Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

Que ver en los lagos de Plitvice: guía para visitarlos

que ver en los lagos de plitvice

Que ver en los lagos de Plitvice: introducción

De las cosas que no podían faltar en nuestra ruta por Croacia de 12 días era visitar los impresionantes Lagos de Plitvice, uno de los parques nacionales más bonitos de Europa. Si estáis planeando vuestro viaje y os preguntáis que ver en los lagos de Plitvice, en esta entrada os contamos nuestra experiencia recorriendo sus pasarelas de madera, descubriendo sus cascadas de ensueño y disfrutando de la naturaleza en estado puro.

Además os contamos algunos de los consejos a la hora de visitar Plitvice, cómo llegar a los lagos de Plitvice, cúales son las rutas más recomendadas según el tiempo de que dispongáis, dónde comprar las entradas y en que época del año es mejor visitarlos. En resumen, nuestras recomendaciones para que podáis disfrutar al máximo de vuestra visita a este lugar Patrimonio de la Humanidad.

Al final os dejamos un mapa con los lugares de los Lagos de Plitvice que os hemos mencionado en la entrada, incluidos lugares donde comer y alojarse y donde se encuentran las dos entradas al Parque Nacional de Plitvice.

Que ver en los Lagos de Plitvice Sastavci y la Gran Cascada
Panorámica desde el mirador que hay al principio de la Ruta C (Entrada 1), de las cascadas Sastavci y de la Gran Cascada (Veliki Slap)
Que ver en los lagos de Plitvice

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

Que ver en los lagos de Plitvice

Los Lagos de Plitvice

A unos 155 kilómetros de Zagreb y a unos 150 kilómetros de Zadar, encontramos el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, una de las maravillas naturales más impresionantes de Croacia y de Europa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, era Parque Nacional desde el año 1949, Plitvice es un paraíso natural cubierto por frondosos hayedos y abetos que lo convierten en un santuario verde. Aunque se trate de un gran parque forestal, su fama se debe, sobre todo, a sus lagos y cascadas, que ocupan una pequeña parte del Parque. Antiguamente era conocido como el Jardín del Diablo, un nombre que contrasta con su belleza.

Que ver en los Lagos de Plitvice Lago Kozjak
En el mayor lago del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice el Lago Kozjak
Que ver en los lagos de Plitvice

🌿 Datos curiosos de los Lagos de Plitvice

  • 📍 Ubicación: Entre Zagreb y Zadar, a unos 140 km de la capital.
  • 💧 Número de lagos: 16 en total (12 superiores y 4 inferiores), conectados por más de 90 cascadas.
  • 🌊 Gran Cascada (Veliki Slap): Es la más alta de Croacia, con 78 metros de caída.
  • 🌲 Fauna: Aquí habitan osos pardos, lobos, ciervos y más de 160 especies de aves.
  • 🏞️ Superficie: El parque ocupa casi 300 km², aunque los lagos representan solo el 1% del área.
  • 🏆 Protección: Parque Nacional desde 1949 y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979.
  • 🔊 Apodo histórico: Antiguamente era conocido como el “Jardín del Diablo”.
Que ver en los Lagos de Plitvice Pasarelas sobre el agua
El color del agua, las cascadas y las pasarelas identifican a los Lagos de Plitvice
Que ver en los lagos de Plitvice

💡 ¿Sabías que…?

El 31 de marzo de 1991 tuvo lugar en este parque el Incidente de Plitvice, conocido como la Pascua Sangrienta. Fue el primer enfrentamiento armado entre croatas y milicias serbias y marcó el inicio de la Guerra de Independencia de Croacia. Murieron dos personas, una de cada bando: croata y serbio-croata. Hoy el parque es símbolo de paz y naturaleza.

Cuando visitar los Lagos de Plitvice

Es difícil definir la mejor época para visitar los Lagos de Plitvice ya que los lagos son espectaculares durante todo el año, pero la experiencia cambia según la temporada:

➡️Primavera: cascadas con mucho caudal y paisajes muy verdes.

➡️Verano: días largos, temperaturas agradables y rutas perfectas para hacer en familia, aunque con más visitantes.

➡️Otoño: colores ocres y menos turistas.

➡️Invierno: paisajes nevados y cascadas congeladas, pero algunas rutas pueden estar cerradas.

Nosotros fuimos a principios de julio, y fue todo un acierto: los lagos brillaban con un azul turquesa impresionante, el clima era ideal para caminar y, aunque había más gente, madrugamos para disfrutar del parque con tranquilidad.

Que ver en los Lagos de Plitvice pasarelas sobre el agua
Pasarelas sobre el agua en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Que ver en los lagos de Plitvice

Cómo llegar a los Lagos de Plitvice

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice se encuentra en el corazón de Croacia, lo que lo convierte en una parada imprescindible en cualquier ruta por el país.

➡️ Desde Zagreb: en coche se tarda unas 2 horas (unos 140 Km). También existen autobuses directos desde la estación principal.

➡️ Desde Zadar: el trayecto en coche ronda las 2 horas y media (unos 150 Km).

➡️ Desde Split: el viaje es algo más largo, alrededor de 3 horas y media.

Nuestra recomendación es alquilar un coche, ya que permite viajar con mayor libertad y llegar temprano al parque. Aun así, si no quieres conducir, existen excursiones organizadas desde las principales ciudades, como estas de las que os dejamos a continuación el enlace:

a) Excursión a los Lagos de Plitvice desde Zagreb.

b) Excursión a los Lagos de Plitvice desde Zadar

c) Excursión a los Lagos de Plitvice desde Split

Cómo llegar al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Parking a la entrada del Hotel Jezero que se encuentra situado dentro del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Que ver en los lagos de Plitvice

Entradas y horarios de los Lagos de Plitvice

Nuestra recomendación, sobre todo en verano, es que compréis las entradas online con antelación, os dejamos el enlace a la web oficial de los Lagos de Plitvice donde comprar las entradas. El acceso está limitado a un número concreto de visitantes diarios. En verano los precios eran de unos 40 € adultos (julio 2025), los niños  y estudiantes tienen descuento.

Las dos entradas tienen un parking para visitantes, el estacionamiento se paga al salir del parque, en nuestro caso 2 €/hora (julio 2025),  para consultar los precios actualizados del parking de Plitvice os dejamos el enlace a la web oficial del Parque de Plitvice.

Horarios: el parque abre de 7:00 a 20:00 en temporada alta.

Qué llevar: calzado cómodo, agua, chubasquero (la lluvia suele presentarse de manera repentina), algo de comida ligera y protección solar.

Que ver en los Lagos de Plitvice lagos inferiores
Vista del cañon que encauza los lagos inferiores desde el mirador próximo a la entrada 1 (Ruta C)
Que ver en los lagos de Plitvice

Estructura de los Lagos de Plitvice

La zona de los lagos de Plitvice se divide en dos zonas principales:

➡️ La parte superior, donde se encuentran 12 lagos, los de mayor tamaño, y

➡️ La parte inferior, que cuenta con 4 lagos, que están encajonados entre cañones.

La zona superior es algo más exigente físicamente y menos espectacular en algunos tramos, ya que hay senderos de tierra, además estos presentan en algunas zonas pendientes, pero nada del otro mundo.

El mayor lago de todos es el Lago Kozjak, de casi 3 kilómetros de longitud, que actúa como frontera entre los lagos superiores e inferiores.

Que ver en los Lagos de Plitvice Lago Kozjak
Vista parcial del Lago Kozjak y de la vegetación del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice desde el barco
Que ver en los lagos de Plitvice

Rutas por los Lagos de Plitvice

Existen 8 rutas (una se ha desdoblado en dos: la ruta K) que se pueden hacer en los Lagos de Plitvice, vamos intentar resumiros las caracaterísticas principales de cada una, a modo resumen, y al final os contamos nuestra ruta con un poco más de detalle. En verde van las rutas que se inician por la Entrada 1 y en rojo las rutas que tienen su inicio en la Entrada 2.

¿Qué ruta elegir?

Depende del tiempo disponible y de tu forma física. Para una primera visita, pensamos, la Ruta C es la más completa y equilibrada: combina pasarelas, senderismo y un tramo en barco y en el bus articulado.

El bus articulado completa varios de los recorridos de distintas rutas del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Cruzando en el barco el Lago Kozjak
Señales con indicaciones de las rutas y lugares del Parque (embarcadero, cafetería, ...)
Merendero al lado de uno de los embarcaderos del Lago Kozjak
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Que ver en los lagos de Plitvice

Hay dos accesos principales:

➡️Entrada 1 (Rastovača): ideal para visitar primero los lagos inferiores y la Gran Cascada. Para las rutas A, B, C y K1. 

➡️Entrada 2 (Hladovina): perfecta para empezar por los lagos superiores, para las rutas E, F, H y K2.

Que ver en los Lagos de Plitvice Plano general
Plano general de los Lagos de Plitvice, con las dos entradas, las paradas del barco (P1, P2, P3), y con las paradas del bus (ST1, ST2, ST3), con las rutas del barco (lineas blancas discontinuas) y con las del bus (lineas blancas y negras) y con la situación de los hoteles del Parque.
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta A

Inicio: Entrada 1

Duración apróximada: 2-3 horas

Distancia: 3,5 Km

Nivel de dificultad: fácil

Incluye: parte baja de los Lagos , las pasarelas principales y cascadas (entre ellas la Gran Cascada).

Ideal para: Visitas rápidas y familias con niños pequeños.

Que ver en los Lagos de Plivitce Ruta A
Mapa de la Ruta A, que empieza y finaliza en la Entrada 1.
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta B

Inicio: Entrada 1

Duración apróximada: 3-4 horas

Distancia: 4 Km

Nivel de dificultad: fácil

Incluye: parte baja de los Lagos , las pasarelas principales y cascadas (entre ellas la Gran Cascada), paseo en barco por el Lago Kozjak y un paseo panorámico en bus.

Ideal para: Los que deseen ver lo esencial de una manera rápida.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta B
Mapa de la Ruta B de los Lagos de Plitvice, comienza en la Entrada 1, con recorrido en barco y bus, para regresar a la Entrada 1
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta C

Inicio: Entrada 1

Duración apróximada: 4 – 5 horas

Distancia: 8 Km

Nivel de dificultad: moderada

Incluye: parte baja de los Lagos ,más paseo en barco, los lagos superiores y bus articulado, finalizando con un pequeño recorrido a pie. En este recorrido veréis las cascadas de las que os hablamos en el siguiente punto: la Gran Cascada, la «Veliki Prstvac» y la «Mali Prstavac». 

Ideal para: Es el recorrido para ver lo imprescindible de los Lagos Plitvice.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta C
La Ruta C parte desde la Entrada 1, entrando por la zona de los lagos inferiores, luego cruzas el Lago Koznaj en barco, subes a los lagos superiores, te subes al bus y finalizas con una breve caminata hasta la Entrada 1
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta E

Inicio: Entrada 2

Duración apróximada: 2-3 horas

Distancia: 5 Km

Nivel de dificultad: fácil

Incluye: Lago Kozjak más los lagos superiores, con el bus articulado.

Ideal para: Par los que quieran centrarse en los lagos superiores.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta E
Comienza en la Entrada 2, y recorre los lagos superiores, con paseo en barco y en el bus para regresar al punto de partida
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta F

Inicio: Entrada 2

Duración apróximada: 3-4 horas

Distancia: 4,6  Km

Nivel de dificultad: moderada

Incluye: Paseo por el Lago Kozjak, los lagos inferiores hasta la Gran Cascada y ascenso hasta los miradores, regreso en el bus articulado al punto de partida.

Ideal para: Un buen equilibrio entre tiempo y vistas.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta F
Comienza en la Entrada 2 y después de un paseo y recorrido en barco, se llega a los lagos inferiores, regresando al punto de partida en el bus.
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta H

Inicio: Entrada 2

Duración apróximada: 4-6 horas (o incluso más)

Distancia: 8,9 Km

Nivel de dificultad: moderada/exigente

Incluye: recorrido completo, barco y bus panorámico

Ideal para: Ver todos los lagos en su conjunto y disponer del día, parecida a la Ruta C a la inversa, aunque con diferencias, p.e, la zona superior se hace por la otra orilla.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta H
Una ruta que empieza en la Entrada 2 y que es una ruta similar a la Ruta C, pero a la inversa, visitando la zona superior por la otra orilla.
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta K 1

Inicio: Entrada 1

Duración apróximada: 6-8 horas

Distancia: 16,5 Km

Nivel de dificultad: Exigente

Incluye: recorrido en su conjunto de los lagos a pie, con un pequeño traslado en barco y salida por la Entrada 1.

Ideal para: Amantes del senderismo.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta K1
Similar a la K2 salvo que entras y sales por la Entrada 1, para recorrer a pie toda la zona (superior e inferior), sin utilizar el bus.
Que ver en los lagos de Plitvice

Ruta K 2

Inicio: Entrada 2

Duración apróximada: 6-8 horas

Distancia: 16,5 Km

Nivel de dificultad: Exigente

Incluye: un recorrido en su conjunto de los lagos a pie (a la inversa del anterior), con un pequeño traslado en barco y salida por la Entrada 2.

Ideal para: Amantes del senderismo.

Que ver en los Lagos de Plitvice Ruta K2
La Ruta K2 también es a pie, sin bus, y es la inversa de la Ruta K1, salvo que se entra y sale por la Entrada 2
Que ver en los lagos de Plitvice
Que ver en los Lagos de Plitvice Veliki Prstavac
La cascada Veliki Prstavac es la segunda cascada más alta del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Que ver en los lagos de Plitvice

Las cascadas que más llamaron nuestra atención en los Lagos de Plitvice

que ver en los lagos de Plitvice Veliki Slap
La Gran Cascada (Veliki Slap) es la más alta del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice con sus 78 metros de caída.
Que ver en los lagos de Plitvice

Si los lagos llaman la atención las cascadas conforman dicho atractivo de una manera espectacular, entre las cuales vamos a destacar cuatro de ellas:

➡️ Veliki Slap (Gran Cascada): con unos 78 metros de caída, es la más alta del parque, y se encuentra muy próxima a la Entrada 1.

➡️ Milanovacki Slap: conecta el Lago Kozjak (el más grande) con el Lago Milanovic, muy fotogénica por su amplitud, se va dividiendo en varias cascadas, tiene una altura de unos 10 metros y se puede caminar por un sendero que hay por encima de ella.

Que ver en los lagos de Plitvice Milanovacki Slap
La Cascacada Milanovacki (Slap Milanovacki) se encuentra situada entre los lagos superiores y los lagos inferiores, ya que conecta el Lago Kozjak con el Lago Milanovac Jezero
Que ver en los lagos de Plitvice
➡️ Veliki Prstavac: es la segunda cascada más alta del Parque de Plitvice con sus 28 metros de caída. Está situada en el Lago Galovac y tiene su caída hacia el Lago Gradinsko, en la parte de los lagos superiores, y, para nosotros, una de las más espectuculares por el entorno que la rodea, llena de vegetación y agua de color turquesa.
➡️ Cascada del Lago Mali Buk: uno de los pequeños lagos de la parte superior pero con una cascada rodeada de vegetación que nos llamó mucho la atención. Al estar en la zona superior estaba menos concurrida que la zona inferior, por lo que lo pudimos disfrutar con mayor tranquilidad.

Que ver en los Lagos de Plitvice Mali Buk
La cascada del Lago Mali Buk, en los lagos superioress
Que ver en los lagos de Plitvice

Dónde alojarse en los Lagos de Plitvice

Para nuestra visita decidimos alojarnos en el Hotel Jezero, situado dentro del propio Parque Nacional, a solo un par de minutos andando de la Entrada 2. Esta ubicación es una de las grandes ventajas, ya que si váis visitar el Parque por alguna de las rutas que empiecen por la Entrada 2, vais poder dejar el coche en el aparcamiento del hotel sin coste adicional y acceder al parque caminando a primera hora, cuando está mucho más tranquilo. La entrada 1 se encuentra a unos 3 kilómetros.

Aunque el hotel no es nuevo y la decoración de los baños es algo clásica, las habitaciones eran amplias, limpias y muy cómodas. La nuestra tenía balcón con vistas al bosque, algo que nos encantó. Un día comimos en el restaurante buffet del hotel y la experiencia fue bastante correcta. En definitiva, una opción muy práctica para aprovechar al máximo la visita a los Lagos de Plitvice y evitar desplazamientos innecesarios. Os dejamos  un enlace a la web oficial del hotel Jezero para ver precios actualizados.

Dónde alojarse en el Parque Nacional de Los Lagos de Plitvice Hotel Jezero
Nuestra habitación en el Hotel Jezero, un hotel dentro del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Que ver en los lagos de Plitvice

Consejos sobre alojamiento en los Lagos de Plitvice

¿Dónde alojarse para visitar los Lagos de Plitvice?
La mejor opción es alojarse dentro del parque, en hoteles como el Hotel Jezero, el Hotel Plitvice o el Bellevue, ya que están a pocos minutos de la Entrada 2 y permiten acceder temprano.

¿Es posible dormir dentro del Parque Nacional de Plitvice?
Sí, el parque cuenta con tres hoteles: Jezero, Plitvice y Bellevue (estos dos últimos están cerrados por reformas en el momento de redactar este post). Alojarse dentro es muy práctico para aprovechar el día y evitar desplazamientos en coche. Además de disponer de dos campings: el Camping Korana y el Camping Borje.

¿Hay alojamientos baratos cerca de Plitvice?
En los pueblos cercanos como Mukinje, Rastovača o Jezerce encontrarás apartamentos y casas rurales con precios más económicos y parking gratuito.

¿Conviene reservar alojamiento con antelación?
Sí, especialmente en temporada alta (junio-septiembre), cuando los hoteles dentro del parque se llenan rápido. Reservar con semanas de antelación asegura mejores precios y disponibilidad.

¿Cuál es el mejor hotel en Plitvice?
Depende de vuestro presupuesto, para nosotros la elección fue el Hotel Jezero, ya que tiene una buena relación calidad-precio, con restaurante, parking gratuito y habitaciones cómodas, después de habernos alojado, repetiríamos.

Dónde alojarse en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice Hotel Jezero
Fachada del Hotel Jezero
Que ver en los lagos de Plitvice

Dónde comer en los Lagos de Plitvice

Durante nuestra visita comimos una vez en uno de los restaurantes del Hotel Jezero, cómodo para no tener que salir del parque, aunque la experiencia fue correcta, buena relación calidad/precio y la comida bien, sin más.

Sin embargo, lo que realmente nos encantó fue el Degenija Restaurant, situado a unos 8 kilómetros del hotel. El local está decorado con mucho gusto. El servicio fue impecable: amables, rápidos y siempre atentos. Probamos platos como la tabla de quesos, la ternera empanada, el atún fileteado (exquisito) y la pasta, todos perfectamente cocinados y muy abundantes. 

La relación calidad-precio nos pareció excelente, y aunque llegamos sin reserva, nos consiguieron mesa con rapidez (espera de 5 minutos) la primera vez, era hora punta, la segunda vez llegamos temprano y sin problema. Sin duda, merece la pena acercarse hasta allí si buscas una comida de calidad después de recorrer los lagos.

Donde comer en los Lagos de Plitvice Degenija Restaurant
Plato de atún en el Degenija Restaurant
Que ver en los lagos de Plitvice

Preguntas frecuentes sobre los Lagos de Plitvice

¿Cuál es la mejor época para visitar los Lagos de Plitvice?

La mejor época es junio y julio, cuando el clima es cálido, los días son largos y el caudal de agua es ideal para ver las cascadas en todo su esplendor. Otoño también es espectacular por el color de los bosques.

¿Cuánto cuesta la entrada a Plitvice?

En verano, el precio ronda los 40 €, precio de julio 2025, por adulto (el precio varía según la temporada). Los niños y estudiantes tienen descuentos, y la entrada incluye barco y bus panorámico.

Que ver en los Lagos de Plitvice lagos inferiores
Zona de los lagos inferiores en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Que ver en los lagos de Plitvice
¿Qué ruta es mejor para una primera visita?

Para nosotros la Ruta C sería la más recomendable para un primer viaje, ya que combina lagos inferiores, barco por el lago Kozjak y parte de los lagos superiores, sin ser excesivamente exigente.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer los lagos?

Lo ideal es dedicar un día entero para disfrutar de las pasarelas, tomar el barco y recorrer las cascadas sin prisas. Si tienes poco tiempo, con 4-5 horas es posible ver lo más importante.

¿Dónde alojarse para visitar los lagos de Plitvice?

Alojarse dentro del parque es lo más cómodo. Nosotros nos quedamos en el Hotel Jezero, a solo unos pasos de la entrada, lo que nos permitió ser de los primeros en entrar y evitar aglomeraciones. Hay B&B y casas de turismo rural en localidades cercanas a mejor precio.

¿Es accesible para personas con movilidad reducida?

Las rutas principales tienen pasarelas de madera y caminos de grava, pero no todas son accesibles para sillas de ruedas. La ruta B es la más sencilla y con menos desniveles, pero lo vemos complicado, ahí no tenemos experiencia.

Que ver en los Lagos de Plitvice pasarelas sobre el agua
Pasarelas sobre el agua en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
¿Qué ropa y calzado llevar?

Pues ropa cómoda, ligera si es verano, la época que fuimos nosotros, pero no olvidaros el chubasquero (nunca se sabe en Plitvice 😉).
En cuanto al calzado, lo que os podéis imaginar, calzado deportivo y cómodo; en general calzado apto para trekking o senderismo.

¿Te puedes bañar en los lagos?

No, está totalmente prohibido bañarse en los lagos.

¿Puedes utilizar el dron?

Está prohibido el uso de drones , en este enlace podéis ver en la web oficial de los Lagos de Plitvice todas las prohiciones.

¿No olvidarse de…?

Agua, algo de comida ligera (hay restaurantes dentro del parque, aunque deja que desear la relación calidad/precio) y, sobre todo en verano, protección solar, y un chubasquero. Por supuesto, el móvil y/o la cámara con la batería bien cargada y con espacio de almacenamiento 😉.

Que ver en los Lagos de Plitvice Veliki
Panorámica sobre la cascada Veliki Prstavac situada en la zona superior entre los Lagos Galovac y Gradinsko
Que ver en los lagos de Plitvice

Nuestro mapa de los Lagos de Plitvice

Que ver en los lagos de Plitvice
Que ver en los Lagos de Plitvice el emblema del Parque
Nos despedimos sentados junto a la estatua del emblema del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, el oso pardo
Que ver en los lagos de Plitvice

También te pueden interesar:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies