá!.

Que ver en Innsbruck

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

El casco histórico

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck
Innsbruck y los Alpes como telón de fondo
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Con calles adoquinadas y edificios que parecen salidos de otra época, con casas ricamente decoradas en estilo barroco y rococó, como la Helblinghaus (con una fachada que parece una casa de muñecas), caracterizan el estilo de la Herzog Friedrich Straße, la calle principal del casco antiguo. El Tejadillo de Oro, con sus brillantes tejas doradas, domina la escena como el emblema de la ciudad, atrayendo miradas y ofreciendo una postal perfecta.

A cada paso, Innsbruck te envuelve con su magia imperial. Desde la majestuosa Torre de la Ciudad, donde las vistas panorámicas te dejan sin aliento, hasta el Palacio Imperial (Hofburg), que resplandece con su opulento pasado barroco. Y no olvidemos la Catedral de Santiago, un verdadero tesoro arquitectónico que mezcla devoción con arte.

Cafeterías y tiendas tradicionales se alinean a lo largo de la Maria Theresien Strasse, ofreciéndote la oportunidad de disfrutar de la vida moderna mientras te sumerges en la atmósfera histórica. Las montañas siempre presentes al fondo crean un contraste perfecto entre lo antiguo y lo natural.

El casco histórico de Innsbruck no es solo un lugar para ver, y que verás casi obligatoriamente si visitas Innsbruck, es un sitio para sentir: una mezcla de cultura, historia y esa vibrante vida alpina que te envuelve desde el primer momento.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck
Ambiente en el casco histórico de Innsbruck
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Subir a la Stadtturm

La Stadtturm (Torre de la Ciudad) de Innsbruck, un ícono histórico que se alza orgulloso en el corazón de la ciudad austriaca, es una parada obligatoria para cualquier visitante. Construida en el siglo XV (1.450), esta torre de vigilancia ha sido testigo de siglos de historia y ofrece una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Desde lo alto ( a 31 metros está el mirador, la Torre tiene 51 metros de altura), puedes contemplar el encantador casco antiguo, los elegantes edificios con tejados de cobre y las imponentes montañas que rodean el valle de Innsbruck.

Subir los 133 escalones al mirador de la Stadtturm es una experiencia en sí misma; cada paso parece transportarte a tiempos medievales, recordando su antigua función de atalaya y su papel clave en la protección de la ciudad. Una vez en la cima, el panorama es sencillamente impresionante: la vista de 360 grados abarca desde los Alpes Tiroleses hasta las coloridas fachadas de Innsbruck, llenando de vida y contraste cada rincón de esta joya austriaca.

El precio de la entrada en agosto de 2.024 era de 4,5 € (adultos). Para ver precios actualizados os dejamos el siguiente enlace: Visitar la Stadtturm.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Stadtturm
Vistas desde el mirador de la Stadtturm
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck
Un consejo

Si estáis de visita en Innsbruck os recomendamos disfrutar de un espectáculo tirolés en vivo que podéis reservar en el siguiente enlace: Espectáculo tirolés con cena y música en directo.

El Tejadillo de Oro (Goldenes Dachl)

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck El Tejadillo de Oro
El símbolo de Innsbruck el "Tejadillo de Oro"
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Vamos con el emblema de la ciudad, del que dudas hasta que lo ves. Este tejado cubierto por 2.657 tejas de cobre dorado brilla en pleno centro histórico. ¡Un verdadero lujo para la vista!. Fue construido, entre los años 1497 y 1500, por el emperador Maximiliano I para ver las justas y celebraciones desde su balcón. Fue levantado para conmemorar la boda del emperador Maximiliano I con Blanca Maria Sforza.

Con sus tejas de cobre dorado y su rica decoración de frescos y relieves, el mirador situado en el centro del casco antiguo de Innsbruck no sólo llamaba la atención cuando se construyó hacia el año 1500. Hoy, más de 500 años después, el Tejadillo de Oro sigue atrayendo a miles de visitantes cada día y es el espectáculo más famoso de Innsbruck, más allá de las fronteras de Austria. El reflejo del sol en estas tejas es simplemente mágico.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

El Palacio Imperial (Hofburg)

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Hofburg
Palacio de Hofburg en Innsbruck
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

En 1406, el duque Federico IV de Austria, conocido como «Federico de los Bolsillos Vacíos», asumió el gobierno del Tirol. Federico decidió trasladar la capital de Merano, en lo que hoy es el Tirol del Sur, a Innsbruck, donde construyó su Nueva Residencia, ubicada en el actual edificio.

El Hofburg fue ampliado y expandido en estilo gótico tardío por el emperador Maximiliano I (1459–1519), y pronto obtuvo la reputación de «edificio más bonito del periodo gótico tardío».

Pero pronto, entre 1520 y 1520 fue convertido en un Palacio renacentista. En 1665, la familia imperial se trasladó a Viena, nueva capital del Imperio. El Hofburg de Innsbruck se convirtió en un alojamiento elegante pero provisional para miembros de la familia imperial en sus viajes al oeste.

En el siglo XVIII, el Hofburg fue remodelado y renovado en estilo barroco bajo la dirección de la emperatriz María Teresa, para finalmente en 1858, remodelarse siguiendo el estilo del Palacio de Schönbrun en Viena.

En el Palacio Imperial (Hofburg) podrás sentir el poder de los Habsburgo recorriendo los salones de este majestuoso palacio. Remodelado en estilo barroco, ofrece una mirada a la opulenta vida de la familia imperial, con habitaciones ricamente decoradas que te transportan a una época de esplendor. No olvides pasar por el impresionante Salón de los Gigantes (Riesensaal).

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Hofburg
Patio interior del Palacio Hofburg
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Curiosidades del Hofburg

1. Boda y funeral en el Hofburg.

En 1765, la emperatriz María Teresa decidió celebrar en Innsbruck la boda de su hijo Leopoldo II con María Ludovica de Borbón. La boda, con 2.000 invitados, se celebró el 4 de agosto y duró dos semanas, con banquetes, óperas y grandes fiestas. Sin embargo, el 18 de agosto, la celebración se interrumpió por la repentina muerte del esposo de María Teresa, el emperador Francisco I.

El duelo de María Teresa fue profundo. Tras los ritos funerarios, el cuerpo de Francisco fue velado en la Sala de los Gigantes y luego trasladado a Viena en barco, donde fue enterrado en la Cripta Imperial. La emperatriz transformó la habitación donde falleció su esposo en una capilla y mandó construir el Arco de Triunfo, con una cara que conmemora el enlace de su hijo y otra que recuerda la muerte de Francisco. Además, fundó una orden religiosa donde doce nobles tirolesas rezarían diariamente por el alma del emperador, tradición que, aunque reducida, se mantiene hasta hoy.

Sissi y el Hofburg de Innsbruck:

Otra curiosidad, aunque haya un Apartamento dentro del Hofburg de Inssbruck dedicado a Sissi, la emperatriz casada con Francisco Jose, esta solo pasó una noche en él, la del 14 al 15 de octubre de 1871, en cambio él, Francisco José, si pasó largas temporadas en él.

El horario de visita es todos los días de 9 a 17 horas, última entrada a las 16:30.

Para ver precios y demás noticias actualizadas os dejamos un enlace a la web oficial del Palacio Hofburg de Viena.

La Iglesia de la Corte (Hofkirche)

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Hofkirche
4 de las 28 estatuas de bronce que rodean la tumba del Emperador Maximiliano I

La Hofkirche , también es conocida como la «Schwarzmanderkirche» (Iglesia de los hombres negros) es uno de los monumentos más emblemáticos de Innsbruck, conocida por albergar el impresionante cenotafio del emperador Maximiliano I.

Este mausoleo, considerado uno de los más grandiosos de Europa, está rodeado por 28 majestuosas estatuas de bronce conocidas como los «Hombres Negros» (Schwarzmander en alemán), aunque 8 son mujeres. Estas estatuas representan a familiares, aliados y personajes históricos importantes de la época, incluidos reyes y emperadores, a nosotros, por nacionalidad, nos llamaron la atención, las de Juana de Castilla («la loca»), madre de Carlos V y la de su marido, Felipe I de Castilla (alias «Felipe el Hermoso»), y la de Fernando el Católico.

Aunque el propio Maximiliano I está enterrado en Wiener Neustadt (en la capilla de San Jorge, tal como él indicó), su tumba simbólica en la Hofkirche fue diseñada para reflejar su grandeza. Las figuras de bronce, que miden más de dos metros de altura, son de una imponente belleza y representan una mezcla de personajes reales (antepasados y familiares) y míticos.

Aunque la idea partió de Maximiliano, cuando muere solo se habían fundido una parte de esas figuras pero es en 1547 cuando su nieto, el Emperador Fernando I (el hermano de Carlos I de España) decide construir la Hofkirche con un sepulcro elevado y el Monasterio franciscano, hoy Museo de Arte Popular Tirolés.

La iglesia, de estilo gótico, ofrece una atmósfera solemne que refleja la importancia histórica y política del emperador Maximiliano en la historia del Sacro Imperio Romano Germánico.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Hofkirche
Interior de la Iglesia de la Corte (Hofkirche)
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Horario:

El horario de apertura de la Hofkirche es de lunes a sábado de 9 de la mañana a 5 de la tarde y los domingos y festivos de 12:30 de la mañana a las 5 de la tarde. La entrada es por el Museo de Arte Popular, un lugar que visitamos y en el que nos llamaron la atención las figuras de tipos populares y los belenes.

Precios:

Si eliges visitar el Museo de Arte Popular y la Hofkirche, el precio era en agosto de 2024 de 14 €, si eligias visitar solo uno de ellos el precio era de 9 €.

Para ver precios y horarios actualizados os dejamos un enlace a la web del Museo del Tirol y la Hofkirche.

La Maria-Theresien-Strasse

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Maria Theresien Strasse
La Columna de Santa Ana (Annasäule) en la Maria Theresien Strasse
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

El corazón de la ciudad. Esta encantadora calle peatonal está llena de tiendas, restaurantes y cafeterías, pero lo mejor es que está enmarcada por una vista increíble de los Alpes. Es el lugar ideal para tomar un café en una terraza mientras observas el bullicio de la ciudad y el impresionante telón de fondo.

Así es como se presenta hoy la Maria-Theresien-Straße. Hace más de 700 años, cuando se fundó, en la ciudad nueva solo había unas pocas casas de campo, mientras que la vida se desarrollaba en el casco antiguo. En aquel entonces, esta área estaba protegida por un imponente muro medieval, y el único acceso era a través de la puerta de San Jorge. Actualmente, en su lugar se encuentra la entrada a la Herzog-Friedrich-Straße, que lleva al Tejado Dorado.

En ella se encuentra la Columna de Santa Ana (Annasäule), que se consagró en 1.706 para conmemorar la expulsión de las últimas tropas bávaras durante la Guerra de Sucesión española, el día de Santa Ana (26 de julio) de 1.703.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Triumphforte
El Triumphforte situado al final de la Maria Theresien Strasse
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck
Pero si hay un símbolo de la Maria-Theresien-Straße este no es otro que el Triumphforte (Arco de Triunfo), levantado en el siglo XVIII por la emperatriz María Teresa para commemorar dos eventos opuestos: la boda de su hijo Leopoldo II con la infanta María Ludovica de España y la muerte de su esposo, el emperador Francisco Esteban. Esta dualidad se ve reflejada en las dos caras del arco: una celebra el amor y la alegría, mientras que la otra es un homenaje solemne al emperador. Se encuentra ubicado al final de la Maria-Theresien-Straße.

El Bergisel y su trampolín

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Bergisel
Vista de la rampa de lanzamiento del trampolín de Bergisel,
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Una visita a Innsbruck no estaría completa sin una visita al Bergisel, una colina cargada de historia y famosa por ofrecer una de las mejores vistas de la ciudad y los Alpes. Situado al sur de la ciudad Innsbruck, el trampolín de saltos olímpico en el Bergisel se ha convertido en todo un símbolo y en una atracción arquitectónica.

Pero lo que realmente destaca en este lugar es su trampolín de saltos de esquí, una maravilla de la ingeniería diseñada por la célebre arquitecta Zaha Hadid.

Nada más llegar al Bergisel, te sorprenderá el contraste entre la serenidad del paisaje y la imponente estructura del trampolín. Este lugar no solo es un escenario clave para competiciones internacionales de saltos de esquí, sino también un mirador de 360 grados que te dejará sin aliento.

Desde la plataforma de observación, puedes admirar la ciudad de Innsbruck a tus pies, con los Alpes tiroleses como telón de fondo. ¡Es un paraíso para los amantes de la fotografía!

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Bergisel
Vista de la pista y de la torre del trampolín de Bergisel
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Además del trampolín, el Bergisel está lleno de historia. Fue escenario de las batallas de independencia tirolesa lideradas por Andreas Hofer en el siglo XIX. Para sumergirte más en el pasado, puedes visitar el Tirol Panorama, donde una pintura panorámica de 360 grados recrea estos momentos cruciales.

Si vas en invierno, puede que tengas la suerte de ver a los esquiadores profesionales practicando saltos increíbles. Nosotros no tuvimos esa oportunidad.

La experiencia se completa con un café en la terraza del restaurante situado en la cima del trampolín. Mientras disfrutas de una bebida caliente, puedes seguir admirando la vista, ¡una combinación perfecta entre adrenalina, cultura y paisajes espectaculares!

La visita de este monumento arquitectónico es una de las muchas opciones que ofrece la Tarjeta «Innsbruck Card». Además es fácilmente accesible con el autobús turístico “The Sightseer”.

El precio de la visita en agosto de 2.024 fue de 11 €, pero para ver precios actualizados y horarios os dejamos un enlace a la web oficial del Bergisel.

El Nordkette: la puerta de los Alpes

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Nordkette
Impresionantes vistas desde el Nordkette
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Si disfrutáis de las aventuras al aire libre, el Nordkette es un destino ideal en Innsbruck. En pocos minutos, un teleférico os llevará desde el centro de la ciudad hasta la cima de la montaña. Una vez allí, podéis hacer senderismo, esquiar o simplemente disfrutar de las vistas.

A solo unos minutos del centro de Innsbruck, el Nordkette te ofrece la combinación perfecta entre naturaleza, aventura y vistas impresionantes. Esta cadena montañosa forma parte de los Alpes Karwendel y es una de las atracciones más impresionantes de la región, ideal tanto para amantes del senderismo y deportes de invierno, como para aquellos que simplemente buscan disfrutar de un día en la naturaleza con panorámicas inolvidables.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Nordkette
Mapa de la subida al Nordkette ©Nordkette
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Qué hacer en el Nordkette

Como os comentamos, la subida al Nordkette es una experiencia inolvidable que se compone de tres etapas emocionantes: primero, un funicular te llevará hasta la base de la montaña (Hungerburg), y luego, dos tramos de teleférico te conducirán hacia paisajes cada vez más impresionantes y vertiginosos.

Nosotros sólo hicimos la primera parada ( Hungerburg), no subimos ni a la segunda parada (Seegrube) ni hasta la cima ( Hafelakar), aún así mereció la pena, ya que en la primera (Hungerburg), Innsbruck se extiende a tus pies como una postal, es un fantástico mirador sobre Innsbruck y nos llamó la atención la estación que es obra de la arquitecta Zaha Hadid (la misma del trampolín de saltos de Bergisel) .

Horarios y tarifas: El Nordkette se puede visitar durante todo el año, pero asegúrate de consultar los horarios del funicular y teleféricos, ya que varían según la temporada. Puedes comprar un pase que cubre el transporte completo hasta la cima. En la web del Nordkette podéis comprobar los diferentes tipos de entradas, precios y horarios actualizados.

Reservas: Si deseas almorzar en el restaurante o realizar alguna actividad guiada, es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
Una visita al Nordkette es una experiencia imperdible si estás en Innsbruck

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Nordkette
Llegada del Funicular Hungerburgbahn, que va desde Innsbruck a Hungerburg
Un consejo

Si queréis reservar de una manera cómoda para subir en el funicular que os llevará a Hungerburg lo podéis hacer en el siguiente enlace: Entrada al funicular Innsbruck-Hungerburg, con cancelación gratis hasta 48 horas antes.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

La Catedral de Santiago

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Catedral de Santiago
La Catedral de Santiago en Innsbruck
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck
La primera referencia a la catedral de Innsbruck, comúnmente conocida como la catedral de Santiago, se remonta al año 1180. La iglesia se alza de forma majestuosa sobre los tejados de Innsbruck y es parte de una de las rutas de peregrinación medievales más significativas para los cristianos: el Camino de Santiago. Durante los siglos XVI y XVII, la catedral sufrió serios daños debido a un terremoto, lo que llevó a su reconstrucción entre 1717 y 1724.
10 lugares que ver en Innsbruck Catedral de Santiago
Interior de la Catedral de Santiago en Innsbruck
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Si el exterior es de una gran belleza, el interior no le desmerece. Sus altos techos están decorados con frescos de una gran belleza y  en el altar mayor se encuentra una de las obras más conocidas que representa a la Virgen y al Niño, «Gnadenbild Mariahilf» de Lucas Cranach, cuyas réplicas son célebres en todo el mundo.

En el ala izquierda se halla la tumba del archiduque Maximiliano III, desde donde se puede acceder a las galerías para disfrutar de una vista magnífica tanto de los interiores de la catedral como de Innsbruck.

Otra atracción notable es la campana de la catedral, la segunda más grande del Tirol, que suena todos los días al mediodía. Este carillón se compone de 57 campanas que pesan 4.100 kg en total, además de las otras siete campanas en la torre sur. Tanto el altar y el tabernáculo como los pilares son elementos de gran belleza que completan la majestuosidad del lugar.

Swarovski Kristallwelten

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Swaroski
El Gigante de Swarovski, puerta de entrada a los Mundos de Swaroski
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

A solo 20 minutos de Innsbruck, en la localidad de Wattens, se encuentra uno de los destinos más fascinantes y únicos de Austria: los Mundos de Swarovski (Swarovski Kristallwelten). Este parque temático dedicado al arte y la fantasía, donde el cristal es el protagonista absoluto, ofrece una experiencia mágica para todas las edades. Fue inaugurado en 1.995, con motivo del centenario de la firma.

Al llegar, serás recibido por el icónico Gigante de Swarovski, una impresionante escultura verde que parece emerger del suelo, con ojos brillantes y una cascada que fluye de su boca. El Gigante es la puerta de entrada a un mundo subterráneo lleno de maravillas, donde los cristales cobran vida de maneras asombrosas.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Swarovski
La "Nube de Cristal" cubre el "Estanque de los espejos" en el Swarovski Kristallwelten
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

El recorrido por las Cámaras de las Maravillas es un espectáculo visual sin igual. Cada una de estas salas ha sido diseñada por artistas, arquitectos y diseñadores internacionales, y muestra el cristal de formas sorprendentes: desde esculturas y obras de arte surrealistas hasta instalaciones interactivas y ambientes inmersivos. Todo en este lugar está diseñado para despertar la imaginación y el sentido de la maravilla. Nos llamó especialmente la atención la que recrea el invierno («Silent light»), la cual, en pleno verano, se encuentra a -10 grados centígrados ❄️.

Además de las cámaras, el Jardín de los Mundos de Swarovski ofrece un entorno al aire libre igualmente encantador. Aquí puedes pasear entre esculturas brillantes, fuentes y obras de arte mientras disfrutas de las vistas a los Alpes. En el Jardín de los Mundos de Swarovski, nos llamaron la atención la «nube de cristal» y el «estanque de los espejos», pero para los niños es imperdible la «Torre de los Juegos», donde, en cuatro niveles, ofrecen una amplia gama de experiencias y juegos.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck
En la Cámara de las Maravillas del Swarovski Kristallwelten
El Gigante de Swarovski, puerta de entrada a los Mundos de Swaroski
La "Nube de Cristal" en el Swarovski Kristallwelten
En la Cámara de las Maravillas llamada "Silent Light" a -10 grados
En una de las Cámaras de las Maravillas del Swaroski Kristallwelten
La Torre de los Juegos en el Swaroski Kristallwelten
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

El precio de la entrada fue en agosto de 2024 de 23 € (adultos) y los niños de 6 a 17 años (7 €), los menores de 7 entraban gratis , para ver precios y horarios actualizados os dejamos un enlace a la web oficial del Swarovski Kristallwelten.

Cómo llegar al Swarovski Kristallwelten desde Innsbruck

Por supuesto que en coche privado o de alquiler sin ningún problema (con aparcamiento gratuito), y en transporte público, con la lanzadera que va cuatro veces al día (4 de ida y 4 de vuelta, agosto 2024) desde la Estación central de Innsbruck hasta los Mundos de Swarovski. El trayecto le lleva menos de media hora.

Os dejamos el enlace a la web de la lanzadera de los Mundos de Swarovski para ver horarios y precios actualizados.

El castillo de Ambras

Visitar el Castillo de Ambras es sumergirse en una época de esplendor renacentista, donde la arquitectura, el arte y la historia convergen para ofrecer una experiencia única. Situado sobre una colina que domina Innsbruck, este castillo renacentista es uno de los grandes tesoros culturales de Austria, y sin duda uno de los lugares más elegantes que descubrir en la región del Tirol.

Al llegar, el paisaje de jardines geométricamente diseñados, con fuentes, estanques y esculturas, te transporta a otra época. Los Jardines del Castillo son una obra de arte en sí mismos, ideales para un paseo tranquilo antes de adentrarse en los salones interiores.

El castillo fue mandado construir por el archiduque Fernando II para su esposa, la bella Filipina Welser, y fue concebido como un símbolo de amor y un lugar de retiro.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Castillo de Ambras
El Castillo de Ambras, un castillo levantado para guardar un secreto
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Quién era Filipina Welser

Filipina Welser era una mujer de gran belleza e inteligencia, nacida en Augsburgo en una familia de la alta burguesía y comerciantes de gran influencia. Su relación con Fernando II fue una historia de amor inusual para la época, ya que Filipina no era de linaje noble y su matrimonio con un Habsburgo fue un escándalo y tuvo que mantenerse en secreto durante años, de ahí la situación del castillo, en las afueras de Innsbruck.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Castillo de Ambras
El impresionante salón español del Castillo de Ambras
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Dentro, las salas están decoradas con frescos y detalles que reflejan el gusto exquisito de su tiempo. Entre las maravillas que verás se encuentra la Sala Española, una galería de madera de gran amplitud y elegancia, decorada con retratos de los Habsburgo. Esta sala, que data del siglo XVI, es considerada una de las joyas arquitectónicas del Renacimiento austriaco y ha sido escenario de importantes eventos culturales a lo largo de los siglos.

Una de las partes más fascinantes de la visita es la Cámara de Arte y Curiosidades, una de las colecciones de curiosidades más antiguas de Europa. Aquí, Fernando II reunió una sorprendente variedad de objetos de diferentes culturas, artefactos únicos y reliquias históricas que dan una idea del universo intelectual de la época. Además, la Galería de Retratos de los Habsburgo es una visita obligada, mostrando una destacada colección de retratos de emperadores y nobles de esta influyente dinastía.

Para los amantes de la historia y el arte, el Museo de Armas y Armaduras es una maravilla. Esta colección de armaduras, espadas y lanzas es una de las más completas de Europa, con piezas de una calidad artística y técnica sobresaliente, que reflejan tanto la sofisticación como el poder militar de los Habsburgo.

El precio de la entrada en agosto de 2024 era de 16 € y su horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, os dejamos un enlace a la web del Castillo de Ambras para ver los precios y horarios actualizados.

Dónde comer en Innsbruck

En Innsbruck os recomendamos, aún siendo muy turísticos, dos restaurantes que mezclan cocina tradicional e historia, con una decoración típica y muy acogedora:

1. Stifskeller

La «Stiftskeller» de Innsbruck es un restaurante tradicional famoso por su auténtica cocina tirolesa y su ambiente histórico. Ubicado en un impresionante edificio en el corazón del casco antiguo, que solía ser parte del antiguo Monasterio de los Canónigos Agustinos, el lugar destaca por su diseño interior acogedor, con abundante uso de madera y decoración tradicional. En su menú, ofrece una amplia variedad de especialidades tirolesas, incluyendo Käsespätzle, Gröstl tirolés y generosos platos de carne, como el schweinsbraten (asado de cerdo). Sin duda, el Stiftskeller es el lugar ideal para disfrutar de la cocina típica de la región en un entorno acogedor.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Stiftskeller
Plato de Käsespätzle en la Stiftskeller
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

2. Restaurante Goldener Adler.

El “Restaurante Goldener Adler” forma parte del histórico hotel del mismo nombre, uno de los alojamientos más antiguos de Europa. El restaurante se encuentra en un impresionante edificio del siglo XIV que conserva gran parte de su encanto original. En su interior, ofrece una elegante fusión de mobiliario tradicional y moderno, con espacios acogedores y detalles refinados. La oferta culinaria del Goldener Adler incluye una excelente selección de platos tiroleses e internacionales, preparados con ingredientes frescos de la región. Es especialmente famoso por sus especialidades de caza y clásicos tiroleses, como el Gröschtl tirolés, que nos encantó y un clásico como el Wiener Schnitzel con ensalada. Un clásico de Innsbruck que no falla.

10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck Goldener Adler
Plato tirolés en el Restaurante Goldener Adler
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

Dónde alojarse en Innsbruck

Aunque es una ciudad que ofrece multitud de alojamientos nuestro hotel las dos veces que hemos visitado Innsbruck ha sido el Hotel AC Innsbruck, muy bien situado, a un paso del centro, al lado de la Estación central de Innsbruck, con un buen desayuno y, como siempre nos han tocado pisos altos, habitaciones con unas vistas impresionantes, además de cómodas y amplias.
Vistas desde la habitación del Hotel AC Innsbruck
Habitación del Hotel AC Innsbruck
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck

2 comentarios en «10 lugares imprescindibles que ver en Innsbruck»

    • Primero, muchas gracias por pasarte y comentar Federico! 😉 Por lo que vemos estuvistéis en temporada de nieves, ahí si que no te podemos comentar ya que nuestras experiencias son en verano y ahí no dan esa impresión las montañas, pero nos dejas intrigados y con ganas de ver los Alpes en temporada de nieves por Innsbruck. Además, en Innsbruck, si estás en invierno si se pueden ver los saltos, con nieve real, en el trampolín de Bergisel (un recuerdo de niños que tenemos ganas de verlo en directo, ya que los veíamos en Año nuevo por la tele 📺⛷️. Saludos!! 🙋‍♂️🙋‍♀️

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies