18 lugares que ver en Zadar, la ciudad del Sol
En esta entrada, 18 lugares que ver en Zadar, os presentamos una de las ciudades más atractivas de la costa dálmata, conocida como la «ciudad del Sol».
Zadar fue fundada hace más de tres mil años, y esta joya croata fue enclave romano, fortaleza veneciana y escenario de batallas históricas.
Hoy combina ese pasado con un presente vibrante, en el que conviven iglesias medievales, foros romanos y modernas instalaciones como el «órgano del Mar».
Paseando por Zadar pisarás mucha historia mientras el Adriático brilla enfrente con uno de los atardeceres más bonitos del planeta.
En esta entrada os contamos los 18 lugares que ver en Zadar que más nos impresionaron, acompañados de información sobre lugares donde comer y dónde nos hemos alojado.
Al final de la entrada os dejamos un mapa con los 18 lugares que ver en Zadar para que los localicéis con facilidad. Vamos allá!
Una recomendación que os hacemos es conocer Zadar con un guía, como en este freetour por Zagreb: Free Tour por Zadar.

18 lugares que ver en Zadar
Cómo llegar a Zadar
Nosotros llegamos a Zadar en coche como parte de nuestra ruta por Croacia, viniendo desde los impresionantes Lagos de Plitvice, tras haber recorrido la península de Istria y pasar por ciudades como Pula y Rovinj. El viaje por carretera es muy cómodo y permite disfrutar de paisajes espectaculares, desde la montaña hasta el Adriático. Si vienes en avión, el aeropuerto de Zadar está a solo 12 kilómetros del centro, con buses y taxis que conectan fácilmente la ciudad.

18 lugares que ver en Zadar
Mejor época para visitar Zadar

18 lugares que ver en Zadar
Que ver en Zadar
18 lugares imprescindibles que ver en Zadar
18 lugares que ver en Zadar
La mejor puesta del Sol del Adriático
Si hay un momento que no olvidaremos de nuestra visita a Zadar es el atardecer frente al mar. No es casualidad que Alfred Hitchcock dijera que aquí se contempla “la puesta de sol más bella del mundo”. Desde el paseo marítimo, los tonos anaranjados, dorados y rosados tiñen el cielo mientras el Adriático refleja cada cambio de color. Es un espectáculo que parece coreografiado por la naturaleza.
Nosotros llegamos con tiempo suficiente para conseguir un buen sitio y ver cómo el sol se iba escondiendo poco a poco detrás de las islas cercanas. Lo mejor es que este momento mágico no necesita entradas ni preparativos especiales: basta con dejarse envolver por el ambiente relajado, escuchar el murmullo del mar y disfrutar. Es el instante en que Zadar muestra su lado más romántico y contemplativo, una experiencia que no puede faltar en ningún viaje por Croacia.

18 lugares que ver en Zadar
Saludo al Sol
Uno de los lugares más sorprendentes que descubrimos en Zadar fue el Saludo al Sol, una impresionante instalación situada al final del paseo costero. Se trata de un círculo de vidrio de 22 metros de diámetro que integra más de 300 placas fotovoltaicas. Durante el día absorbe la energía solar y, cuando cae la noche, la transforma en un espectáculo de luces y colores que dibujan formas geométricas en constante movimiento.
La obra, creada por el arquitecto croata Nikola Bašić, convierte este rincón en un lugar mágico donde niños y adultos disfrutan por igual, ya sea corriendo entre las luces, tomando fotos o simplemente contemplando el espectáculo frente al mar Adriático. A nosotros nos encantó, sobre todo al combinarlo con la puesta de Sol y la música del cercano Órgano del Mar.

18 lugares que ver en Zadar
Órgano del Mar
Muy cerca del Saludo al Sol nos encontramos con otra maravilla única en el mundo: el Órgano del Mar. Esta instalación, también obra de Nikola Bašić, convierte el movimiento de las olas en música. Bajo los escalones de piedra que descienden hasta el mar, se esconden tubos de diferentes tamaños que emiten sonidos cuando el agua los golpea. Sentarse allí y escuchar esta sinfonía natural fue algo singular y extraño.
Desde lejos empezamos a escuchar sus sonidos únicos, producidos por el movimiento del agua que empuja aire a través de un sistema de tuberías escondido entre los escalones de mármol que descienden al Adriático. Al atardecer, la mezcla del sonido del Órgano del Mar con la puesta de Sol crea un ambiente mágico e inolvidable. Es un espacio público gratuito que, especialmente en verano, se llena de gente, aunque nos preguntamos cómo lo vivirán los vecinos con el constante concierto diario. Cada ola genera notas aleatorias y armónicas, haciendo de cada visita una experiencia distinta y única que no olvidaremos.

18 lugares que ver en Zadar
Puerta de Terraferma

18 lugares que ver en Zadar
Puerta del Mar

18 lugares que ver en Zadar
Kalelarga
Recorrer Kalelarga (calle Široka) es adentrarse en el corazón de Zadar. Su trazado sigue la antigua urbanística romana y hoy es la avenida principal del casco histórico, llena de tiendas, bares y vida a cualquier hora del día. Aunque no tenga las dimensiones de una gran avenida, destaca frente a las estrechas callejuelas que la rodean, y sus soportales modernos recuerdan los bombardeos que destruyeron parte del centro en los años 40. Para los habitantes de Zadar, Kalelarga es mucho más que una calle: es un símbolo de identidad, el lugar donde se celebran victorias deportivas, se comentan las noticias y se reúnen amigos. Conocida desde la antigüedad como Vía Magna o Strada Grande, sigue siendo el auténtico eje de la ciudad, siempre animada.

18 lugares que ver en Zadar
Plaza Narodni
La Plaza Narodni (Plaza del Pueblo) es, sin duda, el corazón social de Zadar. Aquí encontramos edificios históricos como el Ayuntamiento y la antigua Guardia de la Ciudad, que nos recordaron la importancia que ha tenido este espacio a lo largo de los siglos como centro político y cultural. Lo que más nos gustó fue su ambiente: siempre llena de vida, con sus terrazas llenas de gente.
Es una de esas plazas que no necesitan grandes monumentos para enamorar: su encanto radica en la vida que transcurre en ella. Si quieres sentirte parte de Zadar, siéntate en una de sus terrazas, pide un café o una copa de vino dálmata y simplemente disfruta del momento.

18 lugares que ver en Zadar
Curiosidad: Bar Lovre en la Plaza Narodni
Aunque no tiene las mejores críticas en redes, decidimos acercarnos igualmente al Bar Lovre y entrar a curiosear, sin necesidad de consumir. Y la verdad es que merece la pena: en su interior se conserva un antiguo templo que convierte al local en un espacio único, con un eclecticismo sorprendente que mezcla historia y ambiente moderno. Es una visita diferente y curiosa en pleno centro de Zadar, y lo mejor es que podéis entrar libremente, ya que no exigían consumir cuando lo visitamos.

18 lugares que ver en Zadar
Plaza de los 5 pozos
La Plaza de los 5 Pozos es uno de los rincones más curiosos de Zadar y nos sorprendió por su singularidad. Como su nombre indica, aquí encontramos cinco pozos alineados que durante siglos abastecieron de agua a la ciudad. Nos contaron que fueron construidos en el siglo XVI, durante la época veneciana, como una medida defensiva para garantizar el suministro durante posibles asedios.
Hoy en día, la plaza se ha convertido en un lugar perfecto para descansar durante el paseo por el casco antiguo. Nosotros nos sentamos un rato en uno de sus bancos, disfrutando del ambiente tranquilo y de las vistas del parque y las murallas que la rodean. Es un punto de conexión entre varias zonas del centro histórico por lo que es ideal para hacer una breve parada, sacar fotos y admirar cómo la historia se mezcla con la vida cotidiana de la ciudad.

18 lugares que ver en Zadar
Parque de la Reina Madijevka
Justo al lado de la Plaza de los 5 Pozos se encuentra el Parque de la Reina Yelena Madijevka, uno de nuestros lugares favoritos para desconectar durante la visita. Este parque, que lleva el nombre de una reina croata medieval, ofrece un respiro verde en pleno casco antiguo. Pasear por sus caminos sombreados y contemplar las murallas desde una perspectiva diferente fue un auténtico placer, especialmente en pleno verano, cuando el calor aprieta.
Nos gustó mucho sentarnos en uno de sus bancos para simplemente disfrutar de la calma, con el bullicio de la ciudad quedando a lo lejos. Además, el parque está muy bien cuidado y ofrece una agradable sensación de frescor que contrasta con las calles adoquinadas del centro. Para nosotros fue el lugar perfecto para relajarnos un rato antes de continuar explorando las iglesias y plazas de Zadar. Si viajas con niños o simplemente buscas un momento de paz, este parque es una parada imprescindible.

18 lugares que ver en Zadar
Mercado de Zadar
El mercado de Zadar es un lugar que no podía faltar en nuestro recorrido, porque creemos que los mercados dicen mucho de la identidad de una ciudad. Nos encantó pasear por sus puestos al aire libre, llenos de frutas, verduras, especias y productos típicos de la región dálmata. Es el sitio ideal para acercarse a la vida cotidiana de Zadar, mezclándose con los locales que vienen a hacer sus compras diarias.
También visitamos la parte cubierta del mercado, donde se venden carnes, pescados y quesos, y aprovechamos para probar algunos productos típicos como el famoso queso de la isla de Pag, el Paški Sir, con un sabor único y salado. Fue una experiencia que nos hizo sentir el verdadero pulso de la ciudad, lejos de las zonas más turísticas. Si te gusta descubrir la gastronomía local, este mercado es un imprescindible en tu visita a Zadar.
Catedral de Santa Anastasia


18 lugares que ver en Zadar
Pero lo mejor, sin duda, fue la experiencia de subir a la torre del campanario. La entrada nos costó 3 € (julio de 2025) y el esfuerzo de la subida merece totalmente la pena: desde arriba disfrutamos de unas vistas espectaculares del casco antiguo, el puerto y las islas cercanas. Ver Zadar desde esta altura nos ayudó a comprender mejor su distribución y su relación con el mar. Un mirador que nos regaló un precioso panorama sobre Zadar.
Iglesia de San Donato
Llegamos a la Iglesia de San Donato, el templo más emblemático de Zadar, y no pudimos dejar de quedarnos asombrados por su forma circular y su imponente cúpula. Nuestro guía nos contó que data del siglo IX, de época bizantina, y que es el edificio prerrománico más grande de Dalmacia, un símbolo de resistencia que ha sobrevivido a guerras e invasiones. Originalmente se llamó iglesia de la Santa Trinidad, pero fue rebautizada en honor al arzobispo Donato, embajador de Carlomagno, cuyos restos reposaron aquí hasta que fueron trasladados en el siglo XIX. Lo más curioso es que se levantó sobre el antiguo foro romano, reutilizando piedras y columnas de aquel recinto, lo que la convierte en un puente vivo entre dos épocas. A pocos pasos del foro y con esa silueta tan característica, que lo convierten en un símbolo de Zadar.

18 lugares que ver en Zadar
Foro Romano
El Foro Romano es uno de esos lugares que nos transportan directamente a la época en que Zadar formaba parte del Imperio Romano. Pasear por sus restos arqueológicos nos hizo imaginar cómo era la vida en este espacio hace más de 2.000 años. Nos detuvimos frente al famoso “pilar de la vergüenza”, donde se castigaba públicamente a quienes incumplían las normas, y nos pareció increíble que todavía se conserve en pie.

Este no es un foro monumental como el de Roma. Fue mandado construir por el emperador Augusto y, aunque hoy quedan solo fragmentos de su esplendor original, aún podemos imaginar cómo debió de ser aquel gran complejo de templos, columnatas y galerías. Lo que más nos impresionó es que, a diferencia de otros restos romanos de Europa, aquí se puede pasear libremente entre las piedras e incluso sentarse sobre ellas, lo que supone un riesgo para la conservación de este patrimonio único. El terremoto del siglo VI y las guerras posteriores destruyeron gran parte de las estructuras, pero todavía se conservan el pavimento, las escaleras y varias columnas monumentales, una de ellas en su ubicación original. El Foro, junto a la iglesia de San Donato, se ha convertido en un espacio vivo que acoge conciertos y eventos, donde el pasado y el presente se encuentran en un mismo lugar.

18 lugares que ver en Zadar
Iglesia de Santa María

18 lugares que ver en Zadar
Iglesia de San Simeón
La Iglesia de San Simeón nos sorprendió especialmente por albergar uno de los tesoros más valiosos de Zadar: el relicario de plata de San Simeón, un impresionante sarcófago decorado con escenas de la vida del santo y de la ciudad. Es una verdadera obra maestra de la orfebrería medieval, declarada Patrimonio Nacional. Entrar a esta iglesia y contemplar de cerca esta reliquia nos hizo comprender mejor la importancia que ha tenido la fe en la historia de Zadar.
Aunque el exterior del edificio pueda parecer sencillo, su interior guarda una riqueza artística que bien merece la visita. Nos encantó la sensación de intimidad que se respira en el templo, muy diferente al bullicio de las calles cercanas. Además, los paneles explicativos ayudan a entender el valor cultural y religioso de este lugar. Si te interesa el arte sacro, esta iglesia es una parada obligatoria en tu recorrido por la ciudad.

18 lugares que ver en Zadar
Plaza de Petra Zoranica
La Plaza Petra Zoranića es uno de esos rincones que, aunque pequeños, tienen un encanto especial. Lleva el nombre de un poeta croata del Renacimiento. La plaza está muy cerca de la Puerta de Terraferma y de otras atracciones, como la Plaza de los 5 pozos, por lo que suele ser un buen punto de paso entre visitas. La plaza Petar Zoranić conserva numerosos vestigios romanos que recuerdan el esplendor de la ciudad en la Antigüedad. Entre ellos, la Columna Romana sigue destacando como símbolo de su pasado. En uno de sus laterales se encuentra la Iglesia de San Simeón, de la que hablamos más arriba, y el Palacio de los Duques, hoy convertido en el Museo de Arte Palače. Además de su riqueza histórica, la plaza es un lugar perfecto para detenerse en alguna terraza y empaparse del ambiente local. Para nosotros, es una de las paradas imprescindibles de Zadar, ya que combina a la perfección cultura, historia y vida cotidiana.

18 lugares que ver en Zadar
Iglesia de San Crisógeno

18 lugares que ver en Zadar
Donde comer en Zadar
Restaurante 4 Kantuna
En Zadar, suguiendo las recomendaciones de un compañero, fuimos a un lugar que se convirtió en parada obligatoria: el restaurante 4 Kantuna. Aunque suele estar lleno y,de las dos veces que fuimos, tuvimos que esperar, siempre mereció la pena. El local es elegante y acogedor, el servicio muy atento y la comida espectacular. Probamos desde un exquisito plato de atún (14 €, julio 2025), un pulpo sobre una cama de patatas (20 €, julio 2025) o un rico risotto negro (17 €, julio 2025)y postres caseros como tiramisú (6 €, julio 2025) y pannacotta (6 €, julio 2025). Todo acompañado de un buen vino blanco de la región y cerveza croata. Durante nuestras vacaciones repetimos dos veces y siempre salimos encantados. La calidad, las raciones generosas y los precios razonables hacen que 4 Kantuna sea, sin duda, uno de los mejores sitios donde comer en Zadar. Os dejamos un enlace al menú de del 4 Kantuna para ver precios y platos actualizados.

18 lugares que ver en Zadar
Pizzeria Tri Bunara
En pleno casco viejo de Zadar encontramos la Pizzería Tri Bunara, un lugar que superó con creces nuestras expectativas. Tras leer muy buenas opiniones decidimos probarla y no nos equivocamos: la pizza es enorme, deliciosa y con ese sabor auténtico que nos recordó a Italia. Pedimos la Tri Bunara (14,90 €, julio 2025) y la Capriciosa (12,60 €,agosto 2025), ambas espectaculares y de buen tamaño, con un buena relación calidad/precio. La cerveza fría acompañó de maravilla y, aunque a veces hay que esperar unos minutos para conseguir mesa, realmente merece la pena. El local no tiene vistas especiales, salvo un trozo de muralla antigua, pero lo compensa con la comida y la buena atención. También ofrecen opción para llevar, algo práctico si prefieres cenar en otro sitio. Sin duda, una de las mejores opciones calidad-precio donde comer en Zadar.

18 lugares que ver en Zadar
Donde nos alojamos en Zadar
A'mare Hotel Zadar
Durante nuestra estancia en Zadar nos alojamos en el A’mare Hotel Zadar y la experiencia fue excelente. Lo primero que nos sorprendió fue poder aparcar de forma gratuita justo al lado del hotel, en una calle tranquila y sin tráfico, algo que en una ciudad como Zadar se agradece mucho. El edificio está en perfecto estado de conservación y desde el primer momento nos sentimos bien recibidos: el personal fue encantador, siempre sonriente y dispuesto a ayudar con cualquier cosa que necesitáramos.
La habitación que nos asignaron no era demasiado grande, pero sí muy funcional, silenciosa y con camas realmente cómodas. El hotel cuenta con un restaurante abierto todo el día, donde el desayuno buffet nos encantó por su variedad y abundancia, y donde además cenamos de maravilla, con platos de excelente calidad a precios muy ajustados.
Es cierto que la entrada puede despistar un poco, ya que se accede por una calle lateral bastante estrecha, pero al final descubres que estás en el lugar correcto. La ubicación es tranquila y en apenas diez minutos andando se llega al centro histórico de Zadar. Sin duda, un alojamiento muy recomendable. Para ver precios actualizados os dejamos un enlace a la web del A’mare Hotel.

18 lugares que ver en Zadar
Mapa de los 18 lugares que ver en Zadar
También te pueden interesar: