Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

18 lugares que ver en Palma de Mallorca

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Paseo Marítimo

18 lugares que ver en Palma de Mallorca: puerta de entrada a las Islas Baleares.

En esta entrada, 18 lugares que ver en Palma, os vamos hablar de la capital de Mallorca y puerta de entrada a las Islas Baleares, Palma es mucho más que el punto de llegada de vuelos y ferris.

Fundada por los romanos en el año 123 a.C. y marcada por la huella musulmana y la reconquista cristiana, su historia se refleja en un casco antiguo de calles empedradas, patios señoriales y monumentos únicos.

El icono indiscutible es la Catedral de Santa María, conocida como “La Seu”, un impresionante templo gótico que se asoma al mar y que guarda la firma de Gaudí en algunos de sus detalles.

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Paseo Marítimo y Catedral
Vista de la Catedral y el Paseo marítimo de Palma
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Si hay algo que nos encanta es «patear» (recorrer a pie) Palma, es como viajar entre siglos: desde la majestuosa Almudaina, antiguo alcázar real, hasta el bullicio del Paseo del Borne y el encanto de barrios como Santa Catalina, lleno de mercados y terrazas. La ciudad combina patrimonio y vida moderna, con museos, galerías de arte y una animada agenda cultural. Además, sus playas urbanas, como Can Pere Antoni, permiten alternar historia y relax en un mismo día.

En nuestras visitas a Palma de Mallorca, en general, nos ha llamado la atención su esencia mediterránea, con esa luz cálida, una gastronomía que mezcla tradición y vanguardia, y un ritmo pausado que invita a disfrutar cada rincón.

Palma es el lugar perfeto para que la isla se abra al viajero con calas escondidas, pueblos pintorescos y paisajes de la Serra de Tramuntana que parecen sacados de una postal.

Al final de la entrada os dejamos un mapa con los 18 lugares que ver en Palma y nuestros hoteles y restaurantes recomendados. Vamos allá!

Cuándo visitar Palma de Mallorca

Hemos estado una docena de veces en Palma y la hemos visitado en todas las estaciones y, aunque es agradable visitarla todo el año, la mejor época para disfrutarla es mayo, junio y septiembre, cuando las temperaturas son más suaves y la afluencia turística es más baja que en julio y agosto. Pero julio y agosto tienen sus ventajas, un ambiente muy animado, buenas temperaturas…pero precios más altos. En invierno en alguna ocasión hemos visto nevar, hace ya unos años….

18 lugares que ver en Palma de Mallorca La Almudaina y la Catedral de Santa María
El Palacio Real de la Almudaina y la Catedral de Santa María (La Seu)
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Cómo llegar al centro desde el aeropuerto

Aunque alguna vez hemos llegado en barco, lo más corriente es llegar por vía aérea a Mallorca. El Aeropuerto de Son Sant Joan está a unos 10 km del centro, y hay tres formas cómodas de llegar:

En coche de alquiler: la opción más recomendable si quieres recorrer también la isla. Las carreteras son buenas y en pocos minutos estarás en tu hotel.

En el autobús A1: cuesta 5 € (agosto 2025) y hace 8 paradas antes de llegar a la última, en el Paseo de Mallorca (Jaume III):Palacio de Congresos- Porta des Camp- Gabriel Alomar – Grans Magatzems- Plaza de España (estación intermodal)- Area de intercambio Alemania (Conde de Sallent)- Paseo de Mallorca (Institutos) y, finalmente, Paseo de Mallorca (Jaime III) – . Aquí os dejamos un enlace para ver horarios y rutas actualizados en la web oficial de la EMT de Palma.

Cómo llegar desde el aeropuerto de Mallorca al centro
La línea de autobuses públicos os lleva desde el Aeropuerto de Mallorca al centro, concretamente al Paseo de Mallorca
18 lugares que ver en Palma de Mallorca
Una opción que nos ha parecido muy interesante y que utilizamos esta última vez, con UBER, rápida y cómodamente nos llevó desde la Avenida Gabriel Roca (en el Paseo Marítimo, donde teníamos el hotel) por 16 € (agosto de 2025). La diferencia con el autobús 6 €, por lo que si conseguís buen precio con Uber es una muy buena opción.
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Los 18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Que ver en Palma de Mallorca

18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Catedral de Santa María de Palma

18 lugares que ver en Palma de Mallorca La Catedral de Santa María
La Catedral gótica de Santa María de Palma, también conocida como "La Seu"

Acabamos de visitar la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, conocida como La Seu, y entendemos por qué es el emblema de la isla. Este majestuoso templo gótico mediterráneo, levantado hace casi 800 años sobre la antigua mezquita de la ciudad, se alza frente al mar —aunque hoy, entre ambos, se extiende el Parc del Mar— creando una estampa inolvidable.

Al entrar en la catedral llamó nuestra atención su nave central, que alcanza los 45 metros de altura, una de las más altas del gótico europeo. Nos impresionó el Rosetón Mayor, de casi 14 metros de diámetro, que baña de luz y color todo el interior y la campana N’Eloi, de 4.500 kg. La guinda fue subir a las terrazas, desde donde disfrutamos de vistas únicas y pudimos contemplar el rosetón desde fuera (está prohibida la subida a los menores de 9 años).

Interior de la Catedral de Palma de Mallorca
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

El guía nos contó curiosidades y nos habló del “espectáculo del ocho”, un fenómeno lumínico que ocurre cada 2 de febrero y 11 de noviembre (desgraciadamente nunca nos coincidió una vista a la Catedral en esas fechas), cuando la luz proyecta dos rosetones alineados en el interior.

La entrada cuesta 25 €, agosto 2025, e incluye audioguía y 8 € para residentes, si hacéis la visita al atardecer la entrada cuesta 30 € (agosto 2025). Los precios, horarios y reservas actualizados se pueden consultar en su web oficial: Catedral de Mallorca. En caso de no querer subir a las terrazas, hay una opción más barata, visitando la Catedral y el Museo de Arte Sacro por 10 € (agosto 2025).

Sin duda, una visita imprescindible para entender la historia y la identidad de Palma.

Parc del mar

18 lugares que ver en Mallorca Parc del Mar
El Parque del Mar (Parc del Mar) con su gran estanque donde se reflejan la Catedral y la Almudaina.
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

En nuestra ruta por Palma, hicimos dos paradas en el Parc de la Mar: una a plena luz del día y otra al caer la noche, cuando la catedral iluminada se refleja sobre su lago y crea una estampa mágica. Situado justo bajo La Seu y junto a la muralla medieval, este parque nació en los años 70 para devolver a la ciudad una imagen perdida: la de la catedral reflejada en el mar. Antiguamente, las olas llegaban hasta sus muros, pero la construcción de la Autopista de Llevant ganó terreno al mar. El parque, inaugurado en 1983, incorporó un gran lago de agua salada para recrear esa postal histórica.

Hoy es uno de los espacios más emblemáticos de Palma, escenario de fiestas y eventos como Sant Joan, el Cinema a la Fresca o Beer Palma. Pasear por sus 68.000 m² nos permite disfrutar de vistas inmejorables de la catedral, la muralla y el Mediterráneo, con accesos directos al casco histórico a través de La Porta del Mar y Sa Portella. De día, es perfecto para descansar y observar el ir y venir de turistas y locales; de noche, el ambiente es más íntimo y la iluminación realza la majestuosidad de la Catedral. Sin duda, un lugar para disfrutar Palma en dos versiones igualmente inolvidables.

Paseo marítimo de Mallorca

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Paseo Marítimo
El Paseo marítimo, kilómetros de paseo junto al mar, perfectos para caminar o ir en bici

Recorrer el Paseo Marítimo de Palma es una de esas experiencias que siempre repetimos cuando visitamos la ciudad, de ahí que sea uno de nuestros preferidos entre los 18 lugares que ver en Palma de Mallorca.

Oficialmente llamado Avenida Gabriel Roca, en honor al ingeniero jefe del puerto entre 1940 y 1962 que impulsó su creación, este paseo nació a mediados del siglo XX como parte de un gran proyecto de modernización del frente marítimo. Hasta entonces, el mar llegaba casi hasta las murallas de la Catedral, pero en los años 70, con el relleno y la construcción de la nueva avenida, el mar se retiró y se creó el actual trazado, con el Parc de la Mar como punto icónico.

Hoy, sus más de 4 km desde Porto Pi hasta Portixol combinan historia, deporte, gastronomía y ocio. Caminamos junto al mar, entre palmeras y carril bici, disfrutando de vistas al puerto repleto de yates y barcos de pesca. Pasamos por el Auditorium de Palma, el animado barrio de Santa Catalina, las murallas que protegen Es Baluard, el Palacio Real de la Almudaina y la imponente Catedral de La Seu.

De día, el paseo es perfecto para correr o pedalear; al atardecer, la luz dorada pinta la bahía; y de noche, los bares y restaurantes convierten el lugar en un punto neurálgico de la vida nocturna. Aquí late el alma marítima de Palma, donde tradición y modernidad conviven a orillas del Mediterráneo.

Castillo de Bellver

20 lugares imprescindibles que ver en Palma de Mallorca Castillo de Bellver
Vista del Castillo de Bellver desde la Bahía de Palma

A unos 3 km del centro histórico, el Castillo de Bellver se encuentra en lo alto de una colina, a 112 metros sobre el mar, dominando la Bahía de Palma de Mallorca.
Construido a principios del siglo XIV por orden de Jaime II, es único en España por su planta circular, con tres torres adosadas y una torre del homenaje independiente.

Recorriendo su interior descubrimos su bello patio central y el Museo de Historia de la Ciudad, aunque lo que más nos cautivó fueron sus terrazas, con panorámicas inigualables de Palma, su puerto y la bahía.

Para llegar al Castillo de Bellver hay varias opciones: en coche (hay aparcamiento), en bus turístico o en transporte público (línea 4 EMT hasta la entrada).

⏰ Horario: Martes a sábado de 10:00 a 19:00; domingos y festivos de 10:00 a 15:00; lunes cerrado.
💰 Precios (agosto 2025): 4 € (general), 2 € (reducida: residentes, mayores de 65 y estudiantes), gratis los domingos.
🔗 Para ver precios y horarios actualizados consultar la web oficial de Castillo de Bellver: castillodebellver.palma.es

En nuestra visita, tanto las salas históricas, como la sala Jovellanos (donde estuvo encarcelado Gaspar Melchor de Jovellanos casi 6 años, entre 1802 y 1808), así como las vistas al atardecer nos encantaron. Es un imprescindible de Palma, perfecto para combinar historia, paseo y unas vistas que difícilmente olvidaremos.

18 lugares imprescindibles que ver en Mallorca Castillo de Bellver
Patio interior del Castillo de Bellver, del siglo XIV
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Centro histórico

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Casco antiguo
Carrers del Apuntadors una calle con mucho encanto, y restaurantes, en el casco antiguo

Recorrer el casco histórico de Palma es como sumergirnos en siglos de historia. Entre callejuelas empedradas y patios señoriales, descubrimos tesoros como la imponente Catedral de la Seu, el Palacio de la Almudaina, la Lonja o la iglesia de Santa Eulàlia. Paseamos por el elegante Passeig del Born, repleto de tiendas de marcas exclusivas y terrazas perfectas para un café, y nos dejamos llevar por la animación de Jaime III, epicentro del shopping. En busca de sabor, exploramos Santa Catalina, con sus restaurantes de cocina creativa y el bullicioso mercado, y nos perdimos por La Lonja, ideal para cenar en un ambiente histórico.

También nos encantó la Plaça Mayor y sus alrededores, llenos de bares y terrazas donde tomar algo al sol mientras la vida de la ciudad fluye a nuestro alrededor. Las estrechas calles medievales de barrios como Calatrava o Sa Gerreria nos regalaron rincones fotogénicos y un ambiente más local. Entre plazas tranquilas, fachadas modernistas y vistas al mar, el casco histórico de Palma combina a la perfección cultura, gastronomía y ocio, convirtiéndose en un lugar donde siempre apetece volver, ya sea para descubrir un nuevo rincón o simplemente disfrutar del ambiente único que lo envuelve.

Plaza Mayor

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Plaza Mayor
La Plaza Mayor, el corazón comercial y social de Palma

Muy cerca de la Plaça d’en Coll nos encontramos con la Plaza Mayor, uno de los rincones más emblemáticos y animados que ver en Palma de Mallorca. Situada donde antiguamente estaba el convento de San Felipe Neri y más tarde la sede de la Inquisición hasta 1838, hoy luce como un amplio espacio rectangular con soportales y edificios de fachadas coloridas y contraventanas verdes.

Pasear por aquí es un placer: bajo los pórticos se suceden cafeterías, restaurantes y tiendas, mientras artistas callejeros y pequeños mercadillos llenan de vida el ambiente. Desde la plaza, nos adentramos por la calle de Sant Miquel, repleta de tiendas y pastelerías históricas como el Horno Santo Cristo, donde probamos una de las mejores ensaimadas de la ciudad.

También descubrimos joyas como la basílica de Sant Miquel, el Convento de Sant Antoni y el Mercat de l’Olivar, el mercado cubierto más grande de Palma. A un paso están la Plaza de Cort y la Plaza Quartera, donde arranca la famosa Ruta Martiana. Entre historia, compras y gastronomía, la Plaza Mayor es un punto de encuentro perfecto y una parada imprescindible para sentir el pulso del casco antiguo.

Paseo des Born

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Passeig des Born
Passeig des Born, este elegante paseo es conocido como la "milla de oro" de Palma de Mallorca

El Passeig des Born es, sin duda, una de nuestras calles favoritas de Palma de Mallorca. De día, lo recorremos disfrutando de sus elegantes edificios, las tiendas de lujo y las terrazas sombreadas por grandes plataneros, perfectas para tomar algo y observar el ir y venir de la gente. De noche, el paseo cobra un aire más romántico, con su iluminación cálida y un ambiente animado que invita a cenar o tomar una copa en alguno de sus locales.

En Navidad, se transforma en un escenario mágico, con luces que cubren todo el paseo y un ambiente festivo que nos hace querer recorrerlo una y otra vez. Este boulevard conecta la Plaça de la Reina con la Plaça de Joan Carles I y en su inicio nos reciben dos majestuosas esfinges de piedra, guardianas silenciosas que aportan un toque misterioso y señorial.

A lo largo del paseo encontramos boutiques exclusivas, cafeterías históricas y pequeños rincones donde descansar. También es el epicentro de celebraciones y eventos, desde desfiles hasta conciertos al aire libre. Para nosotros, el Passeig des Born no es solo una calle por la que se pasa, es un lugar para vivirlo con calma, disfrutando de su belleza, su historia y su elegancia en cualquier época del año.

Passeig de Mallorca

18 lugares que ver en Mallorca Passeig de Mallorca
Al final del Paseo de Mallorca - Passeig de Mallorca - os encontráis con Es Baluard
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

El Paseo de Mallorca (Passeig Mallorca) es una de las avenidas más agradables de Palma, y uno de nuestros lugares favoritos para pasear. Discurre paralelo al tramo final del torrente de Sa Riera, un canal que fue desviado fuera de las murallas tras la gran riada de 1403 para evitar inundaciones. La urbanización del paseo, tal como lo vemos hoy, se desarrolló a mediados del siglo XX, siguiendo el trazado de las antiguas murallas y convirtiendo esta zona en un elegante bulevar arbolado.

Comienza en la Plaza Porta de Santa Catalina, junto al museo Es Baluard y muy cerca del parque de Sa Feixina, y avanza hasta enlazar con las Avenidas, cerca de los institutos Ramon Llull y Joan Alcover. El tráfico circula a ambos lados del canal, uno en cada sentido, mientras que el centro, ajardinado y sombreado, invita a caminar o sentarse a disfrutar de la calma.

Hoy en día, el Paseo de Mallorca no es solo una vía de tránsito, sino un punto de encuentro que combina zonas verdes, terrazas, cafeterías y acceso a algunos de los barrios más interesantes del centro histórico. Para nosotros, es perfecto para iniciar o terminar una ruta por Palma, disfrutando de sus jardines, su ambiente relajado y las vistas al curso de agua que lo hace único.

Barrio Judío

La Iglesia de Montesión se levantó sobre una antigua sinagoga
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Perdernos por el antiguo Call de Palma de Mallorca es viajar en el tiempo. Entre calles estrechas, patios mallorquines y fachadas con madera centenaria, descubrimos la huella de una comunidad judía presente desde época romana y que alcanzó su esplendor en el siglo XIV, antes de las persecuciones de 1391. Paseamos por la Carrer del Call (Calle de la Judería) que era una de las principales vías de acceso al barrio, la Calle del Sol (puerta de entrada a la judería), por la Calle Montesión y Morey, ejes del antiguo barrio judío.

Aquí, antaño amurallado y con cuatro puertas, latía la vida cultural y religiosa, con sinagogas, talleres y comercios. Nos detenemos en la iglesia de Montesión, erigida sobre la sinagoga mayor, nos comenta el guía que llegó a haber tres sinagogas en Palma y que actualmente hay un Centro de Interpretación de la historia de la comunidad judía en Palma, que no visitamos (el Centro Maimó Ben Faraig). Aunque el barrio como tal fue demolido en 1820, aún quedan edificios y rincones donde se respira ese ambiente histórico.Hoy es un enclave histórico y turístico que nos permite comprender la diversidad cultural de Mallorca y la huella imborrable que dejó la comunidad judía en la ciudad.

Baños árabes

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Baños Arabes
Los baños árabes, del siglo XI, son uno de los pocos restos que quedan de la época musulmana
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

En pleno corazón del casco histórico, los Baños Árabes de Palma son uno de los pocos vestigios que nos quedan de la arquitectura islámica en la isla y, sin duda, la construcción mejor conservada del periodo musulmán. Nos transportan al siglo XI, cuando la ciudad —entonces Madina Mayurqa— contaba con un avanzado sistema hidráulico heredado de los romanos, perfecto para la vida social en estos baños públicos.

Al entrar, un breve vídeo nos ayuda a comprender cómo funcionaba su ingenioso sistema de aguas frías y calientes, mientras recorremos salas abovedadas, columnas reutilizadas de antiguas edificaciones y restos de chimeneas y conductos de vapor que aún se conservan. El momento más especial llega en su pequeño jardín interior, un remanso de paz entre limoneros y buganvillas, ideal para descansar del bullicio de Palma.

Su visita es breve pero muy recomendable para sumergirnos en la historia más antigua de la ciudad.
📍 Carrer de Can Serra, 7, Palma
🕒 Abril-noviembre: 9:30-20:00 | Dic-marzo: 9:30-19:00
💶 Entrada general: 3,50 € (agosto 2025)

La Lonja

18 lugares que ver en Mallorca La Lonja
La Lonja del Mar data del siglo XIV y hoy en día es un centro cultural

En pleno paseo Sagrera, junto al puerto y muy cerca de la Catedral y la Almudaina, encontramos la Lonja de Palma, uno de los mayores tesoros del gótico civil en Mallorca. Construida entre 1420 y 1452 por el arquitecto y escultor mallorquín Guillem Sagrera, su elegante diseño y sus altísimas bóvedas de crucería la convierten en una obra maestra del gótico catalán.

Originalmente, este espacio fue el punto de encuentro de los comerciantes de la ciudad, un bullicioso mercado de pescado y centro de transacciones gracias a su proximidad al puerto. Con el paso de los siglos, la Lonja tuvo múltiples usos: almacén, sede institucional y, hoy en día, espacio cultural donde se celebran exposiciones temporales y eventos.

Al cruzar sus puertas, la amplitud de la nave y la armonía de sus columnas helicoidales nos envuelven, invitándonos a imaginar la intensa actividad que aquí se vivía hace quinientos años. Su acceso es libre y gratuito, lo que la convierte en una parada imprescindible para descubrir la historia y la arquitectura de Palma.

Plaza Sa Drassana

La Plaza Sa Drassana se convirtió en uno de esos rincones que cruzamos varias veces durante nuestro recorrido por Palma, ya que es un lugar de paso perfecto para ir de una zona a otra del centro histórico. Situada cerca del barrio de La Lonja y del puerto, esta plaza debe su nombre a las antiguas atarazanas donde se construían y reparaban barcos en la época medieval.

Rodeada de edificios con encanto y terrazas animadas, respira un ambiente relajado durante el día y más vibrante al anochecer, cuando la zona se llena de gente que sale a cenar o a tomar algo. Desde aquí es muy fácil conectar con otras partes emblemáticas de la ciudad, como el Passeig Sagrera o la Catedral, por lo que siempre acabábamos atravesándola en nuestras rutas. Nos encantó su mezcla de historia marinera y vida cotidiana, así como la sensación de estar en un punto clave donde convergen la Palma más antigua y la más social. Un lugar sencillo, pero con mucho carácter.

18 lugares que ver en Palma Plaza Sa Drassana
La Plaza Sa Drassana hoy un lugar con terrazas y antiguo enclave de construcción naval
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Es Baluard

Cuando paseamos a lo largo del Paseo Marítimo de Palma, junto a la desembocadura del Torrent de Sa Riera, nos encontramos con el Baluard de Sant Pere, una imponente fortificación con siglos de historia. Su origen se remonta a 1575, cuando se proyectó como parte del nuevo sistema defensivo de la ciudad, aprovechando un bastión previo. Las obras concluyeron en 1646 y durante los siglos XVI y XVII fue sede de la Escuela de Artillería, equipada con una potente batería de salvas que operó hasta 1885. Más tarde se convirtió en Cuartel de Artillería, y en 1911 se acometieron reformas importantes. En 1952, el regimiento se trasladó al cuartel de Son Busquets y el baluarte quedó en abandono, perdiendo parte de su estructura. Gracias a las protestas ciudadanas, en 1965 comenzó su reconstrucción. Desde 1988 pertenece al Ayuntamiento de Palma, y en 1997 sus terrenos se cedieron para levantar Es Baluard, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, inaugurado en 2004. Hoy, este espacio combina pasado militar y arte contemporáneo, y bien merece una visita. La entrada al museo es de pago (consultar tarifas actualizadas), aunque algunos días es gratuita.

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Es Baluard
El Baluard de Sant Pere, junto a la desembocadura del Torrent de Sa Riera,hoy alberga Es Baluard un museo de Arte contemporáneo
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

S'hort del Rei

18 lugares que ver en Mallocar S'Hort del Rei
Los Jardines de S'Hort del Rei junto al Palacio de la Almudaina

A los pies del Palacio Real de la Almudaina, entre murallas y fuentes, se extiende S’Hort del Rei, “los Jardines del Rey”. En el siglo XIV este era un espacio privado de la realeza, un vergel con frutales, hortalizas, plantas aromáticas y flores que alimentaban y embellecían la corte. Su acceso estaba reservado al monarca y sus invitados.

En la década de 1960, el arquitecto Gabriel Alomar lo remodeló inspirándose en los jardines andaluces, recuperando la idea de paseos sombreados, geometría cuidada y el sonido del agua como elemento central. Hoy paseamos entre cipreses, palmeras, estanques y fuentes que aportan frescor en los días más cálidos.

Los bancos estratégicamente situados nos invitan a detenernos, respirar y contemplar el Palacio desde una perspectiva diferente. S’Hort del Rei no es solo un rincón verde en pleno centro, sino un lugar donde la historia real y el diseño paisajístico se unen para ofrecernos un remanso de paz en medio de Palma.

Palacio Real de la Almudaina

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Palacio de la Almudaina
Costa de la Seu que delimita la fachada norte del Palacio de la Almudaina

Situado junto a la Catedral de Palma, el Palacio Real de la Almudaina es una visita imprescindible para nosotros. Este majestuoso palacio, que funciona como residencia oficial de verano de la Familia Real Española en Mallorca, tiene sus orígenes en el siglo X, cuando era un alcázar musulmán. Más tarde, durante la época cristiana y el Reino de Mallorca en el siglo XIII, se transformó en un palacio gótico que ha llegado hasta hoy prácticamente intacto.

Al cruzar sus murallas y admirar la imponente Torre del Homenaje, accedimos al encantador Patio del Rey, desde donde exploramos las estancias reales decoradas con mobiliario, pinturas y tapices que nos transportaron a siglos pasados. También disfrutamos de la terraza, con unas vistas excepcionales del Paseo Marítimo y el Castillo de Bellver a lo lejos.
18 lugares que ver en Palma Palacio de la Almudaina
Interior del Palacio de la Almudaina
Aunque a menudo queda a la sombra de la Catedral, la Almudaina fue la sede de los Reyes del antiguo Reino de Mallorca y hoy sigue siendo parte del Patrimonio Nacional. Durante nuestra visita guiada, que disfrutamos a pesar de ser un día gratuito para ciudadanos europeos, aprendimos sobre su evolución histórica y su papel actual, ya que aquí se ubican los despachos de los Reyes cuando visitan la isla. También nos mostraron una exposición dedicada a la monarquía actual.

El Palacio abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. La entrada general cuesta 7 € (agosto 2025), con descuentos para jóvenes y entrada gratuita los miércoles para residentes en la UE. Recomendamos ver precios y horarios actualizados, además de reservar las entradas con antelación, en la web oficial:Patrimonio Nacional – Almudaina.

Plaza de Cort y el Ayuntamiento

18 lugares que ver en Palma Plaza des Cort Ayuntamiento
La Plaza des Cort se encuentra presidida por el Ayuntamiento y que cuenta con un olivo centenario
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

En pleno corazón de Palma encontramos la Plaza de Cort, sede del histórico Ayuntamiento, un edificio barroco levantado a mediados del siglo XVII cuya fachada tallada rebosa detalles artísticos y memoria de la ciudad. Aquí se celebran actos tan emblemáticos como la Festa de l’Estendard, cada 31 de diciembre, una de las más antiguas de Europa, que conmemora la llegada del rey Jaume I y la reconquista de Mallorca.

En el centro de la plaza crece la majestuosa Olivera de Cort, un olivo de más de 600 años traído desde Pollensa en 1989, hoy símbolo de paz y resistencia. Bajo su sombra es fácil detenerse a imaginar cuántas historias y generaciones ha presenciado.

La plaza combina ambiente histórico y vida cotidiana: cafeterías con terraza, heladerías como Giovanni’s, boutiques y comercios tradicionales. En Nochevieja, los palmesanos se reúnen aquí para recibir el nuevo año entre campanadas y luces festivas. Rodeada de edificios con encanto y cargada de tradición, Cort es un lugar que invita a pasear, mirar hacia arriba y empaparse de Palma.

Playas de Palma

18 lugares que ver en Palma de MallorcaPlaya de Can Pere Antoni Playa de Can Pere Antoni
Playa de Can Pere Antoni
A pocos minutos del centro encontramos tres playas perfectas para combinar con un día de turismo en Palma. Can Pere Antoni, la más cercana a la ciudad, cuenta con un largo arenal y un paseo marítimo desde el que se ve la catedral, ideal para darse un baño rápido o caminar junto al mar. Un poco más allá está la Platja des Portitxolet, más pequeña y tranquila, con un encantador aire de barrio marinero y restaurantes donde comer pescado fresco. Y si buscamos pasar el día entero junto al mar, Cala Major es la mejor opción: aguas cristalinas, arena fina y todos los servicios para disfrutar sin prisas. Estas tres playas nos permiten disfrutar de un chapuzón sin alejarnos demasiado, aprovechando al máximo el tiempo en Palma.

Ferrocarril de Sóller

18 lugares que ver en Palma Ferrocarril de Sóller
El Ferrocarril a Sóller, toda una experiencia en un tren de madera de finales del siglo XIX

Si hay una experiencia que os recomendamos no perderos si estáis en Palma es realizar un viaje en el histórico tren de madera de Palma a Sóller. En la estación de Palma consultamos los horarios completos y pudimos reservar directamente en la web oficial del Ferrocarril de Sóller, donde podéis ver preciso actualizados y horarios.

Pero lo mejor llegó al prolongar el día: tras recorrer en tren la Serra de Tramuntana, subimos al tranvía que nos lleva desde Sóller hasta el Puerto. Una opción combinada de tren y tranvía cuesta 40 € (agosto 2025), aunque tienen ofertas online.

20 lugares imprescindibles que ver en Mallorca Sa Calobra
Vista de la cala de Sa Calobra desde el mar
18 lugares que ver en Palma de Mallorca
Nos llamó la atención una excursión completa que combina tren a Sóller, tranvía al Puerto de Sóller y barco a Sa Calobra, y así una vez en el Puerto de Sóller, subimos al barco que nos llevó hacia la impresionante cala de Sa Calobra, entre acantilados, grutas y aguas turquesas, un viaje que bien mereció el día entero, cuando lo hicimos nosotros, el último en agosto de 2025: el tren partió de Mallorca a las 10:10 de la mañana, después de aproximadamente una hora llegamos a Sóller, donde subimos al tranvía que nos llevó al Puerto de Sóller, este tranvía sale cada media hora. Y por fin, a las 13:00 horas subimos al barco con destino a Sa Calobra, donde disfrutamos de la cala y su entorno hasta las 16:40, hora de vuelta al Puerto de Sóller, subir de nuevo al tranvía hasta Sóller y regreso en el tren a Mallorca, donde llegamos sobre las 19:30 horas. El precio, en agosto de 2025, fue de 64 € los adultos y 32 € el niño. Para ver precios actualizados os dejamos el enlace la web oficial de Vall Sóller .

Estas experiencias, desde el tren centenario hasta la travesía por mar, nos regalaron paisajes únicos y una jornada perfecta llenos de historia, naturaleza y magia mallorquina. A nosotros, particularmente, nos encantó.

Dónde comer en Palma de Mallorca

Bar Restaurante Día

En nuestra visita a Palma descubrimos el Bar Restaurante Día, en la animada calle del Apuntadors, y nos encantó. Sus raciones son generosas y perfectas para compartir, con platos típicos mallorquines y una excelente variedad de platos. Probamos calamares, tumbet, calamares y pescado del día, todo delicioso y bien presentado. El servicio fue rápido, atento y muy eficiente, incluso con el local lleno. Un lugar ideal para comer bien, en pleno corazón del casco histórico, a buen precio y con ambiente local. Eso sí, os recomendamos o ir temprano o reservar, aunque las esperas no son muy largas.

18 lugares que ver en Palma de Mallorca restaurante Día
Un tapa de tumbet en el restaurante Día
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Bar Restaurante España

Muy cerca de la Plaza Mayor, en Carrer de Can Escursac, 12, encontramos una taberna con mucho encanto, perfecta para tapear en pleno centro de Palma. El local, con paredes de piedra y fotos antiguas, desprende un ambiente acogedor y auténtico. No teníamos reserva, pero solo esperamos unos 5 minutos para sentarnos. Probamos un delicioso tumbet, unas sabrosas hamburguesas con jamón, croquetas caseras y una carne tierna y bien cocinada, todo acompañado de una buena variedad de cervezas. La atención del personal fue de 10, siempre amables y rápidos. Además, es un sitio ideal para comer bien a buen precio.
18 lugares que ver en Palma de Mallorca restaurante España
Una de las tapas del Restaurante España
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

A GoGò Pizzabar

En Gogo Pizzería (Travessa d’en Ballester, 7) disfrutamos de una cena espectacular. Compartimos una ensalada burrata con tomates frescos e higos que estaba deliciosa, seguida de unas pizzas perfectas, entre ellas una Ghiottona exquisita. No pudimos resistirnos al postre: un tiramisú y una tarta de limón caseros muy ricos. Todo a buen precio, con un servicio amable y cercano.

Bar Restaurante Espanya

En Bar Espanya (Plaça de Raimundo Clar, 13) nos atendieron rápido tras una breve espera, pese a no tener reserva. Disfrutamos de tumbet, hamburguesas, una tabla de jamón y queso, croquetas y unas cervezas bien frías. Todo estaba riquísimo y a muy buen precio, con un ambiente animado y un servicio atento. Muy similar en calidad y estilo al Bar España que comentamos anteriormente.
18 lugares que ver en Palma de Mallorca Restaurante Espanya
Plato de hamburguesa con jamón en el Restaurante Espanya
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Dónde alojarse en Palma de Mallorca

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Hotel Palma Bellver
Habitación del Hotel Palma Bellver

De la más de un docena de veces que hemos visitado Palma podemos decir que nuestro alojamiento favorito en Palma de Mallorca es el Hotel Palma Bellver, situado en pleno Paseo Marítimo, en una ubicación ideal para disfrutar de la ciudad. Desde sus habitaciones y terrazas se pueden contemplar unas vistas espectaculares a la bahía y a la Catedral, especialmente al amanecer y al atardecer. Nos encanta relajarnos en su piscina después de un día de turismo y aprovechar su cercanía tanto al centro histórico como a las zonas de ocio del puerto. Es un punto de partida perfecto para explorar Palma con comodidad y buen servicio. Una recomendación, reservar con antelación en la web oficial del Hotel Palma Bellver para obtener un precio razonable.

18 lugares que ver en Palma de Mallorca Hotel Palma Bellver
Hotel Palma Bellver en la Avenida Gabriel Roca
18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Mapa de los 18 lugares que ver en Palma de Mallorca

4 excursiones que hacer desde Palma de Mallorca

18 lugares que ver en Palma de Mallorca

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies