Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

10 lugares que ver en Pula: la joya romana de Istria

10 lugares que ver en Pula Anfiteatro

10 lugares que ver en Pula

En esta entrada, 10 lugares que ver en Pula, os llevamos a una de las ciudades más sorprendentes de Croacia: Pula.

Una ciudad llena de historia, fue fundada por los ilirios hace más de 3000 años y desarrollada por los romanos, donde vivió momentos de esplendor que han quedados reflejados en su anfiteatro o en el foro. En la Edad Media pasó por manos venecianas y austríacas, y en el siglo XIX se convirtió en la principal base naval del Imperio Austrohúngaro.

Hoy en día conquista a los miles de turistas con su historia, gastronomía y ambiente mediterráneo.

Al final de esta entrada os dejamos un mapa con esos 10 lugares que ver en Pula para que los localicéis con facilidad.

10 lugares que ver en Pula ambiente
Ambiente en Pula al anochecer
10 lugares que ver en Pula

Cuándo visitar Pula

La mejor época para visitar Pula es de mayo a septiembre, cuando el clima es más cálido y los días largos invitan a callejear. Nosotros fuimos en verano y disfrutamos del ambiente relajado, terrazas llenas de vida y conciertos al aire libre, muchos de ellos en escenarios tan especiales como el anfiteatro romano. En julio y agosto puede haber más turistas, pero Pula no resulta tan masificada como otras ciudades croatas. Eso sí, a principios de julio nos encontramos con temperaturas que superaban los 30 grados centígrados.

Una recomendación que os hacemos es conocer Pula con un guía, como en este freetour por Pula:Free Tour por Pula.

10 lugares que ver en Pula Piazza del Foro
Vista de la Piazza del Foro situada en el lugar del antiguo foro romano, principal plaza de Pula, con el Ayuntamiento y Templo de Agusto.
10 lugares que ver en Pula

Cómo llegar a Pula

Nosotros llegamos a Pula en coche desde Zagreb, un trayecto de unas 3 horas por autopista. Es una opción muy cómoda si estás haciendo una ruta por Croacia. También se puede llegar en autobús desde otras ciudades croatas o en avión, ya que cuenta con un pequeño aeropuerto internacional. Para moverse por la ciudad, el coche no es necesario: la mayoría de atractivos están en el casco histórico y se recorren a pie fácilmente.
10 lugares que ver en Pula Paseo Marítimo
Paseo Marítimo de Pula al anochecer

Los 10 lugares que ver en Pula

Que ver en Pula

10 lugares que ver en Pula

Anfiteatro romano de Pula

10 lugares que ver en en Pula Anfiteatro
El Anfiteatro romano de Pula al anochecer, uno de los mejor conservados del mundo

Nuestra visita a Pula comenzó por su monumento más emblemático: el anfiteatro romano, una joya del siglo I d.C. que nos impresionó desde el primer momento. Construido durante el reinado de Augusto y ampliado bajo Vespasiano, se levantó siguiendo la cuadrícula romana, a escasos metros de las murallas, y podía albergar a más de 23.000 espectadores. Aunque el exterior está bien conservado falta gran parte del interior que se utilizó para la construcción de viviendas en Pula, una vez que entró en desuso el Anfiteatro.

El edificio conserva gran parte de su imponente estructura, con cuatro plantas y torres rectangulares que le dan un aspecto único entre los anfiteatros romanos. La arena es de forma ovalada, y lo que nos llamó la atención fueron los túneles subterráneos que nos mostraron el ingenioso sistema que albergaba jaulas y recursos para los juegos.

Hoy, el anfiteatro de Pula no solo es una ventana al pasado, sino también un espacio vivo: acoge conciertos, festivales y eventos que lo llenan de música y cultura. La entrada cuesta unos 10 € por adulto (precio de julio de 2025). La mejor opcion para visitarlo, en nuestra opinión, es al atardecer, cuando la luz y las sombras resaltan su majestuosidad. Para nosotros, fue una experiencia imprescindible y uno de los grandes recuerdos de Pula.

Templo de Augusto

10 lugares que ver en Pula Templo de Augusto
El Templo de Augusto en Pula es del siglo I d.C
Nuestra visita alTemplo de Augusto fue una de las paradas imprescindibles en el Foro de Pula. Construido alrededor del año 15 d.C., durante el reinado del emperador Augusto, está dedicado tanto a él como a la diosa Roma. Nos impresionó pensar que este pequeño pero sólido edificio ha sobrevivido casi dos milenios, siendo la única estructura religiosa que se conserva en pie en el antiguo foro de la ciudad. Aunque ha perdido gran parte de su decoración original y ha sido restaurado en varias ocasiones, mantiene toda la esencia de la arquitectura romana clásica, con sus elegantes columnas corintias y su imponente presencia. En el interior, por un precio simbólico de 3 € (julio 2025), vimos inscripciones, fragmentos de esculturas, figuras de bronce y paneles que narran la historia del templo. No necesitábamos más de media hora para recorrerlo, pero el ambiente histórico del lugar y el contraste entre el templo y la vida moderna del Foro hicieron que nos quedáramos un rato disfrutando de la escena. Sin duda, es una pequeña joya que merece un alto en el camino.
10 lugares que ver en Pula

Foro de Pula

10 lugares que ver en Pula Piazza Foro
La Piazza Foro, la plaza principal de Pula y el lugar donde se encontraba el Foro romano

El Foro es el auténtico corazón de Pula y uno de los lugares donde más sentimos la mezcla de pasado y presente. Esta plaza, que existe desde el siglo I a.C., ha sido el centro de la vida pública durante más de dos mil años. Paseando por ella, pudimos admirar el imponente Templo de Augusto, que aún conserva su majestuosidad romana, y el Ayuntamiento, un edificio medieval que contrasta perfectamente con la arquitectura clásica.

Nos encantó sentarnos en una de sus terrazas y simplemente disfrutar del ambiente. El Foro está rodeado de cafés y restaurantes con mesas al aire libre, lo que lo convierte en un lugar perfecto para descansar mientras observas la vida cotidiana de la ciudad. Además, desde aquí parten calles peatonales como Kandlerova y Sergijevaca, ideales para continuar el paseo por el casco antiguo. Durante nuestra visita, vimos cómo instalaban un escenario para un evento público, algo habitual en esta plaza que sigue siendo punto de encuentro de locales y viajeros. Para nosotros, el Foro no es solo una parada histórica, sino un espacio vivo que refleja el espíritu de Pula.

Mosaico del "Castigo de Dirce"

10 lugares que ver en Pula Mosaico del Castigo de Dirce
El mosaico del "Castigo de Dirce" un mosaico romano del siglo III d.C
10 lugares que ver en Pula

Entre los rincones más sorprendentes de Pula encontramos el Mosaico del “Castigo de Dirce”, una joya escondida que descubrimos casi por casualidad mientras callejeábamos por el casco antiguo. Este mosaico romano del siglo III d.C. representa una escena mitológica en la que Dirce, castigada por su crueldad, es atada a un toro como venganza. Nos impresionó no solo por su temática, sino por su excelente estado de conservación, que permite apreciar los detalles y colores originales después de casi 1.800 años.

Lo curioso es que está ubicado en el patio de un edificio residencial, no fue fácil acertar con el lugar ya que nos parecía imposible que estuviese donde está (os dejamos foto más abajo señalando su ubicación), es accesible por un pequeño callejón, no hay grandes carteles ni gente (y eso que era el mes de julio), así que pudimos disfrutarlo con tranquilidad, . Aunque la visita es breve, nos pareció uno de esos hallazgos que conectan de manera íntima con la historia cotidiana de la antigua Pula. Un rincón que merece la pena buscar para comprender la riqueza del legado romano que aún vive bajo las calles de la ciudad.

10 lugares que ver en Pula Mosaico Castigo de Dirce
Zona donde se encuentra el mosaico del Castigo de Dirce
10 lugares que ver en Pula

Arco de los Sergios

10 lugares que ver en Pula Arco de los Sergios
El Arco de los Sergios es un arco triunfal de finales del siglo I d.C
10 lugares que ver en Pula

El Arco de los Sergios fue uno de los lugares que más nos impresionó al recorrer el centro de Pula. Este arco triunfal, erigido hacia el año 27 a.C., conmemora a la influyente familia romana de los Sergios y marca lo que fue una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad. Nos llamó la atención su excelente estado de conservación: los relieves y detalles aún muestran la riqueza decorativa típica de la época romana.

Situado al inicio de la calle Sergijevaca, una de las arterias peatonales más animadas, el arco es un punto perfecto para comenzar a descubrir el casco antiguo. Alrededor encontramos tiendas, heladerías y terrazas, así que aprovechamos para tomarnos un café mientras lo contemplábamos. Saber que por este mismo lugar pasaban procesiones, soldados y comerciantes hace más de dos mil años le da un valor especial. 

Catedral de Pula

10 lugares que ver en Pula Catedral de Pula
La Catedral de la Asuncion de María en Pula
10 lugares que ver en Pula

Nuestra ruta por el centro histórico nos llevó hasta la Catedral de Pula, un templo que, aunque a simple vista puede parecer sobrio, encierra siglos de historia. Construida sobre los restos de un antiguo templo romano, la catedral combina elementos románicos, góticos y barrocos, reflejo de las numerosas transformaciones que ha sufrido desde sus orígenes en el siglo V. Al entrar, nos encontramos con un interior sencillo pero acogedor, donde destacan sus frescos, un altar mayor elegante y algunos fragmentos arquitectónicos antiguos que nos recuerdan sus raíces paleocristianas.

Lo que más nos gustó fue su ubicación: muy cerca del puerto, en una zona tranquila perfecta para hacer una pausa antes de seguir explorando Pula. Puede que no sea el monumento más llamativo de la ciudad, pero nos pareció una visita esencial para entender el pasado religioso y cultural de Pula.

Capilla de Santa Maria Formosa

Uno de los lugares que descubrimos paseando por Pula, y que nos llamó la atención por su sencillez fue la Capilla de Santa María Formosa. Construida en el siglo VI, formaba parte de una gran basílica bizantina que fue destruida durante las invasiones, por lo que hoy solo se conserva esta capilla lateral, una auténtica reliquia de los primeros tiempos del cristianismo en Pula. Al entrar, sentimos que estábamos ante un fragmento de historia viva: las piedras originales, los restos de mosaicos y la decoración marmórea nos transportaron a la época en la que la ciudad comenzaba a abrazar el cristianismo.

Nos gustó mucho que se encuentra a pocos pasos del mercado central, por lo que es una visita muy cómoda de combinar con un paseo por esta zona llena de vida. Aunque la estancia es breve, merece la pena dedicar unos minutos a contemplar los restos y a imaginar cómo debió de ser el conjunto original. Es un rincón tranquilo, perfecto para conectar con el pasado más antiguo de Pula.

10 lugares que ver en Pula Capilla de Santa María Formosa
Capilla bizantina de Santa Maria Formosa
10 lugares que ver en Pula

Zerostrasse

Una de las experiencias más sorprendentes de nuestra visita a Pula fue recorrer Zerostrasse, una red de túneles construidos bajo las colinas Kaštel y Monte Ghiro durante la Primera Guerra Mundial. Con sus 400 metros de longitud y capacidad original para 6.000 personas (su capacidad llegó a ser de unas 50.000 personas), funcionaron como refugios antiaéreos, hospitales de emergencia y, tras la Segunda Guerra Mundial, incluso como refugios atómicos que podían albergar a más de 45.000 habitantes. Pasear por estos pasillos de entre 3 y 6 metros de ancho, con una temperatura constante de 14-18 °C, es viajar al pasado reciente de la ciudad.

Los túneles conectan con el Fuerte Kaštel, al que se puede acceder en ascensor. La entrada combinada para los dos costaba 7 € (julio de 2025), para ver precios y horarios actualizados os dejamos un enlace a la web del Museo Histórico y Naval de Istria.

10 lugares que ver en Pula Zerostrasse
10 lugares que ver en Pula

Kastel de Pula

En el corazón de Pula, a 34 metros sobre el nivel del mar, subimos a la colina de Kaštel, donde hoy se levanta una impresionante fortaleza barroca del siglo XVII. Este lugar, dominado por el bastión veneciano, fue el punto de origen de la ciudad: aquí existió un castro prehistórico de los histri, los primeros habitantes de Istria, mucho antes de la llegada de los romanos. La elección del emplazamiento no fue casual: estaba cerca del mar y junto a una rica fuente de agua potable, el Ninfeo, que abasteció al asentamiento durante siglos.

10 lugares que ver en Pula Kastel
Vistas desde el Kastel de Pula

En su interior visitamos el Museo Histórico y Marítimo de Istria, con más de 100.000 piezas que narran la evolución cultural, militar y naval de la región. Desde exposiciones sobre el antiguo tranvía de Pula hasta salas dedicadas al fútbol, maquetas navales y armamento, el recorrido nos resultó fascinante. Además, el acceso incluye la subida a la torre, desde donde disfrutamos de una vista panorámica de 360º sobre Pula. Compramos el ticket combinado (10 €, julio 2025), que también nos permitió recorrer los túneles de Zerostrasse, conectados con la fortaleza, una experiencia que completa la visita a este lugar imprescindible.

10 lugares que ver en Pula Castillo de Pula
Vista de la entrada al Castillo de Pula
10 lugares que ver en Pula

Pasear por su casco antiguo

Si hay algo que realmente nos enamoró de Pula fue perdernos por su casco antiguo. Sus calles estrechas, adoquinadas y llenas de vida nos invitaron a caminar sin rumbo fijo, descubriendo plazas tranquilas, restos romanos y fachadas que cuentan la historia de la ciudad. Desde el bullicio de las calles principales como Sergijevaca, con sus tiendas y cafeterías, hasta los pequeños callejones que parecen detenidos en el tiempo, cada rincón nos regaló una nueva perspectiva de la ciudad.

10 lugares que ver en Pula Puertas Gemelas
Las Puertas Gemelas dos de las puertas que se conservan de las 10 que tenía la muralla de Pula, hoy dan acceso al Museo Arqueológico
Nos encantó la mezcla de estilos: arcos romanos, iglesias medievales, palacios venecianos y edificios de época austrohúngara conviven en un ambiente mediterráneo relajado. Al atardecer, el casco histórico adquiere un encanto especial, con la luz dorada iluminando las piedras antiguas y las terrazas llenándose de vida. Pula no solo se recorre para ver monumentos; también se vive callejeando, disfrutando de su ambiente y dejándose sorprender por sus rincones escondidos.

10 lugares que ver en Pula casco histórico de Pula
Calle del casco histórico de Pula
10 lugares que ver en Pula

Sabías que

El célebre escritor irlandés James Joyce vivió en Pula durante unos meses a finales de 1904. Llegó con apenas 22 años junto a su compañera Nora Barnacle, huyendo de la pobreza en Dublín, y trabajó como profesor de inglés en la escuela naval austrohúngara. Aunque Pula le pareció gris y provinciana, fue aquí donde continuó escribiendo los primeros relatos de Dublineses y comenzó a esbozar las ideas que luego lo consagrarían como uno de los grandes de la literatura universal.

Hoy, una escultura de Joyce sentado en la terraza del café Uliks (justo al lado del Arco de los Sergios) rinde homenaje a su breve estancia en la ciudad. Nos pareció un rincón curioso y perfecto para tomar un café y hacer una pausa literaria entre visitas romanas.

10 lugares que ver en Pula James Joyce
El Rincón de Joyce en Pula
10 lugares que ver en Pula

Dónde comer en Pula

Restaurante La Perla

Llegamos al Restaurante La Perla, recomendados por el hotel, y fue un acierto total. Ubicado en el paseo marítimo de Pula, combina estilo moderno con sabores tradicionales istrianos. Disfrutamos platos de pescado magníficos y un postre espectacular, junto a un servicio amable, joven y profesional. Resumiendo destacamos, en su conjunto, su cálido ambiente, una comida deliciosa a precios moderados y atención por parte del servicio a destacar.
La relación calidad‑precio nos pareció excelente y el local está muy cuidado. Lo recomendamos.

Dónde comer en Pula Restaurante "La Perla"
El Restaurante "La Perla", en el Paseo Marítimo, uno de los mejores lugares para comer en Pula
10 lugares que ver en Pula

Pizzeria Jupiter

Si buscáis dónde comer en Pula, una gran opción es la Pizzería Jupiter, a pocos pasos del Anfiteatro. Aunque famosa por sus pizzas, ofrece también platos variados; nosotros probamos unos gnocchi de verduras, una pizza mediana y pasta con carne, ambos deliciosos. Os preparan la comida sin sal si lo pides, sin problema. Con cervezas de medio litro y un postre para compartir, pagamos menos de 40 € (julio 2025). El servicio fue rápido y atento, el local estaba muy limpio y con buen ambiente. Sin duda, una parada gastronómica imprescindible en Pula.
Dónde comer en Pula Pizzería Júpiter
Plato de pasta en la Pizzería Jupiter, uno de nuestros lugares recomendados para comer en Pula
10 lugares que ver en Pula

Dónde dormir en Pula

Dónde alojarse en el centro de Pula Hotel Scaletta
Hotel Scaletta un buen lugar para alojarse en el centro de Pula

Elegimos el Hotel Scaletta por su ubicación,a pocos pasos del Anfiteatro romano y el casco antiguo.

Tenemos que destacar que nos resultó muy cómodo que nos facilitaran aparcar en un parking abierto del hotel, sin complicaciones y acompañandonos.

El hotel es sencillo, sin pretensiones de lujo, pero cumple a la perfección para quienes buscan comodidad y buena base para explorar Pula. Las reseñas elogian especialmente la atención del personal, a quien consideramos muy amables y eficientes.

También lo habíamos elegido por la limpieza y cumplió perfectamente en este apartado.

Lo único que no destacamos es el desayuno buffet, básico, aunque suficiente, y con una persona del servicio del desayuno que fue, digamos, poco atenta, algo aislado que no afectó nuestra impresión general.

En resumen: un hotel práctico, cómodo y muy bien situado, ideal si lo que buscas es visitar Pula sin complicaciones y con un buen servicio básico.

Mapa de los 10 lugares que ver en Pula

10 lugares que ver en Pula

También te pueden interesar:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies