Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

8 lugares que ver en Cambridge en un día

En esta entrada, 8 lugares que ver en Cambridge en un día os proponemos una escapada a Cambridge si estáis de visita en Londres. Esta ciudad, famosa por su prestigiosa universidad y su ambiente académico, es mucho más que un destino para estudiantes. Con su mezcla de historia, arquitectura impresionante y paisajes idílicos, Cambridge ofrece una experiencia única para todos los viajeros. En esta entrada, os contamos por qué visitar Cambridge y por qué es conocido.

Cambridge es conocida en todo el mundo por su universidad, fundada en 1209. Esta institución ha sido el hogar de mentes brillantes como Isaac Newton, Charles Darwin y Stephen Hawking. Pasear por sus calles es como caminar por un museo al aire libre, donde cada rincón cuenta una historia.

Además de su riqueza histórica, Cambridge es famoso por sus paisajes. El río Cam, que serpentea por la ciudad, es el escenario perfecto para un relajante paseo en barca. Los jardines botánicos y los parques universitarios son ideales para desconectar y disfrutar de la naturaleza.

Para que aprovechéis al máximo vuestra visita, hemos preparado una lista con los 8 lugares que ver en Cambridge en un día. Desde la majestuosa Capilla del King’s College hasta el pintoresco Puente Matemático, cada lugar te sorprenderá con su belleza y su historia.

8 lugares que ver en Cambridge Universidad
Cambridge es conocida mundialmente por su famosa Universidad
Al final de esta entrada os dejamos un mapa con los 8 lugares que ver en Cambridge y el restaurante que os recomendamos para que los localicéis con facilidad.

Si deseáis conocer de la mano de un guía Cambridge, os recomendamos este Free Tour por Cambridge.

8 lugares que ver en Cambridge

Cómo llegar desde Londres a Cambridge

Cambridge se encuentra aproximadamente a 100 km al norte de Londres. La forma más rápida y cómoda de llegar es en tren y ese ha sido el medio que nosotros utilizamos para llegar a Cambridge desde Londres.

Desde las estaciones de King’s Cross o Liverpool Street, los trenes parten cada 10-15 minutos, con un tiempo de viaje que oscila entre 50 minutos y 1 hora y 20 minutos, dependiendo del servicio. El precio de un billete de ida y vuelta se puede conseguir a partir de 20-30£ (mejor precio con reserva online). Os dejamos un enlace a la web de Trainline para que consultéis precios y horarios actualizados entre la Estación de King Cross y Cambridge.

Una opción que barajamos fue el autobús, aunque es más económica, lo descartamos por la ubicación de nuestro hotel en Londres. Por lo que hemos visto en Flixbus el viaje puede durar desde un poco más de una hora hasta casi tres horas y a precios muy competitivos.

8 lugares que ver en Cambridge embarcaciones de punting
Embarcaciones de punting por el rio Cam
8 lugares que ver en Cambridge

Mejor época para visitar Cambridge

No hay que olvidarse que estamos en Gran Bretaña y la primaveray el verano son las estaciones más recomendadas para visitar Cambridge. Durante estos meses, el clima es más cálido y los jardines universitarios están en pleno esplendor, ofreciendo paisajes pintorescos. Además, hay una mayor cantidad de actividades al aire libre y eventos culturales.

8 lugares que ver en Cambridge en un día

King's College Chapel

8 lugares que ver en Cambridge king's college
El Kings College y su mítica Capilla, un símbolo de Cambridge

Uno de los imprescindibles que ver en Cambridge es el King’s College. Esta majestuosa capilla es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura gótica perpendicular en Inglaterra. Fundada por el rey Enrique VI en 1441, su construcción se prolongó durante casi un siglo.

Una anécdota interesante es que durante la Guerra Civil Inglesa, la capilla fue utilizada como cuartel militar, pero, sorprendentemente, sobrevivió sin daños significativos. Otra anécdota es que se cuenta que el espíritu de Enrique VI habita cerca de la puerta norte de la Capilla.

El King’s College fue fundado conla visión de crear una institución que formara a los futuros líderes de Inglaterra.
Si os preguntáis que personajes importantes pasaron por el King’s College, pues de los que nos comentó el guía recordamos a Alan Turing, el padre de la computación, que estudió matemáticas allí; John Maynard Keynes, uno de los economistas más conocidos del siglo XX y el escritor E.M. Forster autor de obras como «Pasaje a la India».
La construcción de la Capilla duró unos 100 años, desde el año 1446 y es una obra maestra del gótico inglés. La capilla está abierta al público todos los días, con horarios que varían según la temporada. La entrada general tiene un coste aproximado de £15.
Para ver precios y horarios actualizados os dejamos un enlace a la web oficial del King’s College.

Trinity College y el Manzano de Newton

8 lugares que ver en Cambridge Trinity College
El Gran Patio del Trinity College, lugar donde se celebra una carrera inmortalizada en la película "Carros de Fuego"

Fundado en 1546 por el rey Enrique VIII, Trinity College es uno de los colegios más grandes y prestigiosos de la Universidad de Cambridge.

En sus jardines se encuentra un descendiente del famoso manzano que inspiró a Isaac Newton en su teoría de la gravedad. Aunque el árbol original no sobrevivió, este ejemplar clonado sigue siendo un símbolo de innovación científica.

Otro elemento a destacar es su impresionante Gran Patio (Great Court), uno de los patios cerrados más grandes de Europa, donde cada año los estudiantes intentan correr alrededor del Gran Patio, unos 367 metros, en el tiempo que tarda el reloj en dar 12 campanadas. Tradición que inmortalizó la película «Carros de Fuego». Al Gran Patio se accede a través de la Gran Puerta (Great Gate) en la que destaca la estatua de Enrique VIII; en su mano sostiene una pata de una mesa en lugar de la espada original y hay muchas leyendas acerca de cuando se hizo el cambio.

8 lugares que ver en Cambridge Trinity College
Trinity College la Gran Puerta "Great Gate" que da acceso al Gran Patio, inmortalizado en la película "Carros de Fuego"
8 lugares que ver en Cambridge

Entre los grandes personajes que pasaron por el Trinity destacamos a tres de ellos: Isaac Newton, Lord Byron y Jawarharlal Nehru (primer primer ministro de la India independiente).

El acceso al college está disponible en horarios limitados, y la entrada cuesta  £5 (enero 2025), para ver precios y horarios actualizados os dejamos un enlace a la web del Trinity College de Cambridge.

The Backs y Paseo en Punting por el Río Cam

The Backs es una pintoresca área donde varios colleges tienen sus jardines a orillas del río Cam. Una de las actividades más populares es el «punting», que consiste en navegar en una barca plana mientras se empuja con una pértiga. Una curiosa tradición es que los estudiantes suelen realizar carreras informales de punting, demostrando su destreza y equilibrio. Los paseos guiados están disponibles durante todo el año, con precios que oscilan entre £20 y £25 por persona y hora. 

8 lugares que ver en Cambridge Backs y punting por el rio Cam
Paseo en punting por el río Cam junto a los Backs, los jardines a orillas del río Cam
8 lugares que ver en Cambridge

The Round Church (La Iglesia Redonda)

Construida en 1130, 75 años antes que la Universidad, The Round Church es una de las cuatro iglesias medievales de forma circular que existen en Inglaterra. Su diseño se inspiró en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Una anécdota interesante es que durante la Reforma Inglesa, la iglesia fue un centro de fervor protestante y jugó un papel crucial en la difusión de las nuevas ideas religiosas. Una de las cosas que más nos llamó la atención son las figuras de los ángeles que «sobrevivieron» a la furia de un puritano iconoclasta llamado William Dowsing, que arrasó con las imágenes «superticiosas» de la Iglesia Redonda en 1644.

La iglesia está abierta al público diariamente, y la entrada tiene un coste de £3.50 (enero 2025), para ver horarios y precios actualizados ver este enlace a la web oficial de la Iglesia Redonda.

8 lugares que ver en Cambridge The Round Church
The Round Church, una de las cuatro iglesias de forma circular que hay en Inglaterra
8 lugares que ver en Cambridge

Mercado de Cambridge

Situado en la plaza central, el mercado de Cambridge ha sido un punto de encuentro desde la época medieval. Aquí puedes encontrar desde productos frescos hasta artesanías locales. Una anécdota interesante es que durante la peste negra en el siglo XIV, el mercado permaneció abierto, sirviendo como centro de distribución de alimentos y medicinas. El mercado está abierto todos los días de 10:00 a 16:00 horas.
8 lugares que ver en Cambridge Mercado
El Mercado de Cambridge se celebra todos los días
8 lugares que ver en Cambridge

Corpus Clock

Inaugurado en 2008, este reloj dorado es famoso por su diseño único y su «devorador de tiempo», una criatura metálica que se mueve sobre la esfera. Una anécdota interesante es que el reloj no tiene manecillas tradicionales; en su lugar, luces LED indican la hora, y su precisión varía, simbolizando la naturaleza irregular del tiempo. El reloj se encuentra en la fachada de la biblioteca del Corpus Christi College y es visible al público en todo momento.
8 lugares que ver en Cambridge Corpus Clock
El Corpus Clock un reloj dorado famoso por su diseño
8 lugares que ver en Cambridge

El Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros de Cambridge es uno de los rincones más fotogénicos de la ciudad y una parada imprescindible en cualquier recorrido. Construido en 1831, este puente cubierto une dos edificios del St John’s College, permitiendo el paso de estudiantes sobre el río Cam. Su diseño neogótico, con delicados arcos y vidrieras, lo convierte en una de las estructuras más bellas de Cambridge.

A pesar de su nombre, no tiene relación directa con el Puente de los Suspiros de Venecia, más allá de la inspiración estética. Mientras que el veneciano era un pasadizo para prisioneros camino a su celda, el de Cambridge ha sido escenario de innumerables historias universitarias. Una de las anécdotas más famosas cuenta que en 1963, un estudiante llamado Prager intentó robar el puente como parte de una broma estudiantil, aunque el plan no prosperó.

Para disfrutarlo, lo mejor es verlo desde un paseo en punting por el río o desde el patio de St John’s College, que tiene una entrada de £12 para visitantes.

8 lugares que ver en Cambridge el Puente de los Suspiros
El Puente de los Suspiros Cambridge visto desde un bote
8 lugares que ver en Cambridge

El Puente Matemático (Mathematical Bridge)

El Mathematical Bridge, o Puente Matemático, es una de las estructuras más intrigantes de Cambridge. Construido en 1749 por James Essex siguiendo un diseño de William Etheridge, une las dos orillas del Queen’s College sobre el río Cam. Su mayor peculiaridad es que, aunque parece estar hecho con arcos curvados, en realidad está formado exclusivamente por maderas rectas ensambladas con precisión matemática.

Una leyenda popular asegura que fue diseñado por Isaac Newton sin necesidad de tornillos ni clavos y que los estudiantes lo desarmaron sin lograr reconstruirlo, pero esto es solo un mito, ya que Newton falleció antes de su construcción.

Este tipo de estructura, basada en principios geométricos, también se ha utilizado en otros puentes, aunque ninguno es tan famoso como el de Cambridge. Para verlo en todo su esplendor, lo mejor es desde un paseo en punting o la entrada a Queen’s College (£4-£5 para visitantes).

8 lugares que ver en Cambridge el Mathematical Bridge o Puente Matemático
El Puente Matemático (Mathematical Bridge) un puente sin tornillos ni clavos. de año 1749
8 lugares que ver en Cambridge

La rivalidad Cambridge- Oxford en las regatas

Estamos casi seguros que la primera referencia que tuvimos de Cambridge fue a través de las famosas regatas entre las Universidades de Cambridge y Oxford.

Estas regatas conocidas como «The Boat Race», son una competición anual de remo que enfrente a ambos equipos desde el año 1829. No se celebran ni en Cambridge ni en Oxford, sino en el Támesis, en Londres y empezó siendo un desafío entre dos amigos para convertirse en un evento icónico de Gran Bretaña.

Si estáis en Londres a finales de marzo o principios de abril vais poder verla, en el año 2025 se celebra el día 13 de abril. Son 6,8 kilómetros de regata, y es un evento gratuito. El equipamiento de Cambridge es azul claro, mientras que el de Oxford es azul oscuro…y si os preguntáis quien lleva ventaja, pues va por delante, por muy poco….Cambridge (87 a 81, resultados hasta 2024).

Si os encontráis en Cambridge puede que veáis entrenar en el río Cam al equipo de Cambridge. Además, en el Museo Fitzwillian (entrada gratuita hasta el momento de escribir el post) hay exposiciones relacionadas con las regatas.

8 lugares que ver en Cambridge Universidad de Cambridge
Remeros de Cambridge entrenando para la regata entre Cambridge y Oxford, conocida como "The Boat Race"
8 lugares que ver en Cambridge

Dónde comer en Cambridge

Siguiendo los consejos de un amigo comimos en un lugar nada original pero con una relación calidad/precio muy buena para encontrarnos en Inglaterra, el Aromi – Bene’t Street.

Este restaurante italiano nos encantó, con unas pizzas y unas focaccias exquisitas y el tiramisú y los helados, deliciosos. Si a esto le unimos un trato excelente por parte del personal casi nada que objetar, salvo que como buen lugar para comer está muy lleno… pero merece la pena. Para recomendar.

8 lugares que ver en Cambridge Aromi
Tiramisu en el Aromi, un buen restaurante italiano en Cambridge
8 lugares que ver en Cambridge

Mapa de los 8 lugares que ver en Cambridge

8 lugares que ver en Cambridge

2 comentarios en «8 lugares que ver en Cambridge en un día»

    • Muchas gracias por el comentario y la aportación! 😉 De ir en coche no habíamos comentado nada y es otra manera de acercarse desde Londres a Cambridge, cuestión que te agradecemos. Saludos!! 🙋‍♂️🙋‍♀️

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies