Viajantes

Fondo logo letras blanco
libros de viajes
Nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas (Henry Miller)
MENU

La carretera romántica

Excursiones desde Munich Rotenburgo

La Carretera RománticaRomantische Straße – como tal existe desde hace siglos. En los años 50 del pasado siglo se publicitó como la «Ruta Romántica» en un intento de cambiar la imagen de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Logró su objetivo de atraer a millones de turistas. Es la ruta más famosa de toda Alemania y conocida internacionalmente. Atraviesa dos regiones del sur de Alemania: Baden-Württemberg y Baviera.

Ruta de la Carretera Romántica

La Carretera Romántica (Romantische Straße) es una ruta para disfrutar  de bellos paisajes, pueblos de cuento y castillos con encanto, una mezcla que te transporta en el tiempo y a la esencia de Alemania, de la Alemania idílica. Hicimos el recorrido en tres días, con salida desde Münich a Würzburg y finalizando en Füssen, con dos noches muy cerca de Rothenburg ob der Tauber, en el Castillo de Colmberg y la noche final en Füssen, en el Hotel Fantasía.

Carretera Romántica Landsberg
Landsberg en la ruta de la Carretera Romántica

La mejor época para recorrer la Carretera Romántica es durante la primavera y el verano, cuando el clima es agradable y muchos festivales y eventos tienen lugar en los pueblos a lo largo de la ruta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que debido a su popularidad, los lugares más turísticos pueden estar bastante concurridos durante la temporada alta.

En resumen, la Carretera Romántica es una ruta turística encantadora que te ofrece un viaje a través de la historia, la cultura y la belleza natural de Alemania. Ya sea que estés interesado en la arquitectura medieval, los castillos impresionantes o simplemente disfrutar de los paisajes idílicos, esta ruta te cautivará con su encanto romántico.

Romantische Straße

Une  Würzburgo (en el norte de Baviera, Franconia) con Füssen (en el sur de Baviera), después de recorrer aproximadamente unos 355 Km. Nosotros paramos en Würzburgo, Weikersheim, Rothenburg ob der Tauber (con  dos noches incluidas), Dinkelsbühl, Augsburg , Schwangau y Füssen. Hemos hecho un recorrido breve y corto, que nos obligó a dejar sin visitar lugares como Nördlingen o Harburg, un motivo más para repetir en el futuro la Carretera Romántica.

Para llegar a Würzburg  hay unos 267  Km desde el aeropuerto de Münich. Una opción más cercana es el aeropuerto de Frankfurt que está a unos 123 Km.

Inicio de la Carretera Romántica: Würzburg

En Würzburg nos llamó la atención la Fortaleza de Marienberg (castillo reconvertido en un palacio, en el año 1600) donde residieron los príncipes-obispos durante casi 500 años, hasta el 1.719. Otro lugar a destacar es la Residenz, un palacio barroco que fue declarado en el año 1981 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se construyó en el siglo XVIII y está rodeada de unos jardines preciosos, en su interior nos llamó la atención las escaleras con la pintura de la bóveda, el Salón de los Espejos y el Salón Verde, además de la impresionante iglesia barroca. El Puente Viejo, construido en el siglo XV sobre el río Main, conecta la Ciudad Vieja y la Fortaleza de Marienberg, puente que nos recordó en algo el Puente de Carlos en Praga, con sus estatuas. 

Palacio de Würzburg
Fortaleza de Marienburg

1ª parada en la Carretera Romántica: Weikersheim

Coche en Weikersheim
El coche que alquilamos aparcado en Weikersheim

40 Km después de salir de Würzburg nuestra siguiente parada es Weikersheim, donde lo más destacable es la visita al Castillo, cuya construcción se inició en el siglo XII y continuó con profundas reformas en el siglo XVI y XVII, donde destaca el Salón de los Caballeros, adornado con pinturas en las paredes y un precioso artesonado. El jardín del Castillo nos traslada a tiempos del barroco, con sus formas geométricas, estatuas. Este Castillo perteneció desde sus inicios a la familia Hohenlohe.

Castillo de Weikersheim
Castillo de Weikersheim

Las visitas al castillo, al igual que sus jardines; una visita al conjunto cuesta 6,50 € y a los jardines 3,50€, en verano. Os dejamos el enlace a la web de castillo para ver los precios actualizados.

2ª parada en la Ruta Romántica: Rothenburg ob der Tauber

Después de casi  30 Km encontramos nuestra siguiente parada, Rothenburg ob der Tauber, un pueblo precioso, colgado en el tiempo. Aquí hicimos dos noches, a unos 20 Km del pueblo, en el Colmberg Castle, un lugar espectacular, del que os hablamos en otra entrada.

Carretera romántica Burg Colmberg
Vista aérea del Colmberg Castle ©Burg Colmberg

Rothenburg ob der Tauber es un pueblo de cuento, que se debe recorrer a pie para descubrir sus edificios, plazas, iglesias y murallas. Walt Disney se inspiró en Rothenburg para ambientar su Pinocho.

Calle de Rotenburgo
La Puerta Markusturm en Rothenburg

Parte de la muralla, de 4 kilómetros, que rodea la ciudad, aún se puede recorrer bajo el adarve cubierto. Un recorrido en el que puedes ver Rothenburgo desde una posición elevada y que te da otra perspectiva. Se conservan varias puertas de la muralla, entre las que destacamos la Murkusturm, junto al hotel en el que nos alojamos en el anterior viaje – el Romantik Hotel Mankusturm. Esta puerta es una de las vistas más conocidas de la ciudad, tal como podeis ver en la foto de más arriba.

Carreterra Romántica Rothenburg ob der Tauber
Ayuntamiento de Rothenburg ob der Tauber

Otro de los lugares que os recomendamos ver es la plaza del Ayuntamiento. En ella se levanta el edificio del Ayuntamiento, del siglo XVI, uno de los principales edificios renacentistas de Alemania. Aunque la imagen por la que se identifica a este bello pueblo es el de la Plonlein, la bifurcación de la calle Schmiedgasse en dos niveles y rodeada de los bellos edificios de entramado y las dos torres, la Siebersturm y la Kobolzellerturm, dividas visualmente por un bello edificio de entramado, el lugar más fotografiado de Rotenburgo, sin duda.

Excursiones desde Munich Rothenburg ob der Tauber
La Plonlein en Rothenburg ob der Tauber

Otro lugar a destacar en una visita a  Rotenburgo es la Iglesia de Santiago, con sus torres de más 50 metros que se ven desde cualquier parte de la ciudad. Es famosa su reliquia de la Santa sangre. Además  de ser parte de la carretera romántica forma parte del Camino de Santiago.

Carretera Romántica Rotenburgo
A la entrada de la Iglesia de Santiago en Rotenburgo

3ª parada en la Carretera Romántica: Dinkelsbühl

Tras casi 50 Km de recorrido por la carretera romántica llegamos a nuestra siguiente parada, Dinkelsbühl, uno de los pueblos que se libró de los bombardeos aliados durante la 2ª Guerra Mundial, lo que lo hace más auténtico. Al igual que Rothenburg ob der Tauber está lleno de puertas y torres, y rodeado de una muralla. Lo que más nos ha llamado la atención en nuestra breve visita fue una casa con un patio impresionante, la fachada del Hotel Deutsches Haus, un edificio de entramado que nos pareció precioso y, por supuesto, el Mercado del vino, con casas de entramado de madera y con balcones llenos de flores, y donde está la Casa de la Torre, en la que se alojó el Emperador Carlos I de España y V de Alemania en 1546. 

Carretera romántica Dinkelsbühl
Dinkelsbühl

4ª parada en la Carretera Romántica: Augsburgo

Luego de conducir durante unos 110 Km y dejando atrás Dinkelsbühl y otros pueblos que no pudimos ver dado el tiempo que teniamos (dejamos sin visitar Nördlingen con mucho pesar) llegamos a Augsburg.  Esta ciudad se encuentra ubicada en la región de Suabia, en el sur de Baviera. A diferencia de los anteriores pueblos, esta es una ciudad, tiene unos 265.000 habitantes; lo que la convierte en la tercera ciudad de Baviera, después de Münich y Nuremberg. Aquí fue donde vivieron los banqueros de Carlos I de España y V de Alemania, los Welser y los Fugger. Visitamos en primer lugar el Ayuntamiento, finalizado en 1624, en el que destaca la «Goldener Saal» (la Sala Dorada, con un artesonado precioso), es una de las construcciones  más importantes del Renacimiento al norte de los Alpes; la «Herkulesbrunnen» (la fuente de Hércules) erigida en el año 1602, frente al Palacio Schaezler, en la Maximilianstraße, en el corazón de la ciudad.

Augsburg
Ayuntamiento de Augsburg

El edifico que más nos llamó la atención al llegar fue el Ayuntamiento. Un edificio finalizado en 1624, en el que destaca la «Goldener Saal» (la Sala Dorada, con su bello artesonado), arquitectónicamente es una de las construcciones  más importantes del Renacimiento al norte de los Alpes. A destacar también la «Herkulesbrunnen» (la fuente de Hércules) erigida en el año 1602, frente al Palacio Schaezler, en la Maximilianstraße, en el corazón de la ciudad.

Carretera romántica fuggerei
Fuggerei - Ausburg

Finalmente visitamos la Fuggerei, una urbanización construida en el siglo XVI por la familia Fugger (uno de los banqueros de Carlos I de España) para dar cobijo a los pobres de la ciudad que cumplieran una serie de requisitos, quizás sea la primera urbanización social conocida. Es una «urbanización» compuesta de 67 casas, de las cuales se pueden visitar tres habitaciones de la última casa original. El precio de la visita fueron 6,50 € (2019). Visita imprescindible si tienes tiempo. Por cierto, aún sigue viviendo gente en ellas y por un precio muy módico.

Final de la Carretera Romántica: Füssen

Carretera Romántica Füssen

Llegamos al final del recorrido por la carretera romántica, después de atravesar paisajes muy bellos y hacer unos 110 Km, nos encontramos en Schwangau y Füssen. Este es el lugar del archiconocido Castillo de Neuschwanstein la meta final de la «Ruta Romántica» y que junto al castillo de Hohenschwangau, forman un conjunto de impresionante belleza. 

Viajar a Munich Hotel Fantasia Fussen

Füssen, como pueblo, bien merece una visita tanto por la arquitectura de sus edificios, entre los que destaca el Monasterio de Santo Mang, como por sus bellos paisajes. Nos llamó la atención la fachada de una farmacia, preciosa. Es un lugar ideal para ver el bello paisaje del entorno, con los lagos y las montañas que rodean a los castillos y al pueblo, un paisaje de cuento. En Füssen pasamos una noche, y nos alojamos en el Hotel Fantasía, una excepcional elección, por precio, 109 € (2 adultos y un niño) y por servicios, además de una buena atención y una decoración cuando menos curiosa, el desayuno se pagaba a mayores (9 €) pero merece la pena. Está a un paso del centro del pueblo y con parking enfrente. 

Viajar a Munich

MARIENPLATZ

Munich es la capital de Baviera, en Alemania, y es conocida por su rica historia, su arquitectura impresionante y su animada cultura. Nuestra consejo es que necesitarás un mínimo de dos o tres días para visitar la ciudad y puedes añadirle uno más si vas hacer alguna excursión. Aquí tienes algunas recomendaciones que te pueden ser útiles si vas viajar a Munich:

Principales atracciones turísticas: No puedes perderte la Marienplatz, la plaza central de la ciudad, donde se encuentra el famoso Ayuntamiento y su reloj Glockenspiel. Otros lugares destacados incluyen la Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche), el Palacio Nymphenburg, el Jardín Inglés (Englischer Garten) y el Museo Alemán.

De todas ellas y algunas más os hablamos en otra entrada «Que ver en Munich», en la que, con más detalle, os describimos las principales atracciones de Munich.

14 lugares que ver en un viaje a Munich Marienplatz
Munich La Marienplatz

Munich es famosa por su tradición cervecera. Si vas viajar a Munich te recomendamos visitar los biergärten (jardines de cerveza) más populares y las cervecerías más famosas como la Hofbräuhaus y la Augustiner-Keller, donde puedes disfrutar de la cerveza local, como la cerveza de trigo (Weissbier) y la cerveza de Munich (Helles). Os invitamos a visitar la entrada de nuestro blog sobre las cervecerías de Munich.

Oktoberfest: Si visitas Munich a finales de septiembre o principios de octubre, no te pierdas el Oktoberfest, el festival de la cerveza más grande del mundo. Es una celebración llena de música, comida, atracciones y, por supuesto, cerveza. Asegúrese de reservar alojamiento con antelación si planea visitar durante este evento.

Museos: Munich alberga una gran cantidad de museos interesantes como el Museo de Arte Antiguo (Alte Pinakothek), el Museo Alemán, etc . También puedes visitar el Museo BMW si te interesan los automóviles.

Excursiones cercanas: Si tienes tiempo, considera hacer una excursión a los Alpes Bávaros, donde encontrarás paisajes impresionantes y encantadores pueblos como Garmisch-Partenkirchen. También puedes visitar el famoso castillo de Neuschwanstein, una de las atracciones más icónicas de Alemania. En la entrada «Excursiones desde Munich» os proponemos ocho excursiones muy interesantes desde Munich.

14 lugares que ver en un viaje a Munich Frauenkirche
La Frauenkirche, la Catedral de Munich

Viajar a Munich: el tiempo, transporte y hoteles

En este post también os dejamos información para viajar a Munich,  así os comentamos el tiempo que hace a lo largo de las diferentes estaciones , información sobre el transporte público y de cómo llegar desde el aeropuerto de Munich (el Franz Josef Strauss) y el de Memmingen al centro de la ciudad. 

También os hablamos de los hoteles en los que hemos estado alojados en nuestros viajes por si os pueden resultar interesantes, tanto hoteles de Munich como hoteles en distintos lugares de Baviera. 

Viajar a Munich cerveza
La cerveza, uno de los símbolos de Munich

Recuerda probar la deliciosa comida bávara, como las salchichas (Bratwurst), el codillo de cerdo (Schweinshaxe) y los pretzels. Munich es una ciudad acogedora y llena de encanto que os recomendamos visitar.

El clima en Munich

Para saber cuando viajar a Munich es bueno conocer su clima. Munich tiene un clima continental, con fuertes oscilaciones entre el día y la noche y  en el que las tormentas se presentan de forma repentina y violenta pero sin grandes lluvias. También hay que tener en cuenta la influencia del Foehn, que altera las temperaturas, subiéndolas hasta 14 grados, es un viento que viene de los Alpes y que consigue un efecto radiante sobre la ciudad, con un aire más claro. También se asocia con enfermedades, sobre todo de la cabeza. 

Viajar a Munich El clima en Munich

Resumiendo, las mejores temperaturas para viajar a Munich se dan entre finales de mayo y mediados de septiembre. Nuestra recomendación es que para viajar a Munich reservar entre finales de junio y finales de agosto, porque en septiembre es la Oktober y los precios suben, aparte de estar agotadas las reservas en los hoteles. 

La temporada de frío  va desde mediados de noviembre a principios de marzo, con temperaturas muchas veces bajo cero.

De los aeropuertos al centro de la ciudad

Aunque la capital de Baviera cuenta con un solo aeropuerto, el Franz Josef Strauss International (MUC) utilizamos el plural, aeropuertos,  porque también contamos con un aeropuerto que se suele utilizar como alternativa al de Munich por las lowcost , en especial Ryanair y WizzAir, que es el Aeropuerto de Memmigen.

Aeropuerto de Munich: Franz Josef Strauss International (MUC)

Para viajar a Munich lo más frecuente es ir al aeropuerto Franz Josef Strauss International (código IATA: MUC) que está situado a 28 km al NO de la ciudad. Fue inaugurado en 1992 y ha recibido varias veces el premio al mejor aeropuerto del mundo.
Tiene dos terminales: la Terminal 1, que es utilizada por todas las aerolíneas no pertenecientes a StarAlliance y Lufthansa.

La Terminal 2 es utilizada por Lufthansa y sus socios de Star Alliance.

Para llegar desde el Aeropuerto de Múnich (MUC) Franz Josef Strauss International al centro de la ciudad, tienes varias opciones:

Tren: El tren es una forma conveniente y rápida de llegar al centro de Múnich. En el sótano del aeropuerto, se encuentra la estación de tren subterráneo. Allí, puedes tomar el tren S1 o S8, que te llevarán directamente a la estación central de Múnich (Hauptbahnhof). Los trenes S1 y S8 operan con regularidad y el tiempo de viaje hasta el centro de la ciudad es de aproximadamente 40 minutos.

Un consejo: si eliges ir en la línea S1 (azul), le lleva unos 40 minutos. Al viajar a Munich centro en esta línea hay que estar atento y subirse a los últimos vagones ya que en una estación, en la segunda parada, se divide en dos y una parte pone rumbo a Freising (a unos 45 km de Munich!!) y la otra continua por el oeste y norte hacia Munich .

En la línea S8 no hay problema, vas directamente al centro de Munich.

Precios:

Un billete para adultos cuesta 11,50 € y para niños 1,50 €. Ahora bien si tienes la München CityTourCardcuyo precio es de 13,90 € por persona y para un máximo de 5 personas por 22,90 €, os puede resultar más interesante, precios del año 2.020

La estación de tren en el aeropuerto está situada en el MAC (Munchen Airport Center).

Autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan el aeropuerto con el centro de Múnich y otras cercanas. Puedes ir en el autobús Lufthansa Express (LX) que te llevará directamente a la estación central de Múnich en aproximadamente 45 minutos; este autobús lo puedes utilizar sin haber volado con Lufthansa. También hay otras opciones de autobús como el autobús público 635 o el autobús FlixBus, que tienen diferentes paradas en el centro de la ciudad.

Precios:
Es el Lufthansa Airport Bus, que en situaciones normales sale cada 15 min por un precio de 9,99 € (11 E si te lo expide el conductor) el billete de solo ida y 17 € (18 € si lo expide el conductor) el billete de ida y vuelta. Precios del año 2.020; para ver precios actualizados os dejamos el enlace a su web.

Taxi: Los taxis están disponibles en las áreas designadas del aeropuerto. Puedes encontrarlos fácilmente al salir de la terminal. El viaje en taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Múnich suele llevarse a cabo alrededor de 35-45 minutos, dependiendo del tráfico. El precio, de unos 75 € para arriba en el año 2.020.

Servicio de traslado: Puede reservar servicios de traslado compartidos o privados desde el aeropuerto hasta el centro de Múnich. Estos servicios son muy cómodos, especialmente si viajas con equipaje voluminoso o en grupo.

Recuerda verificar los horarios y tarifas actualizadas de los medios de transporte antes de tu viaje, ya que puede haber cambios.

Viajar a Munich Aeropuerto de Munich
Aeropuerto de Munich

Aeropuerto de Memmingen

Una opción para viajar a Munich si se vuela con compañias low cost. Situado a 100 Km al oeste de Munich, es base de Ryanair y WizzAir, con lo que puede ser interesante para utilizar en determinados momentos, sobre todo si vas hacer un recorrido por Baviera. 

Viajar a Munich Memmingen
Aeropuerto de Memmingen

Como lugar ideal para iniciar un recorrido por Baviera, es muy común en este aeropuerto  alquilar un coche, ya que desde allí tienes una muy buena oportunidad de recorrer Baviera y conocer toda la belleza de esta región, sus bellos pueblos y sus preciosos paisajes. Las compañias Hertz, Europcar y Sixt están presentes en ese aeropuerto.

Transporte público desde el aeropuerto de Memmingen

El Allgäu-Airport-Express une directamente el aeropuerto de Memmingen con Munich tiene su parada en Munich muy cerca de la Estación Central de Munich, es la parada de autobús Seidlstraße 3a . Sus horarios de salida están adaptados en base a los vuelos de Ryanair y Wizz Air. De 6 a 9 veces al día pasa un autobús hacia Múnich y Algovia Airport Memmingen. Además si  un vuelo se retrasa, el autobús siempre espera a que lleguen los pasajeros. El recorrido tarda una hora y media en realizarlo y los precios varian si se reservan online o si te lo expide el conductor, a día de hoy (año 2.020) son los siguientes:

  Pagando al conductor del bus Internet
Adultos 20 € 15 €
Niños (3 – 12 años) 10 € 8 €
Equipaje extra (gratis una maleta grande y una de mano) 5 € 5 €

Viajar a Munich: el transporte público

El transporte público en Münich está divido en 7 zonas (desde la zona M, que es prácticamente la ciudad de Münich, pasando por la M5 que sería el aeropuerto, hasta la M6 de trenes regionales). 

Luego estarían los medios de transporte, que en Münich serían los trenes (S-Bahn), los buses, los tranvías y el metro (U-Bahn).  

Os dejamos un enlace para ver los precios y destinos, con las distintas opciones de transporte, más abajo os dejamos el enlace de los tickets y precios:

DESTINOS Y PRECIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN MUNICH

Luego están los billetes:

a) El sencillo (Einzelfahrt), que tiene un precio actual de 3,40 € (1,70 € en caso de utilizarlo en un máximo de 4 estaciones de tren o bus y 2 de tren o metro – Kurzstrecke)

b) El billete de un día (Tageskarte), es válido para una persona de 15 años o más y da derecho al titular a cualquier número de viajes dentro del área de validez seleccionada dentro de un día hasta las 6 a.m. del día siguiente. Va de los 7,90 € para la zona M a los 14,20 € de la zona M6.

Aquí tienen la opción billete de un día para grupos, de hasta 5 adultos mayores de 15 años para cualquier número de viajes dentro de un día hasta las 6 a.m. del día siguiente. Dos niños (de 6 a 14 años) cuentan como un adulto. El precio va de los 15 € para la zona M a los 26,40 € para la zona M6. Cuando viajan dos o más personas muy buena opción para ir al aeropuerto o otras zonas fuera del centro.

c) Billete individual Aeropuerto – Ciudad, es un billete  valido por un día para moverse hasta la zona M5 (aeropuerto) y es válido para una persona para cualquier número de viajes en las zonas M5 en el día seleccionado hasta las 6 a.m. del día siguiente.

d) Abono semanal Isarcard, que puede ser interesante para quien vaya a estar varios días, es de uso individual aunque pueden viajar 3 niños de 6 a 14 años gratis, a partir de las 9 a.m. El precio va de los 17,80 € para la zona M (Munich capital) a los 68,40 € de la zona M6. Puede ser muy interesante, ya que con 17,80 € a partir de dos días ya compensa para la zona M.

Estos serían los más interesantes desde nuestro punto de vista. Para poder ver todas las opciones y precios actualizados e incluso comprar billetes os dejamos la web del transporte público de Münich:

TICKETS Y PRECIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN MUNICH

Viajar a Munich Bayern Ticket
Tren en Munich - Bayern Ticket

Viajar a Munich: Qué es el Bayern Ticket

BAYERN TICKET: La  Deutsche Bahn AG, que es la principal compañía ferroviaria alemana, pone para cada región o estado federado, una buena opción, para el caso de Baviera, una buena opcion para visitar el Castillo de Neuschwanstein (Fussen), o Rotenburgo, o llegar a Salzburgo (que aunque está en Austria, es válido el Bayern Ticket para llegar allí)  y así poder viajar por toda Baviera desde 27 €/día  y con las siguientes ventajas:

  • Número ilimitado de viajes durante un día dentro de Baviera
  • Viaje con hasta 5 personas por tan solo 8 euros adicionales por acompañante
  • Válido de lunes a viernes desde las 9:00 h hasta las 3:00 h del día siguiente
  • Durante los fines de semana y los días festivos, el billete es válido ya desde las 0 horas.
  • Los niños de hasta 5 años siempre viajan de forma gratuita
  • Si nos vas en coche o excursión organizada, muy útil para visitar el castillo de Neuschwanstein, Rothenburg ob der Tauber o Salzburgo (Austria)
  • En este enlace puede comprar el billete y consultar precios actualizados:
  • PRECIOS Y COMPRA DEL BAYERN TICKET

Precios del Bayern Ticket

Aquí os dejamos un cuadro actualizado a Enero de 2021 de precios:

Número de viajeros Billete, 2.ª clase Billete, 1.ª clase Billete nocturno, 2.ª clase Billete nocturno, 1.ª clase
1 viajero 25 euros 37,50 euros 23 euros 34,50 euros
2 viajeros 33 euros 57,50 euros 28 euros 50,50 euros
3 viajeros 41 euros 77,50 euros 33 euros 66,50 euros
4 viajeros 49 euros 97,50 euros 38 euros 82,50 euros
5 viajeros 57 euros 117,50 euros 43 euros

98,50 euros

El billete es válido en los siguientes medios de transporte de Baviera:

  • Trenes de cercanías
  • En todos los medios de transporte del consorcio (S-Bahn, metro, tranvía y autobús).
  • En casi todos los autobuses de línea regular de Baviera.
  • También son válidos en trayectos seleccionados en estados federados vecinos y Austria.

Condiciones:

  • El billete puede ser usado por un máximo de 5 personas que viajen juntas.
  • Niños de 6-14 años: se pueden llevar consigo un máximo de 3 niños gratuitamente, sean hijos o no, independientemente de si el billete se ha comprado para una o varias personas.
  • Los niños menores de 6 años viajan siempre gratis. No necesitan un billete y tampoco se tienen en cuenta a la hora de calcular el número de personas.

Viajar a Munich: hoteles

NH Collection München Bavaria

De todas las veces que hemos estado en Munich el único hotel que hemos repetido ha sido el Hotel NH Collection München Bavaria, nombre actual, ya que la primera vez que estuvimos en él su denominación era el NH Deutscher Kaiser, es un hotel de cuatro estrellas situado en la calle Arnulfstraße 2, frente a la Estación Central de Munich, con lo cual para moverse desde allí para determinadas excursiones es muy práctico (en tren), el centro, la Marientplatz está a 20 minutos caminando. Además tiene unos desayunos estupendos y un servicio que ya quisieran algunos de cinco estrellas. Fue remodelado en el año 2019. La relación calidad precio nos parece muy buena, os dejamos el enlace de Booking a este hotel para que comprobéis precios.

NH Collection Munchen Bavaria
NH Collection Munchen Bavaria. (año 2019)
NH Deustscher Kaiser
NH Deutscher Kaiser (año 2009)

Hotel EDER

Es un hotel de 2 estrellas, con una muy buena relación calidad/precio y excelente situación, la Marienplatz (Ayuntamiento de Munich) está a 10 minutos a pie y situado al lado de la Estación Central de Munich (tren), la Cervecería Hofbräuhaus está a 1,3 km y el recinto de la Oktoberfest  (Theresienwiese) está a 1,2 km. No tiene ascensor ni aire acondicionado, pero las habitaciones están muy bien, decoradas en estilo bávaro, con mucha madera. En el precio incluyen un buen desayuno. A nosotros nos costó 80 €/noche, para precios actualizados ver en Booking. Si estáis pensando viajar a Munich este es un hotel con un precio interesante.

Viajar a Munich: hoteles en Baviera

Fussen - Hotel Fantasia

Si piensas viajar a Munich es recomendable pensar en las visitas que puedas hacer por la región bávara. Nosotros elegimos este hotel para pasar una noche en la zona de los castillos de Neuschwanstein y Linderhof. Es un hotel con encanto y muy bien situado, en el pueblo de Fussen, ideal para una visita a los castillos y lagos. El desayuno variado y abundante. La atención del servicio muy buena y la decoración y ambiente acogedora. Cuenta con un aparcamiento exterior. Para consultar precios ver este enlace de Booking.

Viajar a Munich Hotel Fantasia Fussen
Hotel Fantasia en Fussen

Burg Colmberg

Carretera romántica Burg Colmberg
Vista aérea del Colmberg Castle ©Burg Colmberg

Espectacular, esa es la palabra. Si vas de visita por la zona de Rotenburgo es una buena idea alojarte en este hotel-castillo, situado en medio de un parque natural y a unos 20 kilómetros de Rothenburg ob der Tauber (un pueblo precioso, del que hablamos en el post sobre qué visitas hacer desde Munich). Las vistas son preciosas desde el castillo. Además es confortable y acogedor, con un desayuno excelente y un restaurante muy recomendable, nosotros cenamos allí una de las noches que nos alojamos y estuvo muy bien. Para ver los precios, ver este enlace de Booking. Problema: se agota con rapidez.

Viajar a Munich Colmberg Castle
Restaurante del hotel Colmberg Castle

Romantik Hotel Markusturm

Romantik Hotel Markusturm1aa
Romantik Hotel Markusturm

Un precioso hotel situado en un pueblo de cuento, Rotenburgo (Rothenburg ob der Tauber). Hotel con encanto, con una decoración muy acorde con el pueblo y una atención familiar. Excelente desayuno y también muy recomendable para cenar, buen precio y rica comida de la zona, regada con una buena cerveza casera. El parking es al aire libre y el coche te lo llevan los del hotel al aparcamiento. Muy recomendable. Para ver precios ver este enlace de Booking.

Viajar a Munich Romantik Hotel
Habitación del Romantik Hotel Markusturm

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies