Capitales Imperiales y Berlin
RUTA POR LAS CIUDADES IMPERIALES
A lo largo de los siglos Praga, Viena y Budapest unieron su destino a dos grandes Imperios: el Sacro Imperio Romano-Germánico y el Imperio Austro-Húngaro, a estas tres ciudades le sumamos Berlín como capital imperial de la Alemania unificada (1871-1918) en el período conocido como el Segundo Reich.
PREPARANDO EL VIAJE
Aunque de cada ciudad ya os contaremos los medios de transporte, clima, hoteles, lugares de interés, etc.., os dejamos en esta presentación una introducción al viaje.
DOCUMENTACION: a día de hoy todos los países a los que pertenecen estas capitales imperiales son miembros de la Unión Europea, con lo que para un ciudadano español con el DNI en vigor es suficiente, y por supuesto se puede ir con el pasaporte.
DINERO: ahí si teníamos un poco de lío, ya que en Alemania y Austria no hay problema pero en la República Checa tienes las coronas checas, (1 € = 27,06 coronas) y en Hungría están los florines, o forintos (1 € = 353, 66 florines), al final lo que hemos hecho ha sido utilizar la tarjeta de crédito donde podíamos para evitar las comisiones de cambio y no nos salió mal, cambiamos 100 € en cada lugar para los gastos que no se podían pagar con tarjeta.
SANIDAD: Pues como en todos los países de la Unión Europea, tener la Tarjeta Sanitaria Europea actualizada si perteneces a un país de la Unión Europea.
EL TIEMPO: Aunque cada uno tiene su clima particular, y teniendo en cuenta que el frío no nos gusta demasiado como compañero de viaje, nos decidimos por el verano y fue un acierto, no nos llovió más que un día por la mañana y las temperaturas fantásticas, salvo un día de calor en Budapest, el resto entre 25 y 32 grados de máxima; recalcamos lo de la lluvia porque tanto Praga como Budapest tienen más lluvias en esta temporada que en pleno invierno.
TRANSPORTE: Teníamos claro que queríamos empezar por Berlín pero ya no tanto si volver desde Budapest o Viena, ya que el recorrido sobre el mapa nos hizo dudar, al final creo que fue un acierto. El transporte que elegimos entre cada ciudad fue el tren, y totalmente satisfechos. En cada ciudad ya os contamos cómo hemos reservado y cómo fue la experiencia.
DIAS DE VIAJE y SU DISTRIBUCIÓN: Este es un apartado que nos resultó más complicado al principio, pero una vez comprados los billetes de avión, ya nos acotó de facto el tiempo, así distribuimos el viaje a lo largo de 16 días, y lo repartimos de forma casi equitativa, salvo Budapest que le dedicamos 3 noches de estancia, ya que, por ejemplo, desde Praga visitamos, entre otros sitios Dresde, y eso nos restó un día completo.
Con un mapa del recorrido que hicimos pasamos a contaros cada parte del trayecto, distribuido en cada una de las ciudades imperiales.