Había una vez dos grandes almacenes en Cuba: El Encanto y Fin de Siglo, que eran unos adelantados a su tiempo. El Encanto había sido fundado por emigrantes asturianos, en el año 1.888. Fue la primera tienda por departamentos de toda Cuba y aunque tuvo filiales por varias ciudades de Cuba, el edifico que tenía en Galiano, entre San Rafael y San Miguel, fue considerado "la tienda más bella del mundo" a mediados del siglo XX. Tenía 6 plantas y 65 departamentos, sus escaparates eran espléndidos, superiores a los de Macy's en Nueva York. En el año 1.952 consiguió la exclusiva de Dior para América. Había vuelos de USA para venir a comprar a El Encanto. Por supuesto, muchas estrellas de Hollywood eran clientes de El Encanto, entre ellos John Wayne, Tyrone Power, Marlon Brando, María Felix,.... Pero todo esto se vino abajo con el triunfo de la Revolución y para más inri, el 13 de abril de 1.961 se declara un incendio en el edificio que termina con él. A día de hoy, en su lugar se encuentra el Parque Fe del Valle, el nombre de una vigilante revolucionaria que murió a causa del incendio. No está muy claro quién o quienes fueron los causantes del incendio.
Y qué tiene que ver El Corte Inglés en todo esto, pues que trabajaron en El Encanto, Pepín Fernández, fundador de Galerías Preciados, su primo Cesar Rodríguez (fundador de El Corte Inglés) y su sobrino Ramón Areces (co fundador de El Corte Inglés).
Al mismo tiempo había otros comercios que destacaban y eran competencia de El Encanto y, entre estos estaban los almacenes Fin de Siglo, a los que El Corte Inglés los recuerda mucho en su arquitectura y logotipo. Estos habían sido fundados por tres hermanos gallegos (de Mugardos, A Coruña) en el año 1.897. La arquitectura, la publicidad y la tipografía de El Corte Inglés es un calco. Os dejamos dos fotografías de la época y dos videos para que lo veáis y comprobéis.
Resumiendo , El Corte Inglés vino de Cuba.