Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

8 lugares que ver en Gante

8 lugares que ver en Gante Canales

8 lugares que ver en Gante

En 8 lugares que ver en Gante os presentamos una ciudad de cuento, llena de canales y con un trazado medieval, lo que la convierte en un de los destinos más visitados de Bélgica.

Gante es una ciudad impregnada de historia en cada rincón, algo que podéis apreciar en muchos rincones de esta bella ciudad flamenca.

Para nosotros Gante estaba asociado al emperador Carlos I de España y V de Alemania, que nació en esta ciudad, aunque por estas tierras no le guardan mucho cariño. El legado de este monarca de la Casa de Habsburgo y su dinastía sigue presente en las calles de este fascinante destino.

Es una ciudad ideal para visitar en un día o dos, ahí va depender del tiempo y la velocidad de cada uno. Además, debido a su proximidad a la capital belga, es una de las excursiones más populares desde Bruselas.

Como siempre os dejamos un mapa de los 8 lugares que ver en Gante para que los localicéis con facilidad. Sin más preámbulos vamos allá!

Si es la primera vez que visitáis Gante o si lo queréis conocer de la mano de un guía os recomendamos este free tour por Gante.

Que ver en Gante

8 lugares que ver en Gante
8 lugares que ver en Gante tres torres de Gante
Las Tres Torres de Gante: la Iglesia de San Nicolás, la Torre Belfort y la Catedral de San Bavón

Cómo llegar a Gante desde Bruselas

Gante, una de las ciudades más encantadoras de Bélgica, está perfectamente conectada con Bruselas. Aquí te explicamos las opciones para llegar:

Tren:

Tiempo: 30-40 minutos.

Precio: Aproximadamente 15-20 € (ida).

Detalles: Los trenes tienen una frecuencia bastante alta desde la estación de Bruselas-Central. Es la opción más rápida y cómoda.

Coche:

Tiempo: 50-60 minutos (dependiendo del tráfico por la Autopista E-40).

Precio: Coste de combustible (unos 10-15 €) y peajes.

Detalles: Ideal si prefieres flexibilidad, hay que tener en cuenta el precio del aparcamiento en Gante y que en Gante hay tranvía (para los que no estén acostumbrados a conducir compartiendo espacio con tranvías).

Autobús:

Tiempo: 1 hora y 15 minutos.

Precio: Entre 5-10 € (ida).

Detalles: Opción económica, pero menos frecuente y cómoda que el tren. Mirar en la web de Flixbus.

Excursión organizada:

Tiempo: Depende del tour (suele incluir otras ciudades).

Precio: Entre 50-100 € (dependiendo del paquete).

Detalles: Incluye transporte, guía y a veces entradas a atracciones. Perfecto si prefieres no preocuparte por la logística. Una buena opción es esta excursión a Gante desde Bruselas

Recomendación:
Quizás el tren es la mejor opción para viajar a Gante desde Bruselas. Es rápido, cómodo y económico, permitiéndote disfrutar al máximo de tu tiempo en esta hermosa ciudad. Decimos quizás porque nosotros lo hicimos en coche y la verdad es que fue cómodo, aunque en Gante circular con el tranvía tiene su aquél.

8 lugares que ver en Gante Sint-Baafsplein
En la Sint Baafsplein, con la Lonja de Paños, la Torre Belfort al fondo y el monumento a Jan Frans Willens en el centro de la plaza
8 lugares que ver en Gante

8 lugares que ver en Gante

8 lugares que ver en Gante

El Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen)

8 lugares que ver en Flandes Gravensteen
Junto al Castillo de los Condes de Flandes o Gravensteen

El Castillo de los Condes de Flandes, o Gravensteen, es una joya medieval en el corazón de Gante que parece sacada de un cuento. Construido en el siglo XII por Felipe de Alsacia, este imponente castillo ha sido fortaleza, prisión e incluso fábrica de algodón.

Su historia está llena de secretos y leyendas, y hoy es uno de los lugares más fascinantes que ver en la ciudad.

Se puede visitar, el precio de la entrada era en febrero de 2025 de 13 € para adultos; para ver precios y horarios actualizados os dejamos el siguiente enlace: Visita al Gravensteen.

Desde sus murallas se obtiene una vista increíble de Gante, y en su interior se pueden recorrer sus pasadizos y una inquietante exposición de instrumentos de tortura. Aunque en España se asocie a Carlos V, el no nació aquí, sino en la Prisenhof («Casa del Príncipe»), pero de este Palacio hoy en día no queda más que un pedazo conocido como la «Donkere» («Puerta oscura» en flamenco). Aún así su pasado lo convierte en una visita obligada dentro de los 8 lugares que ver en Gante.

Situado en pleno centro, a orillas del río Lys, es fácil llegar a pie o en tranvía. Un imprescindible si os gustan la historia y las vistas panorámicas.

La Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal)

8 lugares que ver en Gante Catedral de San Bavón
Catedral de San Bavón en Gante

Uno de los 8 lugares que ver en Gante que no os debéis perder es la impresionante Catedral de San Bavón, erigida en el siglo XIV en honor San Bavón, patrón de Gante, sin lugar a dudas uno de las visitas obligadas en Gante.

Este templo gótico no solo es un símbolo religioso, sino también un tesoro artístico. En su interior se encuentra el famoso retablo de la «Adoración del Cordero Místico», obra maestra de los hermanos Van Eyck, considerada una de las piezas más importantes del arte medieval.

Una buena definición de lo que vais a sentir al contemplar el Cordero Místico en persona es que es una experiencia única, con una riqueza de detalles y simbolismos, en el que vais a ver una lectura completa de la teología cristiana, con la Anunciación en su exterior y la Adoración en su interior.

Para visitarlo, ya os advertimos, no es barato (12,5 €, febrero 2025), os dejamos un enlace a la web donde podéis comprobar horarios y precios actualizados para visitar El Cordero Místico en San Bavón.

8 lugares que ver en Gante Adoración del Cordero Místico
Adoración del Cordero Místico o Altar de Gante obre de los hermanos Huber y Jan van Eyck del año 1432

Además, la catedral alberga otras joyas como las pinturas «San Bavón entra en el convento de Gante» de Rubens junto con un impresionante púlpito de mármol blanco de Carrara y unas vidrieras espectaculares.

En el exterior, destacan las puertas de roble y la torre campanario de 90 metros de altura, que domina el skyline de Gante. Se puede subir a la torre desde donde hay unas vistas increíbles de la ciudad, aunque hay que estar en forma para las escaleras.

Sin duda, la Catedral de San Bavón es una parada obligatoria para los amantes del arte, la historia y la arquitectura, si pertenecéis a ese grupo os dejará impresionados.

8 lugares que ver en Gante Van Eyck Cordero Místico
La estatua de los hermanos Van Eyck, creadores de "La Adoración del Cordero Místico", junto a la Catedral de San Bavón
8 lugares que ver en Gante

El Campanario de Gante (Belfort)

8 lugares que ver en Gante la Torre Belfort
La Torre Belfort vista desde la plaza Sint-Baafsplein con la Lonja de Paños en primer lugar

El Campanario de Gante, conocido como Belfort, es una torre gótica de 91 metros de altura que, junto con la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás, define el perfil histórico de la ciudad.

Su construcción comenzó en 1313 y se completó en 1380. Originalmente, servía como depósito de los privilegios de la ciudad y torre de vigilancia. En 1377, se colocó en su cima una figura de dragón de bronce, símbolo de la libertad y guardián de los derechos de Gante. El campanario alberga un carillón de 44 campanas, incluyendo tres campanas tenor del siglo XVII. La más notable, llamada «Triomphante», se encuentra actualmente en la plaza Emile Braunplein, frente al campanario.

Adyacente a la torre se halla la Lonja del Paño, construida entre 1425 y 1445, que funcionó como mercado textil y posteriormente como cárcel. El campanario fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Actualmente, está abierto al público todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con una tarifa general de entrada de 11 euros. Para comprobar precios y horarios actualizados os dejamos el siguiente enlace: precios y horarios subida Torre Belfort.

El Muelle de las Hierbas (Graslei) y el Muelle de los Granos (Korenlei)

8 lugares que ver en Gante Graslei y Korenlei
Vista del Muelle de las Hierbas (Graslei) y del Muelle del Grano (Korenlei) desde el Puente de San Miguel, al fondo se ve el Castillo de los Condes de Flandes

El Muelle de las Hierbas (Graslei) y el Muelle de los Granos (Korenlei) forman el corazón más pintoresco de Gante. La primera visión de estos muelles casi seguro que la vais a tener desde el Puente de San Miguel, donde el Muelle de las Hierbas (Graslei) os quedará a la derecha y el Muelle de los Granos (Korenlei) se encuentra a la izquierda.

Estas orillas del río Lys fueron el centro comercial de la ciudad en la Edad Media, donde mercaderes y barcazas cargaban grano y especias. Hoy en día, sus fachadas históricas perfectamente conservadas, con edificios gremiales y casas de comerciantes, crean un escenario de postal. Mejor conservada se encuentra la orilla izquierda, el Graslei o Muelle de las Hierbas.

 Es el lugar perfecto para pasear, hacer fotos o sentarse en una terraza a disfrutar de una cerveza belga. Una curiosidad, donde se encuentra el actual Hotel Marriott (en el Muelle de los Granos o «Korenlei»), en su fachada veréis dos medallones con dos cisnes dándose la espalda, lo que significa que este lugar fue un burdel en su día.

Ubicados en pleno centro, a pocos pasos del Castillo de los Condes de Flandes, estos muelles son una parada imprescindible en tu ruta por los 8 lugares que ver en Gante.

8 lugares que ver en Gante Graslei y Korenlei
Vista nocturna de los Muelles Graslei y Korenlei
8 lugares que ver en Gante

El Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug)

8 lugares que ver en Gante El Puente de San Miguel o Sint-Michielsbrug
El Puente de San Miguel de noche reflejándose en el río Lys

El Puente de San Miguel es uno de los rincones más fotogénicos de Gante y un punto clave para admirar su belleza medieval. Construido en el siglo XIX, reemplazó un antiguo puente de madera y se ha convertido en un mirador perfecto. Desde su cima, se obtiene una vista espectacular de los edificios históricos de Graslei y Korenlei, así como de las tres torres icónicas de Gante: la de San Nicolás, el Campanario (Belfort) y la Catedral de San Bavón.

Una curiosidad es que, según la leyenda, si besas a tu pareja en este puente, tu amor durará para siempre. Ubicado en el corazón de la ciudad, es un paso obligado en tu recorrido por los 8 lugares que ver en Gante . Ideal para fotos al atardecer y disfrutar del ambiente mágico de la ciudad.

Iglesia de San Nicolás

8 lugares que ver en Gante Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás en la Plaza Korenmarkt

La Iglesia de San Nicolás, situada en la animada plaza Korenmarkt, es una de las joyas arquitectónicas de Gante y una parada imprescindible en cualquier ruta por la ciudad. Construida en el siglo XIII en estilo gótico escaldiano, destaca por su imponente torre central, que servía como faro para los comerciantes que llegaban por el río Lys.

En su interior, sorprenden sus altos ventanales, que llenan el templo de una luz especial, y el impresionante órgano Cavaillé-Coll. Un detalle curioso es que su construcción fue financiada en parte por los gremios medievales, lo que demuestra su importancia en la vida comercial de la ciudad. Sin lugar a dudas, uno de los lugares que no te debes perder en una visita a Gante .

Vrijdagmarkt

8 lugares que ver en Gante Jacob van Artevelde
La Vrijdagmarkt está presidida por una estatua de Jacob von Artevelde, quien logró anular el boicot a la lana inglesa durante la Guerra de los Cien Años

La Vrijdagmarkt es una de las plazas más bonitas y con más historia de Gante. Desde la Edad Media, ha sido el epicentro de la vida comercial y social de la ciudad, albergando mercados semanales cada viernes, de ahí su nombre.

Aquí se celebraban ferias, manifestaciones e incluso, en tiempos ya lejanos, ejecuciones públicas.

Hoy en día, es un lugar perfecto para empaparse del ambiente local, rodeado de impresionantes edificios históricos y animadas terrazas.

En el centro destaca la estatua de Jacob van Artevelde, el héroe local que desafió al rey de Francia en el siglo XIV.

Ubicada a solo unos minutos a pie del centro histórico, es ideal para hacer una pausa, tomar una cerveza belga en uno de sus cafés tradicionales, como el que te recomendamos visitar si estas en Gante, el «De Dulle Griet», donde aparte de una decoración muy acogedora y cálida, te ofrecen una gran variedad de cervezas. Como curiosidad, si pides una Max, te la sirven en una jarra alargada de 1,2 litros y tienes que dejar un zapato en prenda, eso sí, te lo recomendamos a pesar de que el servicio no es muy simpático. 🍺

8 lugares que ver en Gante de Dulle Griet
Cartel anunciando la Max en el de Dulle Griet, si la tomas tendrás que dejar un zapato en prenda
8 lugares que ver en Gante

Ayuntamiento de Gante

8 lugares que ver en Gante Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Gante es un edificio con dos estilos arquitectónicos bien diferenciados. Su fachada en Hoogpoort, del siglo XVI, exhibe un gótico flamígero tardío, mientras que la de Botermarkt, construida entre 1559 y 1618, muestra un elegante estilo renacentista con columnas dóricas, jónicas y corintias inspiradas en los palacios italianos.

Desde 1302, la administración de Gante se organizaba en dos cámaras: la Keure, encargada de la administración, y la Gedele, responsable de la jurisprudencia. Ambas funcionaban en edificios contiguos, ubicados en el lugar del actual ayuntamiento.

La fachada gótica incluye estatuas de los condes de Flandes, añadidas en el siglo XIX. En su interior hay 51 salas decoradas con tapices, pinturas y vidrieras, cada una con un nombre alusivo a eventos históricos.

Por otro lado, la fachada renacentista presenta tres niveles de columnas que reflejan los órdenes clásicos y destaca por su ornamentación, incluyendo chimeneas y un reloj de sol.

Dónde comer en Gante

Gante ofrece una rica gastronomía que refleja su historia y cultura. Entre los platos más emblemáticos se encuentra el «waterzooi», un estofado cremoso que originalmente se preparaba con pescado, aunque hoy en día es común encontrarlo con pollo, acompañado de verduras como zanahorias, puerros y patatas.

 Otro plato destacado es la «carbonade flamande», un guiso de ternera cocinado lentamente en cerveza belga, resultando en una salsa rica y sabrosa. Para los amantes de los mariscos, los «moules-frites» combinan mejillones al vapor con las tradicionales patatas fritas belgas.

 En el apartado dulce, los «cuberdons», conocidos localmente como «neuzekes» por su forma de nariz, son caramelos rellenos de sirope de frambuesa, y las bolas de nieve o «sneeuwballen» son dulces que se deshacen en la boca, típicos de la región.

8 lugares que ver en Flandes Du Progress
Carbonade Flamenca en el Restaurante "Du Pogres" en Gante

Para disfrutar de estos manjares sin comprometer el presupuesto, Gante cuenta con varios establecimientos recomendados por su excelente relación calidad-precio.

«Du Progrès», situado en Korenmarkt 10, es conocido por sus guisos tradicionales y platos de salmón, con precios de platos principales alrededor de 20-35 euros (precios del año 2024) , os dejamos un enlace a la web del restaurante Du Progres para ver precios y platos actualizados.

«‘t Klaverblad», en Corduwaniersstraat 61, ofrece un ambiente acogedor y un menú de 45 euros (enero 2025) que incluye especialidades locales, para ver precios actualizados os dejamos un enlace a la web del Restaurante ‘t Klaverblad .

 Para una experiencia más informal, «Frites Atelier», ubicado en Groentenmarkt 20, sirve patatas fritas gourmet con una variedad de salsas por aproximadamente 5,95 euros (precios del año 2024).

Nuestro hotel en Gante

Elegimos el Hotel Gravensteen por su ubicación, situado en el corazón del casco antiguo de Gante, a escasos metros del castillo de los Condes de Flandes. El edificio donde su ubica es del año 1865, tiene una fachada muy bonita, de época.

Las habitaciones del Gravensteen son sencillas y están equipadas con TV de pantalla plana, minibar y escritorio. Además, el baño dispone de bañera, secador de pelo y artículos de aseo. El personal del servicio correcto y seco, y alguno hablaba español, lo que se agradece.

El desayuno es de tipo buffet y bastante completo, aunque si queréis podéis pasar de desayunar en el hotel ya que se puede desayunar perfectamente en los alrededores y a mejor precio. Asimismo, el hotel dispone de estacionamiento privado con puntos de carga para vehículos eléctricos.

8 lugares que ver en Gante Hotel Gravensteen
Habitación del Hotel Gravensteen
8 lugares que ver en Gante

Mapa de los 8 lugares que ver en Gante

8 lugares que ver en Brujas

8 lugares que ver en Brujas Rozenhoekkai Muelle del Rosario

8 lugares que ver en Brujas

En esta entrada, 8 lugares que ver en Brujas, os proponemos un viaje al corazón de la ciudad medieval más conocida y encantadora de Europa.

Si estáis buscando un lugar que parezca sacado de un cuento de hadas, Brujas es tu destino. Esta ciudad belga, conocida como la «Venecia del Norte», parece detenida en el tiempo, con sus canales románticos, calles empedradas, casas de colores y un sinfín de rincones pintorescos.

Aquí os dejamos una guía de las atracciones imprescindibles para enamorarte de Brujas desde el primer momento, en un viaje corto de uno o dos días en los que puedes ver lo esencial de Brujas.

Al final de la entrada os dejamos un mapa de los 8 lugares que ver en Brujas para que localicéis con facilidad todos los lugares que os recomendamos.

8 lugares que ver en Brujas Grote Markt
La Plaza del Mercado - Grote Markt - de Brujas
8 lugares que ver en Brujas

Cuando visitar Brujas

Si estás planeando un viaje a Brujas, cualquier época del año tiene su magia, pero cada momento ofrece un encanto único. En primavera, la ciudad se llena de vida con flores que adornan sus parques y canales, mientras que en verano, los días soleados resaltan los colores vibrantes de las casas medievales y permiten disfrutar de paseos en barco o terrazas al aire libre. Otoño transforma Brujas en un lienzo dorado, con hojas que caen suavemente sobre las calles empedradas, creando una atmósfera romántica y tranquila.

Sin embargo, es en invierno cuando Brujas se convierte en un verdadero cuento de hadas: los mercados navideños, las luces brillando sobre los canales y el aroma a chocolate caliente hacen que caminar por sus calles sea simplemente mágico.

Aunque el verano atrae a más turistas, el resto del año te regalará una experiencia más íntima y auténtica. Así que, no importa cuándo vayas, Brujas siempre tendrá algo especial para ti. ¡Solo necesitas tu cámara y ganas de dejarte conquistar!

8 lugares que ver en Brujas la Venecia del Norte
Brujas es conocida como la Venecia del Norte
8 lugares que ver en Brujas

Cómo llegar desde Bruselas a Brujas

Para llegar de Bruselas a Brujas, tienes varias opciones prácticas según tus necesidades y presupuesto. Aquí están los detalles:

1. Coche (propio o de alquiler)

Duración: sobre una 1 hora y 20 minutos

Recorrido: Unos 97 kilómetros, por una carretera en buen estado y con tráfico, aunque nosotros en el horario que lo hicimos no encontramos ninguna retención, además os queda Gante de camino (una parada que os recomendamos hacer).

2. Tren (la opción más recomendada)
Duración: Alrededor de 1 hora.
Frecuencia: Cada 15-20 minutos desde las estaciones principales de Bruselas (Midi, Nord y Central). También hay trenes desde el aeropuerto de Zaventem.
Precio: sobre 22 € (junio 24) por trayecto en segunda clase. 
Ventajas: Es rápido, frecuente y cómodo, permitiéndote disfrutar del paisaje belga durante el trayecto. Puedes llegar caminando o en transporte público al centro de Brujas desde la estación de tren, que está a 1,5 km

3. Autobús (menos frecuente y más lento)
Duración: 1,5 a 2 horas.
Precio: Desde 7 € con compañías como FlixBus.
Estaciones: Parte de Bruselas Norte, más alejada del centro.
Frecuencia: Limitada y menos flexible, con horarios más ajustados

4. Excursión organizada
Precio: Desde 43 € (ida y vuelta en bus y guía en español incluido).
Ventajas: Ideal para quienes buscan comodidad y una experiencia guiada sin preocuparse por el transporte y con guía en español. En particular os recomendamos esta excursión a Brujas desde Bruselas.


Nuestra recomendación
:

Si buscas rapidez y facilidad, el tren quizás sea la mejor opción. Si prefieres comodidad y guía turística, opta por una excursión organizada. El autobús es una alternativa económica pero menos práctica en comparación con las anteriores. Y nosotros la hicimos en coche y encantados…😊

Una recomendación si queréis visitar Brujas y recorrer en barca sus canales podéis hacerlo en esta excursión: Visita guiada por Brujas + Paseo en barco por los canales.

8 lugares que ver en Brujas en barca por sus canales
Una experiencia única en Brujas un paseo por sus canales
8 lugares que ver en Brujas

Que ver en Brujas

Brujas, conocida como «la Venecia del Norte», es un destino que parece sacado de un cuento. Sus calles adoquinadas, canales serpenteantes y arquitectura medieval hacen que cada rincón sea digno de una postal.

En este artículo te llevaremos a descubrir 8 lugares imprescindibles de esta ciudad mágica, donde la historia, la cultura y el romance se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¿Listo para explorar los secretos de este tesoro belga? ¡Sigue leyendo y enamórate de Brujas!

El Campanario de Brujas (Belfort)

8 lugares que ver en Brujas Belfort
El Belfort el Campanario de Brujas
8 lugares que ver en Brujas

Entre los 8 lugares que ver en Brujas, el Campanario o Belfort ocupa un lugar privilegiado en cualquier itinerario. Este imponente torreón de 83 metros, que domina la Plaza Mayor (Grote Markt), no solo es un emblema de la ciudad, sino también una ventana al glorioso pasado medieval de Brujas.

Subir sus 366 escalones puede parecer un desafío, pero cada paso que des es un viaje hacia la historia. A medida que asciendes, sentirás cómo las paredes de piedra narran silenciosamente las historias de comerciantes, gobernantes y ciudadanos que marcaron la identidad de Brujas. En el camino, podrás detenerte a admirar el antiguo mecanismo del reloj y el carrillón, un conjunto de campanas que aún hoy llenan la ciudad con melodías encantadoras.

Al llegar a la cima, la recompensa es simplemente mágica: una vista panorámica que abarca los tejados rojizos, los canales que serpentean como venas por la ciudad y, en días despejados, incluso los verdes campos de Flandes. Es el tipo de experiencia que detiene el tiempo, un momento para respirar hondo y dejarte envolver por la belleza de Brujas desde las alturas.

El Belfort no es solo una torre; es un símbolo de la independencia y el orgullo de Brujas, que en su apogeo medieval fue un centro de comercio y poder. Descubrirlo es conectar con el alma de la ciudad, un imprescindible en una lista de los 8 lugares que ver en Brujas. Eso sí, os recomendamos subir a primera hora, luego hay mucho «tráfico».

La Plaza Mayor (Grote Markt)

8 lugares que ver en Brujas Grote Markt
El Museo de la Historia de Brujas, el Edificio de la Corte Provincial (centro) y el Museo de la Cerveza en la Plaza Mayor (Grote Markt)
8 lugares que ver en Brujas

En un recorrido por los 8 lugares que ver en Brujas, la Plaza Mayor (Grote Markt) es una parada obligatoria, un lugar donde la historia, la arquitectura y la vida cotidiana de la ciudad se funden en una sinfonía visual y sensorial. Este es el verdadero corazón de Brujas, un punto de encuentro vibrante rodeado de edificios que cuentan historias de siglos pasados.

Al pisar la Plaza Mayor, te verás rodeado por una mezcla de espléndidas casas de colores, con sus fachadas góticas y flamencas, que se alzan orgullosas como guardianes del pasado. El Campanario de Brujas (Belfort), con su imponente torre de 83 metros, domina el panorama, invitándote a subir sus escalones para disfrutar de una vista panorámica que revela la magia de la ciudad desde las alturas.

Este lugar no solo es una joya arquitectónica, sino también un punto de encuentro lleno de vida. Los cafés al aire libre invitan a sentarse y disfrutar de una taza de chocolate caliente o una cerveza belga mientras observas el ir y venir de los visitantes y locales. Los mercadillos y eventos culturales animan la plaza, dándole un aire festivo durante todo el año.

8 lugares que ver en Brujas Markt
La Plaza Mayor - Grote Markt- de Brujas
8 lugares que ver en Brujas

La Plaza Mayor es, sin duda, el lugar ideal para sentir el pulso de Brujas, un rincón lleno de encanto que combina la majestuosidad de su arquitectura medieval con la energía de la vida moderna. En ella se refleja el alma misma de la ciudad, un lugar que no puedes dejar de explorar cuando visites los 8 lugares que ver en Brujas.

Pero la Plaza Mayor (Grote Markt) de Brujas tiene muchos más que ofrecer, en ella se encuentran el bello edificio de la Corte Provincial (de estilo neogótico) rodeado, por un lado, del Museo de la Historia de Brujas y, por el otro lado, del Museo de la Cerveza (que no hemos podido visitar).

Al otro lado de la plaza vais poder disfrutar de las terrazas (si hace buen tiempo) y de los cafés, donde tomar una buena cerveza o chocolate caliente mientras contempláis el ambiente de la Plaza Mayor.

8 lugares que ver en Brujas Markt
La Plaza Mayor (Grote Markt)bajo la lluvia
8 lugares que ver en Brujas

La Plaza Burg

Entre los 8 lugares que ver en Brujas, la Plaza Burg es un destino imprescindible que te sumerge en la rica historia de la ciudad. Este espacio, menos concurrido que la Plaza Mayor, es un remanso de elegancia medieval rodeado de edificios que narran siglos de tradición y poder.

Aquí encontrarás el majestuoso Ayuntamiento, una obra maestra del gótico flamenco cuyas torres y esculturas cuentan historias de Brujas como ciudad independiente. Justo al lado, el Brugse Vrije, antiguo palacio de justicia, te sorprenderá con su espectacular sala renacentista decorada con frescos y detalles dorados que reflejan el esplendor de la época.

En un rincón de la plaza, un discreto pasaje te lleva al Callejón del Asno Ciego (Blinde Ezelstraat), un encantador pasaje que conecta con el Vismarkt y ofrece vistas mágicas de los canales. Por último, la joya espiritual de la plaza es la Basílica de la Santa Sangre, que guarda la venerada reliquia de la sangre de Cristo y desborda arte e historia en su interior.

La Plaza Burg es más que un lugar, es un viaje al pasado que combina arquitectura, espiritualidad y encanto flamenco en un solo espacio. ¡No puedes perdértela en tu visita a Brujas!

8 lugares que ver en Brujas Plaza Burg
La bella Plaza Burg donde se encuentran, de izquierda a derecha, el Brugse Vrije (Palacio de Justicia), el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre
8 lugares que ver en Brujas

La Basílica de la Santa Sangre

Entre los 8 lugares que ver en Brujas, la Basílica de la Santa Sangre destaca como un tesoro histórico y espiritual que no puedes dejar de explorar. Ubicada en la encantadora Plaza Burg, esta joya arquitectónica es mucho más que un edificio religioso: es un lugar impregnado de misterio, arte y devoción que cuenta siglos de historia en cada rincón.

Lo que primero llama la atención es su fachada dual, un contraste fascinante entre la parte inferior, de estilo románico, y la superior, de un gótico flamígero que parece sacado de un cuento medieval. Al entrar, serás recibido por un espacio íntimo y sobrecogedor que alberga la famosa reliquia de la Santa Sangre, una ampolla que, según la tradición, contiene gotas de la sangre de Cristo. Traída desde Tierra Santa en el siglo XII, esta reliquia convierte a la basílica en un importante lugar de peregrinación.

8 lugares que ver en Brujas Basílica de la Santa Sangre
Interior de la Basílica de la Santa Sangre
8 lugares que ver en Brujas

La magia del lugar no se detiene en la reliquia. La capilla superior es una explosión de color y detalles, con vidrieras que filtran la luz de manera sublime, creando un ambiente que invita a la introspección. El altar, ricamente ornamentado, y las paredes cubiertas de frescos narran historias bíblicas y medievales que fascinan tanto a creyentes como a amantes de la historia.

Si visitáis Brujas en el mes de mayo, podéis ser testigo de la Procesión de la Santa Sangre, un evento que, según nos comentó el guía, llena las calles de la ciudad de fervor y teatralidad, transportándote directamente al pasado, evento que no hemos podido ver nosotros.

La Basílica de la Santa Sangre no es solo un monumento; es una experiencia que conecta lo divino con lo terrenal, lo histórico con lo artístico. Su atmósfera única la convierte en uno de los imprescindibles de los 8 lugares que ver en Brujas. El acceso a la basílica es gratis, pero hay que tener en cuenta los horarios de misa los viernes, domingos y festivos. Si queréis visitar el Museo costaba 5 € en junio de 2.024.

8 lugares que ver en Brujas Basílica de la Santa Sangre
Entrada a la Basílica de la Santa Sangre
8 lugares que ver en Brujas

El Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)

8 lugares que ver en Brujas Rozenhoekkai Muelle del Rosario
El Muelle del Rosario - Rozenhoedkaai - en Brujas
8 lugares que ver en Brujas

Entre los 8 lugares que ver en Brujas, hay un rincón que nos encantó, ya que captura la esencia de la ciudad en un solo cuadro: el Muelle del Rosario, o Rozenhoedkaai. Este lugar icónico, donde los canales se encuentran con las fachadas medievales y los reflejos del agua parecen pintar un cuadro en movimiento, es el punto más fotografiado de Brujas, y con razón.

Pasear por este muelle es como adentrarse en una postal viva. Desde aquí, las casas antiguas, con sus tejados escalonados y detalles de otra época, se alzan orgullosas junto al canal, mientras los sauces llorones acarician el agua con delicadeza. Es un lugar que invita a detenerse, a dejar que el ritmo pausado de Brujas te envuelva y a disfrutar del simple placer de contemplar la belleza.

Durante el día, la luz juega con los colores de los edificios y el cielo, ofreciendo un espectáculo siempre cambiante. Pero es al atardecer cuando el Muelle del Rosario se transforma en pura magia. Las luces de la ciudad empiezan a reflejarse en el canal, y la atmósfera se vuelve casi irreal, como si estuvieras caminando dentro de un sueño.

Ya sea para hacer una parada romántica, capturar una foto inolvidable o simplemente perderte en la historia que susurra este rincón, el Muelle del Rosario es un lugar que encapsula todo lo que Brujas tiene para ofrecer: encanto, serenidad y una belleza que perdura en la memoria.

No puedes irte sin visitar este rincón que, sin duda, es uno de los imprescindibles en los 8 lugares que ver en Brujas, ideal si lo puedes combinar con una buena cerveza belga desde cualquiera de las terrazas desde donde se puede contemplar.

El Beguinaje

8 lugares que ver en Brujas El Beginaje
El Beguinaje de Brujas, un oasis de paz fundado en el siglo XIII
8 lugares que ver en Brujas

Este enclave histórico, con sus casas blancas rodeadas de jardines, es un oasis de paz. Fundado en el siglo XIII, sigue transmitiendo una atmósfera espiritual que te transportará a tiempos pasados.

Rodeado de jardines y pequeñas casas blancas, es uno de los puntos más tranquilos de la ciudad. Antiguamente, este lugar albergaba a las beguinas, mujeres que vivían en una comunidad religiosa sin hacer votos permanentes, y hoy es un monasterio benedictino.

La cervecería De Halve Maan: ¡Hora de una cerveza belga!

8 lugares que ver en Brujas de Halve Maan

En Bélgica, la cerveza es casi sagrada, y en Brujas, tienes la oportunidad de visitar una de las cervecerías más antiguas de la ciudad: De Halve Maan. Aquí puedes aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza y probar la famosa Brugse Zot, una cerveza local que destaca por su sabor único. Un tour por esta cervecería es la combinación perfecta de historia, tradición y buen gusto. Y tanto que pasan más de 100.000 personas por esta cervecería al año. 

Tienen dos tipos de visitas: una corta (con una degustación) por 16 € (junio 2024) de unos 45 minutos y otra gira, que ellos llaman XL, de unos 90 minutos (con 3 degustaciones de cerveza) por 26 € (junio 2024), esta última solo disponible los fines de semana. Para ver información actualizada (precios, horarios y tipos de visita) os dejamos un enlace a la web de la cervecería De Halve Maan

El Callejón del Asno Ciego (Blinde-Ezelstraat)

8 lugares que que ver en Brujas El callejón del asno ciego
El callejón del asno ciego - Blinde-Ezelstraat
8 lugares que ver en Brujas

El Callejón del Asno Ciego (Blinde Ezelstraat) es uno de esos secretos bien guardados que, al ser descubierto, revela el alma auténtica de Brujas. Accesible desde la Plaza Burg, este estrecho pasaje te transporta a otro tiempo, enlazando dos puntos clave de la ciudad: el Vismarkt, el antiguo mercado de pescado, y el Rozenhoedkaai, el animado muelle medieval que solía ser un bullicioso centro de comercio de mercancías.

A medida que avanzas por el callejón, te encuentras con una preciosa bóveda que conecta dos edificios históricos: el Ayuntamiento y la Antigua Escribanía Civil. Este pasaje no solo es un vestigio del pasado, sino también un testigo de las huellas del tiempo, como lo demuestra el curioso cuadrado negro sobre la fachada lateral del Ayuntamiento (una marca en señal de protesta por haber dejado pasar coches en su día por este lugar).

El Blinde Ezelstraat no solo es una calle que conecta puntos históricos, sino un viaje sensorial donde el pasado de Brujas se siente en cada ladrillo y en cada paso. Con su atmósfera única y su serenidad, este callejón se convierte en uno de los 8 lugares que ver en Brujas que invita a los viajeros curiosos a descubrir el verdadero espíritu medieval de la ciudad, lleno de historias, leyendas y la huella del tiempo, como las de su nombre, que cuenta numerosas leyendas, entre las cuales, el guía nos comentó que la más probable es que fuera atribuído el nombre del asno ciego porque esta era la entrada de mercancías a la ciudad en la Edad Media.

Los Canales de Brujas

8 lugares que ver en Brujas los canales
Un paseo por los canales de Brujas
8 lugares que ver en Brujas

No puedes irte de Brujas sin navegar por sus canales, en la conocida como Venecia del Norte. Un paseo en barco es la manera perfecta de descubrir sus rincones ocultos y tener una perspectiva diferente de la ciudad. Desde el agua, podrás ver cerca de los edificios antiguos, las fachadas adornadas y los puentes que conectan la ciudad. Es una experiencia relajante y única, que te sumerge en la atmósfera medieval de Brujas.

Más arriba os hemos dejado un enlace a una tour organizado con visita guiada por Brujas más paseo en barco, que os recomendamos.

Una curiosidad: el museo de las patatas fritas

8 lugares que ver en Brujas Fritmuseum
Museo de las patatas fritas - Fritmuseum- un museo único en el mundo
8 lugares que ver en Brujas

Aunque os parezca un poco surrealista, hay un Museo de las patatas fritas en Brujas!, por supuesto, es único en el mundo sobre las patatas fritas (la invención de las patatas fritas se la disputan franceses y belgas).

El Museo de las patatas fritas se encuentra en el edificio más antiguo de Brujas, la Lonja de los Genoveses, en la Vlamingstraat 33, en el centro de Brujas. Este peculiar museo celebra la historia de este icónico plato, desde los orígenes de la patata en América del Sur hasta la creación de las famosas patatas fritas belgas, orgullo nacional.

El precio de la entrada era en junio de 2.024 de 11 € para adultos, mientras que los niños entre 3 y 11 años pagaban 6,50 €, y los menores de 3 años entran gratis. Además, la entrada incluye un pequeño descuento en una porción de patatas fritas disponibles en el piso inferior del museo. Los horarios son cómodos: está abierto todos los días de 10:00 a 17:00, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Para ver horarios y precios actualizados os dejamos un enlace a la web del Fritmuseum.

Dónde nos alojamos en Brujas

Hotel Koffieboontje

Buscábamos un hotel lo más céntrico posible, y el Hotel Koffieboontje se encuentra situado en pleno centro de Brujas, junto a la plaza mayor ‘Grote Markt’, en una calle peatonal muy tranquila, es un hotel sencillo y no tiene parking.

La habitación era de buen tamaño con baño bañera, secador de pelo, Wi-Fi gratuito, teléfono, T.V. y un hervidor de agua con té y café gratuitos.

Pudimos hacer el check-out más tarde sin problemas, y nos guardaron las maletas sin cobrar nada.

No estuvimos más que una noche, pero ya avisan que la limpieza diaria es sólo bajo petición a través de la recepción para estancias de menos de 3 noches. Para estancias de más de 3 noches, la habitación se limpiará después de la tercera noche.

En la recepción hablan español, nos salió en muy buen precio, para ver precios actualizados os dejamos un enlace a la web del Hotel Koffieboontje.

8 lugares que ver en Brujas Hotel Koffeieboontje
A la entrada del Hotel Koffieboontje

Dónde comimos en Brujas

Brasserie Cambrinus

En nuestra búsqueda de un lugar para cenar, encontramos un restaurante que prometía ser una experiencia auténtica, y no nos defraudó, el . Desde el primer vistazo, el ambiente del local nos conquistó: un espacio acogedor, cálido, cuidadosamente decorado, que combinaba el encanto tradicional flamenco con un toque moderno.

La carta sin ser amplia es variada, pero cualquier duda sobre la elección del Cambrinus se desvaneció rápidamente con los platos que llegaron a la mesa. La carbonade, ese estofado de carne cocinado a fuego lento con cerveza belga, resultó una verdadera delicia, especialmente acompañado de una Gulden Draak, una cerveza potente y con carácter que realzó cada bocado.

Un plato que nos encantó, fueron los filetes de pollo a la cerveza, con champiñones y cebolla . Un plato sencillo pero exquisito. Además, el restaurante destaca por su generosa selección de cervezas, perfecta para los amantes de esta bebida que buscan explorar los matices de la tradición cervecera belga.

Un detalle que apreciamos enormemente fue que la cocina permanecía abierta más tiempo del habitual en Brujas, permitiendo comer sin prisas, algo especialmente valorado por quienes disfrutamos del ritmo relajado de un viaje. Para ver precios actualizados os dejamos un enlace al menú del Cambrinus de Brujas.

8 lugares que ver en Brujas Cambrinus
En la puerta de la Brasserie Cambrinus de Brujas

Mapa de los 8 lugares que ver en Brujas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies