Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Hemos hecho una selección de 10 platos típicos de la gastronomía cubana porque, aun sin ser expertos en cocina (simplemente nos gusta comer bien) creemos que es bueno conocer lo que vas a comer cuando visitas un país.

Cuba, con su rica historia y su mezcla de culturas, es también un paraíso para los amantes de la gastronomía. La cocina cubana es el resultado de una fusión vibrante entre influencias españolas, africanas, caribeñas y taínas, que han dado vida a platos llenos de sabor, tradición y autenticidad.

Si estás planeando un viaje a esta isla caribeña o simplemente deseas conocer su cultura a través de la comida, aquí te presentamos los 10 platos principales que representan el alma culinaria de Cuba o, al menos, los que nos han ofrecido en la mayoría de las ocasiones, tanto en paladares, restaurantes o casas particulares.

10 platos típicos de la gastronomía cubana

La langosta

Es algo que nos llamó la atención la primera vez que visitamos Cuba, la langosta, ya sea en su versión típica enchilada, o en cualquiera de sus otras versiones, como la Thermidor o «grillada» combinada con carne, era un plato preferente en todas las cartas, ya fuera de paladares o restaurantes. Sin lugar a duda la «reina del Caribe» tiene que encabezar un listado de 10 platos típicos de la gastronomía cubana.

10 platos típicos de la gastronomía cubanaCamagüey Langosta
Uno de los platos más típicos de la gastronomía cubana, la langosta, esta foto se corresponde con lo que comimos en el Restaurante Eleazar de Camagüey

10 platos típicos de la gastronomía cubana

El principal secreto está en conseguir una salsa melosa y una buena textura para aprovechar el sabor de la «reina del Caribe», como es conocida la langosta cubana. La hemos probado de casi todas las maneras y nos quedamos con la de la foto, excelente sabor y textura, que probamos en el Restaurante Eleazar de Camaguey.

Un consejo:

Si queréis conocer el ambiente nocturno de La Habana os proponemos el siguiente tour: Tour de bares por La Habana.

Moros y cristianos vs congrí

Los moros y cristianos se suelen preparar con judías negras o frijoles negros, arroz blanco y un sofrito de ajo, cebolla, orégano, comino, laurel y pimiento. La diferencia básica es que el congrí se prepara con frijoles colorados y los moros y cristianos con frijoles negros. Apenas varía el sabor entre los colorados y los negros. El nombre congrí tiene su origen en el criollo haitiano y el de moros y cristianos es claramente español.

Mesa puesta con moros y cristianos

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Este plato, imprescindible en cualquier hogar cubano, es una mezcla de arroz y frijoles negros (o frijoles rojos, dependiendo de la región). Cocidos juntos, los frijoles le otorgan al arroz un sabor ahumado y terroso que lo convierte en el acompañamiento perfecto para casi cualquier comida. El congrí es un símbolo de la sencillez y riqueza de la cocina cubana, un plato que une los sabores esenciales de la isla.

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Ropa Vieja

La ropa vieja es el «Tesoro Nacional» de la gastronomía cubana, quizás el primero en una relación de 10 platos típicos de la gastronomía cubana, aunque para el visitante pensamos que es la langosta la que ocupa ese lugar.

Considerado el plato nacional de Cuba, la ropa vieja es un guiso de carne de res desmenuzada, cocinada lentamente en una salsa de tomate, ajo, cebolla, pimientos y especias. Este plato, lleno de sabor y tradición, se sirve acompañado de arroz blanco o congrí, y frijoles negros.

Su nombre curioso, que significa “ropa vieja”, hace referencia a las hebras de carne que recuerdan a tiras de tela, pero su sabor es una auténtica joya culinaria.

10 platos típicos de la gastronomía cubanaropa vieja
El plato nacional de Cuba, la ropa vieja

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Un plato con orígenes españoles, donde también se elabora la «ropa vieja«. Muy parecida a la vaca frita, que es carne desmechada pero, en este caso, no lleva ningún tipo de salsa, aunque es acompañada de frijoles negros o arroz.

Vaca frita

La vaca frita es un plato de carne de res cocida primero en un caldo con ajo y especias, luego desmenuzada y finalmente frita hasta quedar crujiente. El toque de lima o limón le añade frescura a su intenso sabor. Se sirve normalmente con arroz blanco y frijoles negros, y es uno de los favoritos por su contraste de texturas y la profundidad de su sabor.

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Lechón asado

El lechón asado es en Cuba el «rey de las celebraciones», un plato de tradición festiva en Cuba. Se trata de un cerdo entero marinado con un aliño de ajo, jugo de naranja agria y especias, y cocinado lentamente sobre brasas hasta que la carne queda tierna y jugosa.

El crujiente de su piel dorada es una de las partes más esperadas, y se suele servir con yuca con mojo y arroz congrí en las grandes festividades cubanas, como la Navidad o el fin de año.

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Viajando de Guantánamo a Santiago de Cuba, en un monte, visible desde la carretera, nos llamó muchísimo la atención como un guajiro preparaba un cerdo asado por el método «puya» o vara sobre leña, método por el cual se excava un hoyo en la tierra, se rodea dicho hoyo con material para conservar el calor, lo que hace que el calor se concentre hacia el animal. Este plato se acompaña de moros y cristianos (arroz con frijoles) y de mucha fiesta.

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Ajíaco

Es el plato que quizás mejor represente la cubanía. Se prepara con carne de res, gallina, cerdo, tasajo y un hueso de jamón o lacón, al que se le agrega maíz, calabaza, malanga, ñame, platanos, yuca y boniato. La tradición nos dice que se prepara este caldo la noche de San Juan, es un plato para días de celebración. Se dice que su origen está en la plaza del Carmen de Camagüey.
10 platos típicos de la gastronomía cubanaAjiaco en Camagüey
Un plato de ajiaco en un restaurante de Camagüey

10 platos típicos de la gastronomía cubana

El ajiaco es un guiso contundente que representa la fusión de culturas en la gastronomía cubana. Es un plato que destaca por su rusticidad y por ser un reflejo de las raíces rurales de Cuba.

Tostones

Los tostones son rodajas de plátano verde, fritas dos veces para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Este sencillo pero sabroso acompañamiento es ideal para comer junto a cualquier plato de carne o pescado.

Los cubanos suelen sazonarlos con sal y a veces los sirven con mojo para mojar. Su sencillez los convierte en una opción deliciosa y versátil que acompaña perfectamente la riqueza de otros platos.

10 platos típicos de la gastronomía cubana tostones
Los tostones un plato típico de la gastronomía cubana ideales como guarnición o picoteo.

10 platos típicos de la gastronomía cubana

Arroz con pollo

Para los cubanos un plato sin arroz en como para los mexicanos un plato sin picante. Se elabora preparando un sofrito que se cocina junto con el pollo y el arroz. Se colorea, a diferencia de España, con bijol y salsa de tomate, o bien se prepara por separado con un arroz con verduras. Un plato sencillo y rico.
10 platos típicos de la gastronomía cubanaArroz con pollo
Un arroz con pollo en un restaurante de Ciego de Ávila

10 platos típicos de la gastronomía cubana

La Caldosa

Este es un caldo con historia y sabor popular ya que la caldosa es una sopa espesa que se ha convertido en un símbolo de la cocina campesina cubana. Se elabora con una mezcla de carne de cerdo, tubérculos y vegetales, cocidos lentamente en un caldo lleno de sabor.

Este plato es popular en las celebraciones más comunitarias, como las fiestas de barrio, y es apreciado por su capacidad para alimentar a muchos comensales con ingredientes sencillos y accesibles.

Pierna de cordero estofada

La pierna de cordero es uno de los platos que más nos llamó la atención en nuestro último viaje, se cocina a fuego lento en una rica salsa de vino tinto, la carne se separa del hueso con extrema facilidad, un plato exquisito. Se puede servir sola o acompañada de arroz o patatas.
10 platos típicos de la gastronomía cubana Pierna de cordero
Una pierna de cordero estofada en la Terraza Federación Asturiana de La Habana

10 platos típicos de la gastronomía cubana

La gastronomía cubana es mucho más que una simple combinación de ingredientes; es un reflejo de la historia, la cultura y el espíritu de su gente. Cada uno de estos platos cuenta una historia y transmite la riqueza de un país que ha sabido preservar su esencia a través de los sabores.

Al probar estos 10 platos principales, no solo disfrutarás de una comida deliciosa, sino que te embarcarás en un viaje por el corazón de Cuba, donde la tradición y el sabor se unen para ofrecer una experiencia culinaria única.

¡Buen provecho en este recorrido por los sabores de la isla a través de estos 10 platos típicos de la gastronomía cubana!

4 comentarios en «Los 10 platos típicos de la gastronomía cubana»

  1. Que lastima que todo y cada uno de esos platos este prohibido hoy en día para el cubano común y muchas veces se bote en los hoteles o se lo tengan que llevar los trabajadores de hoteles para sobrevivir

    Responder
    • Cierto, llevas toda la razón! y mira que estuvimos tentados a hacerlo desde un punto de vista más histórico, ya que la gastronomía forma parte de la evolución histórico/económica de un país. Muchas gracias por pasarte y comentar.😉Saludos! 🙋‍♂️🙋‍♀️

      Responder
    • Un país muy bello que seguro que os encantará a pesar de su triste situación (por decirlo suave), pero como decimos en el post que ver en La Habana, visitarlo causa sensaciones encontradas, pero ese quizás sea el gran encanto de La Habana, la sensación de atrapar el pasado en el presente decadente y bohemio que anhela un futuro de esplendor. 😉 Muchas gracias por pasarte y comentar! Saludos! 🙋‍♂️🙋‍♀️

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies